22 de agosto de 2014

Curiosity - Sol 645 - Sol 696

Sols 645-661 - Curiosity: Conducir, conducir, conducir..

Esto va a ser una breve actualización sin muchas noticias. El Rover ha recorrido más de medio kilómetro en estos días, haciendo una marcha constante más allá de la región de Kimberley hacia Murray Buttes, hubo días más cortos de sólo 30 o 40 metros intercalados con unos pocos bastante más largos (las cuatro unidades más largas hasta la fecha: 153 metros sobre el sol 385; 139 en sol 661 ; 131 en sol 419, y 121 en sol 657). A veces, como en el sol 661, se puede ver una larga marcha hacia el valle, y quienes conducen el Rover puede planificar un largo viaje. Otras veces, cuando las distancias visuales son limitadas el trayecto a recorrer es más corto porque dependen del camino que ven para asegurar una buena planificación de cuanto se recorrerá.

En este mapa en 3D se puede ver cómo maniobran alrededor de los montículos. Curiosity ya está a punto de conducir fuera de este mapa - la sección siguiente mapa incluye Murray Buttes!



NASA / JPL / UA / Emily Lakdawalla
Sols 417-661 – Curiosity - 3D Mapa de rutas para Curiosidad: Cooperstown, Dingo Gap, y la región de Kimberley.
Una visión amplia de la travesía de Curiosity en un mapa base de 3D. No se muestra cada sol - sólo lo suficiente para seleccionar la ruta. En la resolución completa es de 2 metros por píxel. Norte es de aproximadamente 6,5 grados a la izquierda de arriba.

Sols 662-670 – Curiosity: Un Año marciano recorriendo la superfice de Marte. (25/06/2014).

El lunes JPL emitió un comunicado de prensa que marca un año desde que Curiosity aterrizó - un año marciano! Un año marciano tiene 669 días a Marte (687 días terrestres). Curiosity aterrizó en sol 0 Así que al final de sol 668 marcó una vuelta alrededor del Sol para la misión en la superficie de Marte. Festejamos con esta imagen: La versión oficial del autorretrato de Curiosity en Windjana. 












NASA / JPL / MSSS
Sol 613 – Curiosity: Autorretrato, mirando a Windjana (versión oficial).
Curiosity tomó un autorretrato con su cámara MAHLI mientras miraba al sitio de perforación Windjana en sol 613 (27 de abril de 2014).

Abajo ofrecemos la película sobre el mismo tema:














NASA / JPL / MSSS
Curiosidad en Windjana: La película MAHLI
Mientras que en un afloramiento de roca llamada Kimberley, Curiosity tomó MAHLI autorretratos con la cabeza del mástil Rover en dos posiciones diferentes en sol 613. Luego, el sol 627, MAHLI disparó unas cuantas fotos más de el sitio de perforación y cascadas de arena por debajo de ella. Todas estas imágenes se pueden combinar en cuatro tramas distintas, que han sido reunidos aquí en una película corta.





También se publicó la actualización del nuevo plan de travesía del Rover hacia Murray Buttes. Hace mucho tiempo, en el sol 376 (27 de agosto de 2013), publicaron un mapa con una "Ruta del Tránsito Rápido" que los llevaría desde Yellowknife Bay a Murray Buttes. Inicialmente, siguieron muy de cerca esa ruta, pero en los meses siguientes las ruedas comenzaron a desarrollar agujeros más rápido de lo que esperaban y por lo tanto comenzaron a tomar más frecuentemente imágenes de las ruedas para considerar la posibilidad de cambiar la ruta original ante la aceleración del deterioro de las mismas.

Es por ello que decidieron que debían cambiar la ruta y la forma de conducción del Rover. La Ruta del Tránsito Rápido los llevó a través de terreno elevado, lo que dio excelentes vistas del camino por delante, pero resultó un problema, la aceleración del deterioro de las ruedas. En su nuevo plan, para salvar a las ruedas, la conducción del Rover se haría por los valles de arena y en Dingo Gap en Moonlight Valley (sol 535) fue el inicio simbólico de ese nuevo modo.

Ayer, se publicó un nuevo mapa general de fecha sol 663, con una "Ruta del Tránsito Seguro" marcado que es sustancialmente diferente de la ruta de tránsito rápido. Aquí está un mapa comparativo de ambas rutas:


NASA / JPL / MSSS / Emily Lakdawalla
Mapa de la ruta Curiosidad: Visión amplia: comparación "transito rápido" y "rutas de tránsito seguro"
Una visión general de los principales puntos de referencia a lo largo de recorrido de Curiosity hasta la fecha. Pasado (blanco) y el futuro propuesto (amarillas, verdes) caminos se basan en los mapas de la misión Curiosity producidos por Fred Calef. La "ruta de tránsito rápido" amarillo era el plan de unidad original, pero después de las ruedas comenzaron a acumular daños producidos por rocas puntiagudas, cambiaron el plan para impulsar el más seguro, un terreno más arenoso que aquí s muestra en verde como la "ruta segura de tránsito." Murray Buttes marca el punto donde Curiosity será capaz de navegar a través del campo de dunas de arena basáltica y finalmente empezar a acercarse a las rocas, ricas en capas de arcilla para la que se seleccionó lugar de aterrizaje del Curiosity. El mapa está basado en un mosaico de imágenes tomadas por la cámara de Mars Reconnaissance Orbiter y coloreada por la Cámara Estéreo de Alta Resolución a Mars Express.


Echemos un vistazo en detalle en la nueva ruta. Aquí está la ruta en 3D, con los puntos hasta la fecha marcados en negro y el futuro camino planeado marcado en rojo.



NASA / JPL / UA / Emily Lakdawalla
Sols 649 y siguientes – Curiosity - Mapa de ruta en 3D a lo largo de las dunas de la orilla de Murray Buttes.

A continuación se muestra un mapa producido por Phil Sttoke sobre la ruta seguida por Curiosity desde el Sol 603 – al Sol 669.


 NASA / JPL / UA / Phil Stooke


Sol 671-696 - Curiosity: Fuera de la elipse de aterrizaje, en las ondas y las rocas puntiagudas. ( 24/07/2014)

Estas últimas semanas de conducción han sido más difícil de lo que se suponía. Cuatro jornadas en estas últimas cuatro semanas han terminado de forma inesperada antes de tiempo debido a un problema u otro, y la falta de imágenes desde sol 697 sugiere que algo grande pasó. Las jornadas más cortas estuvieron en soles de 672, 676, 677, y 683. Las razones deben tener que ver con el hecho de que el Rover se está moviendo en un terreno más complicado de lo esperado. De hecho, la unidad de sol 672 tomó a Curiosity exactamente hasta el borde de su elipse de aterrizaje, la región que se asigna ser lo suficientemente plana y segura para Curiosity.





NASA / JPL / Emily Lakdawalla
Sol 696 – Curiosity : Ruta de acceso a Hidden Valley.
La vista por delante de Curiosity en el sol 696 (22 de julio de 2014) el suelo incluye rocas puntiagudas demasiado grandes y  también un Hidden Valley lleno de arena que debe proporcionar un terreno mucho más seguro.




 NASA / JPL
Sol 672 – Cusiotity: Pistas Slippy
Tomaron un vistazo de cerca a la arena en la ondulación en el sol 673 y luego se retiró de la situación en el sol 674, sin resbalar. Compare el 674 pista sol a sol 672 uno. El sol 674 pista tiene agradable regular de amplia separación de los montones de arena dejados por los agujeros de las ruedas,,. (También está a sólo una foto muy bonita!)



NASA / JPL
Sol 674 – Curiosity: Huella de entrada y salida de una duna.
Curiosidad dejó estas pistas en sol 674 después de dar marcha atrás en un pequeño campo de onda en la que sus ruedas se habían deslizado previamente.




NASA / JPL / "Gerald"
Sol 683 – Curiosity: Curiosity se conduce a través de una onda de arena.
El sol 683 (8 de julio de 2014), Curiosity tomó muchas imágenes Hazcam al realizar una prueba de manejo en una ondulación de arena.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario