Actualización: Recorriendo el
afloramiento en Pahrump Hills - 20/11/2014
En Pahrump Hills, Curiosity se está convirtiendo en el
geólogo de campo que estaba destinado a ser.
Pahrump Hills es un
afloramiento de diferentes tonos de rock, fácilmente visible desde la órbita, que
representa a unos siete metros de rocas sedimentarias en capas, que se cree que son las capas de fondo más visible del Monte de Sharp. Aquí hay una amplia vista
del afloramiento Pahrump Hills, tomada como Curiosity tomada por él hace dos
meses:
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Sol 752 –
Curiosity - Base del monte Sharp
Curiosity se detuvo en un lugar con el fin de mirar hacia
el futuro en Pahrump Hills, la unidad ha interpretado que esta es la capa más
accesible del Monte de Sharp. El Monte
de Sharp se cierne más allá del campo de dunas como un manto negro a la
distancia.
En el último mes, Curiosity ha "caminado el afloramiento", llendo hacia arriba
y abajo a lo largo de la misma, como se visualiza en este diagrama sobre una foto:
NASA / JPL / UA / Phil
Stooke
Soles 751-802 –
Curiosity – Mapa de Ruta hecha por Phil Stooke: Pahrump Hills Walkabout 1
Ahora Curiosity está en medio de una segundo giro, volviendo
sobre sus pasos, poniendo su ojo cerca del afloramiento utilizando Imager
MAHLI y comprobando con el Espectrómetro de rayos X la composición elemental de la
partícula alfa. Si el equipo científico en la Tierra le gusta lo que
ven, pueden enviar al Rover a un tercer Walkabout, dirigido a uno o más puntos para golpear la roca con su martillo, es decir, perforar con su taladro una o dos veces.
Aquí podemos observar una
vista del camino seguido por Curiosity y algunos lugares claves en el
afloramiento “Pahrump Hills”. Este afloramiento se encuentra en la base del
Monte Sharp en el cráter de Gale.
La línea amarilla
discontinua indica el camino del Rover que lo condujo durante el Walkabout. Los
nombre que se muestran son algunos de los puntos de interés observados por el
Rover. Los puntos rojos indican las paradas al final de cada día de viaje. Los
puntos blancos indican las paradas realizadas para recoger muestras o efectuar observaciones del
afloramiento Pahrump Hills. La misión
finalizó el Walkabout en el lugar denominado “Whale Rock”.
Un punto que
está dando una segunda mirada cercana es el “Pink Cliffs” que se muestra aquí
desde la distancia
NASA / JPL / MSSS / Thomas
Appéré
Sol 780 – Curiosity - Acantilados rosados.
Pink Cliffs es un afloramiento situado
justo al sur de la ubicación de Confidense Hills, donde Curiosity perforó al
llegar a la ubicación en Pahrump Hills. Curiosity fotografió en el medio de Pink
Cliffs en la unidad en Sol 780 (16 de
octubre 2014), y volvió a ella en sol 807 para llevar a cabo un estudio más
detallado con MAHLI y APXS.
Aquí hay dos puntos muy
interesantes en el Pink Cliffs que Curiosity ha vuelto a examinar de
cerca. Nunca se vio nada como estos cristales en forma de lente en el lugar de
aterrizaje de Curiosity. Son muy diferentes de los listones de feldespato
plagioclasa blockier que hemos visto en rocas volcánicas en el cráter Gale.
NASA / JPL / MSSS
Sol 809 – Curiosity - Imagen MAHLI de Mojave.
Curiosity rozó un objetivo llamado Mojave cerca de
Pink Cliffs en Sol 809, tomo una foto en la noche con la linterna encendida
de MAHLI , toda la imagen cubre unos 3,4 centímetros de ancho.
¿Y como son estas rosetas?
Son más pequeñas de lo que parecen, sólo alrededor de un centímetro de
diámetro.
NASA / JPL /
MSSS
Sol
810 – Curiosity - PilotKnob Valley.
MAHLI tomó imágenes de algunas de las características "Rosette-Like" en Pink Cliffs en la Colina
de Pahrump en el Sol 810 (16 de
noviembre de 2014). MAHLI estaba trabajando a unos 6 centímetros de distancia
del afloramiento; toda la imagen cubre un área de aproximadamente 4.5
centímetros de diámetro.
Y eso es sólo
una pequeña muestra. Pahrump Hills es realmente el primer lugar dónde el equipo
científico de Curiosity ha tenido la libertad de acercarse a un sitio en la
forma en que un geólogo humano podría hacer en la Tierra. Sólo ha habido otros
dos puntos que Curiosity ha examinado con el mayor detalle: Yellowknife
Bay, y la región de Kimberley. Pero Yellowknife Bay fue
durante la parte de "Shakedown" de la misión, cuando muchas de las actividades
estaban fuertemente impulsado por consideraciones de ingeniería; el equipo de
cientìfico no había entregado aún las llaves del Rover. Y en la región de
Kimberley, la misión estaba en el medio de la lucha de que hacer frente a los daños inesperados
de sus ruedas, por lo que la capacidad del equipo era limitado, mientras que al
mismo tiempo había una enorme presión para volver en el camino hacia el Monte
de Sharp.
Pero ahora es tiempo
de la misión extendida, y Curiosity ha alcanzado la base del Monte Sharp, y las
cosas han cambiado. Por supuesto las acciones de Curiosity son todavía limitadas
aquello que se sabe que es seguro para el Rover.
Fuente
Emily
Lakdawalla
NASA
/ JPL / MSSS / UA / Phil Stooke / Thomas Appéré
USGS/Lauren
Edgard/Ken Herkenhoff
No hay comentarios.:
Publicar un comentario