Geomorfología de Marte
(Parte II)
Siguiendo con las sesiones
de Lunar and Planetary Science Conference (LPSC): : "Todo
lo que ocurre en la superficie del planeta rojo ".
Jonathan Sneed, un técnico de investigación del Grupo de habitabilidad del Sistema Solar y de Exoplanetas de la Universidad de Chicago, habló a continuación sobre el origen de las “montañas” sedimentarias dentro de Valles Marineris (es el nombre de un gigantesco sistema de cañones que recorre el ecuador del planeta Marte justo al Este de la región de Tharsis).
Sneed y sus colegas examinaron las inclinaciones de las capas dentro de estos montículos utilizando modelos digitales del terreno de HiRISE. Encontraron que las capas generalmente sumergen lejos de los centros de montículos. Con base en esto, sugirió que las montañas forman como montículos sedimentarias, en lugar de haber sido depositados en posición horizontal y posteriormente deformadas.
NASA / JPL-Caltech / MSSS / ASU / Tanya Harrison
Capas en Juventae Chasma. -A- Una de las "montañas" en capas dentro de
Juventae Chasma. Subtrama de CTX G06_020470_1756_XN_04S062W. –B- Acercar con
HiRISE de la zona marcada en el cuadro verde azulado en –A-. Subtrama de HiRISE
ESP_014378_1755. Las imágenes han sido iluminadas y mejoradas en el contraste.
Edwin, de la Universidad
de Chicago, hizo una presentación en nombre de Leila Gabasova, un estudiante de
verano. El proyecto de Gabasova ha cubierto los efectos de la compactación de
sedimentos en posición de los cortes en el cráter Gale. Al igual que en la obra
de Sneed, Gabasova encontró que las capas de Gale se inclinan hacia el exterior
desde el centro del Monte de Sharp. Kite dijo que sus inclinaciones de las capas
sólo podían explicarse si la superficie por debajo de ellos tiene la forma de
un anillo central (ver la siguiente
sección sobre la charla de Fred Calef para más información sobre esto). En
cualquier caso, la inclinación de estas capas después de su formación podría
dar lugar a depósitos fluviales que aparentemente parecen fluir "hacia
arriba" en la configuración de la capa que vemos hoy.
Gabasova también analizó el
cráter Gunjur para ver si el hundimiento por compactación inducida
(esencialmente caída) del montículo sedimentaria en Gunjur pudo haber formado
las fallas concéntricas visibles alrededor de pico y el aro central del cráter.
Sus resultados determinaron que de hecho los gradientes de compactación fueron
las más altas cerca del borde del cráter y el pico central. Esto apoya la
hipótesis de que la compactación es responsable de su formación.
NASA / JPL-Caltech / MSSS / ASU / Tanya Harrison
Los fallos en el cráter Gunjur. (A) Gunjur cráter.
Mosaico de subtramas de CTX imágenes B20_017245_1794_XN_00S214W, P17_007527_1796_XN_00S212W,
D15_033108_1798_XN_00S23W, y D19_034743_1797_XI_00S21W. (B) vista ampliada de
la caja indicada en (A) de un ventilador en Gunjur, con fallos en y alrededor
de ella marcados con flechas verde azulado. Mosaico de subtramas de CTX imágenes
D15_033108_1798_XN_00S23W, y D19_034743_1797_XI_00S21W.
Fred Calef, conocido como
el "Guardián de los mapas" para Curiosity (JPL), se refirió a la
morfología del cráter Gale y cómo se compara con otros cráteres en Marte con
altos picos centrales. Los cráteres de impacto en los planetas rocosos
generalmente son de dos tipos: simples y complejos. Cráteres simples son pequeños
y en forma de cuenco. Su diámetro máximo varía según los diferentes planetas /
lunas debido a factores tales como la gravedad y las propiedades del
"material de blanco" en las que los impactos de asteroides. En Marte,
cráteres simples son generalmente menos de 7 km de diámetro. Cualquier cosa más
grande es un "cráter complejo", que se puede subdividir en pico
central, anillo de pico, y cuencas de anillos múltiples con aumento de tamaño.
El Cráter Gale es un poco
anómalo ya que su pico central se encuentra casi tan alto como la ribera sur
del cráter, y un par de kilómetros más alto que el borde norte. Fred encontró
sólo 26 cráteres de " pico central alto” Gale de Marte es de todos el
mayor con 50 km de diámetro. No hubo relaciones regionales o globales en cuanto
a donde se encontraron estos cráteres de impacto, lo que sugiere material
objetivo no juega en su formación. La conclusión de este estudio fue que un
pequeño porcentaje de los impactos en Marte tenía suficiente energía para crear
cráteres altas con picos centrales sin que se hunda en un anillo de la
morfología de pico. Un miembro del público preguntó si esto significaba picos
centrales y los anillos de los picos son mutuamente exclusivas características.
Calef dijo que es probable, pero es algo que requiere más estudio.
ESA / DLR / FU Berlin (G. Neukum). Topografía del cráter Gale.
Este modelo digital del terreno (DTM) creado a partir
de los datos de la Mars Express de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC)
pone de relieve la altura del pico central de Gale en comparación con el borde
del cráter. El DTM tiene una resolución de 100 metros por píxel.
Calef señaló que en la porción sur del cráter Gale existen sedimentos de más de 1000 m. A continuación, planteó la pregunta de lo que está por debajo de ellos. Sin duda alguna existen rocas fundidas de impactoe eventos, pero hasta qué punto se enterraron? Y como era la profundidad de Gale antes de que se llenó, fue enterrado, y ahora exhumado? Estas son todas las grandes preguntas abiertas cuando se trata de Gale.
Nicholas Warner, de la
Universidad Estatal de Nueva York, habló
a continuación sobre las estimaciones de espesor de regolito (término
general usado para designar la capa de materiales no consolidados, alterados,
como fragmentos de roca, granos minerales y todos los otros depósitos
superficiales) dentro de la elipse propuesta
para el aterrizaje InSight en Elysium Planitia (es la
segunda región volcánica más grande de Marte, después de Tharsis Montes). Sus estimaciones para el espesor de regolito fueron
de 3 a 5 metros. Esto está dentro del rango de profundidad a la que la sonda
térmica del InSight puede penetrar esto son buenas noticias, porque los
ingenieros de InSight no esperan que la sonda sea capaz de penetrar en la roca
madre. Por lo tanto, un regolito más grueso significa una mayor profundidad de
penetración de la sonda. Se observó que algunos cráteres de la zona tienen
"rocosa" eyecciones-cubierto de cantos rodados, mientras que otras no
lo hacen. Por lo tanto, miraba para ver si había un tamaño de corte en el que
no se formaron frente a "cráteres" eyecciones rocosas. Después de
analizar más de 3000 cráteres, se encontró que sólo cráteres de más de 200
metros de diámetro tuvieron eyecciones rocosa. Esto sugiere que estos cráteres están
excavando una capa adicional en el subsuelo en relación con cráteres más
pequeños: uno que se erosiona en los cantos rodados, y uno que no lo hace. Esto
nos habla de la resistencia del material a la erosión. Warner encontró que los
cráteres de menos de 800 millones de años dentro de las elipses de aterrizaje
que se conservan cantos rodados en sus mantas de material expulsado. Esto deja
a la cuestión de lo que ocurrió con cráteres más pequeños con material rocoso eyectado.
Las tasas de degradación calculados en esta región son demasiado bajos como
para haber causado la destrucción completa de pequeños cráteres y rocas, por lo
que simplemente no han sido erosionados.
NASA / JPL-Caltech / UA / ASU / de Diniega et al.
(2016)
Los cambios en el campo de dunas Kolhar. (A) Mapa de
las nuevas características de sumidero que se encuentran en las imágenes de
HiRISE de las dunas Kolhar. (B) Vista de una de las dunas en Años 29 de Marte.
(C) La misma duna como en (B) que se visualiza en el año 30 de Marte. Las
barras blancas indican un área de nuevos barrancos.
Serina Diniega del JPL,
habló de seguimiento de la actividad barranco dentro de los campos de dunas
Erg-polar norte colectivamente conocidos como el Olympia-Undae cerca del
casquete polar norte de Marte. Los nombres informales de estos campos de dunas
del polo norte deben excitar a ciertos aficionados de la ciencia ficción:
Kolhar, Tleilax, Chusuk, y Furya.
Diniega señala que las características de los canales del norte polar
podrían no ser "barrancos" por definición al faltarles los ergs (dunas de arenas) . La definición terrestre de barrancos incluye
"una morfología de canal de incisión" . Las características de los ergs
también se ven muy diferentes desde el cráter/ Valle/ etc.
En cualquier caso, el
seguimiento a largo plazo de estas características por HiRISE revela la
actividad recurrente en los slipfaces (dirección del viento secundarios más
pronunciada de las dunas). Ellos encontraron que la actividad esa
"amplia", con más de 500 nuevas "barrancos" formados en un
solo año de Marte en algunos campos de dunas.
Diniega y sus colegas
trataron de responder a la pregunta de si la actividad observada en las dunas
slipfaces se desencadena por la actividad de sublimación inducida como la
expuesta en conversaciones anteriores en la sesión, por el viento, o una
combinación de ambos. Para hacer esto, ella está mirando tanto la formación de
barrancos y la degradación, es decir, la restauración de la duna de
deslizamiento se enfrenta a su estado prístino.
NASA / JPL-Caltech / MCIA
Campo de dunas 'Tleilax'.
Arrastradas por el viento, las dunas informales dan el
nombre del campo de dunas Tleilax, a lo largo de las capas polares de Marte. Esta es una parte de
la imagen B01_010019_2635_XN_83N241W MRO Contexto de la cámara (CTX). La imagen
ha sido contraste mejorado y afilado.
El uso de imágenes de
HiRISE en JMARS y HIView , Allen manifiesta que como en el estudio antes
mencionado de Diniega, los barrancos sólo se encontraron en slipfaces de dunas,
y se produjeron en un rango de ángulos .La actividad observada se produjo
durante algún tiempo en invierno, cuando la región estaba en la sombra. Esto dificulta
la posibilidad de limitar el tiempo de la actividad de forma muy precisa. En
cuatro lugares sin embargo, no se observó actividad antes de la capucha polar y
problemas de sombra mostrado su lado oscuro. Estos lugares experimentaron
actividad a finales del verano (entre L s 153-165).
Este verano, habrá un
taller sobre surcos de Marte a celebrarse en el Reino Unido, tal vez en esta
reunión, la comunidad puede tener una algunas definiciones terminológicas en el
futuro.
Fuente
NASA / JPL-Caltech / MSSS
/ ASU / Tanya Harrison
Lunar and Planetary
Science Conference (LPSC)
NASA / JPL-Caltech / MSSS
/ UA / Zarza et al.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario