Una de las primeras
sesiones de Lunar and Planetary Science Conference (LPSC) de este año fue
titulado, “Mars Geomorphology: Sedimentology/Stratigraphy, Impact-Related
Features and Processes, and Gullies.”(Marte Geomorfología: Sedimentología /
estratigrafía, características y procesos relacionados a impactos y erosión de
la superficie" Esa es un muy largo título que se traduce en: "Todo lo que ocurre en la superficie
del planeta rojo ".
NASA / JPL-Caltech / MSSS / ASU / Tanya Harrison
Cobertura de CTX en la HDP hasta agosto de 2015. Este mapa muestra la
cobertura de CTX de Marte disponibles en la NASA Planetary Data a partir de
agosto, enmascarado encima de la imagen de Viking Mars Global Digital Mosaic (MDIM
2.1). Las zonas negras, sobre todo en las latitudes más altas, denotan vacíos
en la cobertura.
Una gran parte del
registro de rocas sedimentarias en Marte ha sido gracias a la Mars
Reconnaissance Orbiter (MRO) con su cámara Contexto (CTX), que ha alcanzado en
forma casi el 96% de cobertura de Marte a una impresionante resolución de 6
m/píxel, y ha cubierto aproximadamente el 50 % del planeta más de una vez.
Ken Edgett (famoso en la
comunidad por conocer a Marte como la palma de su mano) dijo que no podía ni
siquiera intentar hacer un mapa de las exposiciones de rocas sedimentarias en
Marte, porque en este punto, hemos visto tanto en todo el planeta que tomaría
años para lograrlo. Nuestra vista de Marte ha pasado de un planeta donde no se
conocían las rocas sedimentarias de la era de los vikingos a un planeta que
ahora parece estar dominada por ellos. Visto desde lo orbital como desde el
Rover, las rocas sedimentarias son omnipresentes en todo el planeta. Edgett
llevó al público a un recorrido visual de un puñado de ejemplos.
NASA / JPL-Caltech / MSSS / ASU / Tanya Harrison
CTX vista del Eberswalde "delta". Edgett
señaló que el ajuste de deposición para algunas de las rocas sedimentarias en
Marte no siempre es evidente. En el caso de la "delta" cráter
Eberswalde sin embargo, la procedencia es obvia ya que se basa en su extrema
similitud de los deltas de los ríos en la Tierra.
NASA / JPL / MSSS
Un Marte sorprendentemente gris. Gracias a su taladro,
Curiosity ha revelado que debajo de la fina capa de polvo rojo, Marte es
sorprendentemente gris. Este agujero de perforación, Mojave2, se llevó a cabo
durante el sol 882 (29 de enero, 2015). Edgett señaló que las rocas
sedimentarias en Marte no siempre son de color en tonos como se pensaba, sino
más bien su tono puede ser dictada por cosas tales como protector contra el
polvo y la rugosidad de pequeña escala.
NASA / JPL-Caltech / ASU / compuesta por Tanya
Harrison
HiRISE: ejemplos de posibles capas sedimentarias. Material
en capas dentro, de derecha a izquierda: Cráter Becquerel (porción de
PSP_003656_2015_IRB), Melas Chasma (porción de ESP_026312_1700_IRB), y Arabia
Terra (porción de ESP_014033_1910_IRB).
El 'Gran Cañón' de Gale. Este cañón se produce en la
parte inferior oeste del montículo de 5 km de espesor en el norte del cráter
Gale. Y varios cañones y valles más pequeños en las partes inferiores del
montículo son tan viejos que el material fue depositado en capas, enterrado, se
endureció para formar roca, luego re-expuestos a la superficie y erosionado por
el agua corriente (o líquido similar). La parte central del montículo Gale
contiene capas de rocas que se formaron después de esto y se crearon los otros
cañones - en otras palabras, hay una gran cantidad de cambios del entorno y las
condiciones se registran en el montículo del vendaval. Esta imagen es un
anaglifo estéreo (ojo izquierdo rojo, azul ojo derecho), compuesto de
sub-tramas de imágenes MRO CTX P01_001488_1751_XI_04S222W y
P02_001752_1753_XI_04S222W. El norte está arriba. Los datos fueron adquiridos
en noviembre y diciembre de 2006 y se procesan para hacer el anaglifo por
personal Malin Space Science Systems.
NASA / JPL-Caltech / MSSS / ASU / Tanya Harrison /
ejemplo de Edgett (2016).
Valle invertida en Arabia Terra. Este mosaico CTX
muestra un ejemplo de profundamente erosionado inter cráter paisajes algo
típico de la región occidental de Arabia Terra. Las rocas aquí de acuerdo con
Edgett están "compuestas de butte- y Mesa de formación de roca
estratificada." Invertida paleo canal fluvial es transversal a la escena.
Canales invertidos como éstos se encuentran en toda Arabia occidental, particularmente
a lo largo de la frontera cerca de Meridiani Planum . Roca huésped original del
valle ha erosionado. Casi todo el centro, el canal afecta transversalmente a los cráteres que
debe de haber sido enterrado en el momento formó el canal. Mosaico de subtramas
de CTX D18_034340_1872_XI_07N010W y D16_033628_1871_XI_07N011W, centrada cerca
de 8 ° N, 349 ° E. Las imágenes han sido iluminado, contraste mejorado y
afilado para llevar a cabo funciones como cuando el terreno se cubre de polvo.
Marte es sorprendentemente
bueno en enterrar terrenos. También es experto en la exhumación del terreno
enterrado, dejando poco rastro de que alguna vez fue enterrado en dicho lugar. Donde todo el material ha sido enterrando una vez que ha sido erosionada es
uno de los enigmas de Marte. Edgett dice apropiadamente en su resumen LCSP que
el estudio de la superficie de Marte es "un ejercicio de hacer la
pregunta," ¿Qué falta? ' La pregunta se profundiza también preguntando, '¿Lo
que falta, es que está enterrado o porque fue eliminado?' "Los cráteres
pequeños y grandes han sido enterrados y Cráter Gale es un cráter exhumado –este
es un buen ejemplo. Redes de valles enteros se han llenado, enterrado, y luego
exhumados en forma invertida. Es bastante impresionante.
Mike Bramble, un
estudiante graduado en la Universidad de Brown fue el siguiente, discutiendo la
estratigrafía del noreste Syrtis Major (es un "punto negro" -una
característica del albedo- del planeta Marte, la mancha más característica en
su superficie). La localización particular que Bramble eligió para estudiar
se encuentra en la intersección entre Nili Fossae, el complejo volcánico Syrtis
Major, y la cuenca de impacto Isidis Planitia
( es
una llanura localizada dentro de un gigantesco cráter de impacto en el planeta
Marte, centrado en las coordenadas 12.9 N, 87.0 E). Nili fue uno de los
lugares de aterrizaje de los 5 candidatos finales para el rover Curiosity, y
ahora está en la lista para el vehículo en Marte 2020. La mineralogía de la
zona sugiere múltiples entornos ricos en agua en el tiempo transcurrido entre últimos
entornos de la formación de Isidis y
cuando comenzó el vulcanismo en Syrtis. Zarzas y sus colegas se dispusieron a
averiguar la historia geológica de la zona mediante la combinación de datos
espectrales de CRISM con datos de imagen CTX y HiRISE, que fueron capaces de
pintar un cuadro de la secuencia estratigráfica en la región:
Izquierda: mapa geomórfica del Noreste de Syrtis
Major. Las unidades y los colores se corresponden con la columna de la derecha
simplificada. Seleccionar unidades mapeadas no se muestran para mayor claridad.
El fondo es un mosaico CTX recubrirla con un mosaico de las imágenes de HiRISE
disponibles.
Derecha: simplificado columna estratigráfica para el
Noreste de Syrtis Major representa la morfología emparejado y la mineralogía de
las unidades de red mapeadas. Se muestran los marcadores estratigráficos fecha
en la columna de ~ 3.7 y 3.96 Ga.
Como lo explica la Zarza:
Noreste Syrtis Major es el afloramiento de roca más grande de Marte y rico en olivino. La gran abundancia de cristales de
olivino en esta roca sugiere que provenía de fuentes primitivas, tales como
erupciones al inicio de la historia de Marte o como un fundido de impacto producido
cuando se formó la gran cuenca de Isidis. La comprensión del contexto y la
formación de estos minerales de carbonato son importante para limitar la
atmósfera primitiva de Marte, y cualquier ambientes potencialmente habitables en la edad temprana. Cartografía de
alta resolución espacial confirma que los minerales de carbonato identificados
en la región sólo se observan dentro de la unidad de olivino. Por lo tanto, las
hipótesis de formación de carbonato que no coinciden con esta observación, tales
como la precipitación de carbonato de lagos poco profundos son efímeras y
pueden descartarse. La compleja historia geológica de la región (por ejemplo, la colocación de la unidad de
olivino como fundido de impacto o vulcanismo poco después de formarse la cuenca
de impacto) y miles de millones de años de erosión, intercalados con
períodos de alteración acuosa, se ha traducido en una gran pequeña
heterogeneidad morfológica. Esta complejidad se refleja en los 19 terrenos
geomorfológicas distintos observados en la figura anterior, pero estos pueden
ser unidos en una columna estratigráfica compuesta de sólo 5 unidades
geológicas que atraviesan la frontera de Noé-Hesperiano.
Fuente
NASA / JPL-Caltech / MSSS
/ ASU / Tanya Harrison
Lunar and Planetary
Science Conference (LPSC)
NASA / JPL-Caltech / MSSS
/ UA / Zarza et al.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario