24 de noviembre de 2014

Orbitadores artificiales de Marte - MAVEN







Actualización
31 de Octubre de 2014.

La nave espacial MAVEN realizó un total de tres encendidos de motor en octubre de 2014 con el fin de descender a la órbita  planificada. Esta interpretación de Marte realizada por el artista muestra  la tenue atmósfera superior del planeta rojo que es el objeto de las investigaciones de ciencias MAVEN.

En octubre el equipo estuvo muy ocupado todo el tiempo. Se realizaron un total de tres encendidos de motor con el fin colocar a MAVEN en su órbita planificada que tiene un período orbital de 4,6 horas, y un perigeo (distancia más cercana de la superficie de Marte) de 175 kilómetros. La altitud periapsis es un poco más alta que el plan original de 150 kilómetros sólo para apoyar el requisito densidad atmosférica requerido por el equipo científico frente a una altitud específica. Aprendemos cosas sobre el medio ambiente de Marte y ajustamos en consecuencia. Todos los instrumentos se han desplegado con éxito y de forma segura se ha "esquivado" al cometa Siding Spring. Los científicos están estudiando detenidamente los datos recibidos desde el encuentro cercano con dicho cometa y se está a la espera de tener noticias de los resultados que serán seguramente científicamente emocionantes para el futuro cercano.

Asimismo está una prueba de las comunicaciones con el Rover Curiosity de la NASA, que está operando en la superficie de Marte.

Las naves espaciales de Marte revelan los efectos del Cometa en su sobrevuelo sobre la atmosfera marciana.
07 de Noviembre de 2014

Representación hecha por el artista del cometa Siding Spring en su acercamiento a Marte, asimismo se puede observar los orbitadores de la NASA preparados para realizar observaciones científicas de este encuentro único. (Cortesía NASA / JPL)

Dos naves de la NASA y una nave espacial europea que obtuvo las primeras observaciones del cometa en su sobrevuelo por Marte el 19 de octubrede 2014, han reunido nueva información acerca de las propiedades básicas del núcleo del cometa y detectado directamente los efectos sobre la atmósfera marciana.

Los datos de las observaciones realizadas por MAVEN, Mas Orbiter Reconnaissance de la NASA (MRO), y un instrumento del radar de la nave espacial Mars Express (ESA) de la Agencia Espacial Europea han puesto de manifiesto que los desechos del cometa añadidos a la ionosfera de Marte es una capa temporal y muy fuerte de los iones cargados eléctricamente. Como respuesta, en estas observaciones, los científicos fueron capaces de hacer una conexión directa desde la entrada específica de los escombros en forma de lluvia de meteoritos  a la formación de este tipo de capa transitoria y que es la primera obtenida incluyendo la Tierra.

El cometa C / 2013 A1 Siding Spring viajó desde la región más distante de nuestro sistema solar, llamada la Nube de Oort, e hizo un acercamiento cercano alrededor de 14:27 EDT dentro de aproximadamente 87.000 millas (139.500 kilometros) del planeta rojo. Esto es menos de la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna, y menos de una décima parte de la distancia de cualquier sobrevuelo del cometa conocido de la Tierra.

El polvo del cometa impactó Marte y se vaporizò en la alta atmósfera, produciendo lo que probablemente fue una impresionante lluvia de meteoritos. Estos desechos se tradujeron en cambios temporales en la atmósfera superior del planeta y la posibilidad de perturbaciones a largo plazo. 

"Este acontecimiento histórico nos permitió observar los detalles de este rápido movimiento del cometa de la Nube de Oort de una manera nunca antes posible con nuestras misiones a Marte ya existentes", dijo Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA en Washington. "La observación de los efectos sobre Marte “slamming” del polvo del cometa en la atmósfera superior me hace muy feliz al decidir poner a nuestras naves, fuera de peligro,  en el otro lado de Marte en el momento del paso de la cola de polvo."

La nave espacial MAVEN, recientemente llegada a Marte, detectó el encuentro con el cometa de dos maneras. La teledetección de imágenes ultravioleta utilizando el Espectrógrafo que observó intensa emisión de altas de iones de magnesio y hierro en la atmósfera como consecuencia de la lluvia de meteoritos. Ni siquiera las tormentas de meteoros más intensas en la Tierra han producido una respuesta tan fuerte como esta. La emisión dominada “Espectro Ultravioleta de Marte” fue observada durante varias horas después del encuentro y luego se disipó durante los próximos dos días.

MAVEN también determinar la composición del polvo del cometa en la atmósfera de Marte. El análisis de estas muestras por gas neutro de la nave espacial y Ion Espectrómetro de Masas detectado ocho tipos diferentes de iones metálicos, incluyendo sodio, magnesio y hierro. Estas son las primeras mediciones directas de la composición de polvo de un cometa de la Nube de Oort. La Nube de Oort, mucho más allá de la mayoría de los planetas exteriores que rodean nuestro Sol, es una región esférica de objetos helados que se cree que es el material sobrante de la formación del sistema solar.

En otros lugares por encima de Marte, el instrumento italiano de la Mars Express observó luego de la aproximación del cometa un gran aumento en la densidad de electrones. Este instrumento y el de la ionosfera de Sondeos (MARSIS), vio un enorme salto en la densidad de electrones en la ionosfera de unas pocas horas después de que el encuentro del cometa. Este repunte se produjo a una altura sustancialmente menor que el pico de densidad normal en la ionosfera marciana. El aumento de la ionización, como los efectos observados por MAVEN, parece ser el resultado de las partículas finas de la cometa que se queman al entrar en la atmósfera.

El Shallow Radar de MRO (SHARAD) también detectó la ionosfera mejorada. 
Imágenes del instrumento estaban manchadas por el paso de las señales de radar a través de la capa temporal de iones creado por el polvo del cometa. Científicos utilizaron esta manchas para determinar que la densidad electrónica de la ionosfera en el lado nocturno del planeta, donde se hicieron las observaciones, era de cinco a 10 veces más alta de lo habitual.

Los estudios sobre el cometa en sí, hecho con el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE) de la cámara de MRO, revelaron un núcleo es más pequeño que lo esperado 1,2 millas (2 kilómetros). Las imágenes de HiRISE también indican un período de rotación para el núcleo de ocho horas, lo que es consistente con las recientes observaciones preliminares por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.

El Espectrómetro de Imágenes de Marte (CRISM) de MRO también observó el cometa para ver si los signos de los componentes químicos particulares se destacaron en su espectro. Los miembros del equipo dijeron que el espectro parece mostrar un cometa polvoriento sin fuertes líneas de emisión en la sensibilidad de su instrumento. Además de estos efectos inmediatos, MAVEN y las otras misiones continuarán buscar perturbaciones a largo plazo a la atmósfera de Marte.

Maven: Primera retrasmisión de datos provenientes de Curiosity.
10 de Noviembre de 2014.



La primera demostración de la capacidad de Maven para retransmitir datos de una misión de la superficie de Marte, el 6 de noviembre de 2014, incluyó esta y otras imágenes del Rover Curiosity. La imagen fue tomada 23 de octubre 2014, por la cámara de navegación de Curiosity que muestra parte de afloramiento "Pahrump Hills". (Cortesía NASA / JPL-Caltech)

La radio UHF Electra de MAVEN recibió la transmisión desde la superficie de Marte del Rover Curiosity el 06 de noviembre. Los datos que MAVEN transmitió a las grandes antenas parabólicas en la Tierra de la Red de Espacio Profundo de la NASA incluyó  varias imágenes de terreno que Curiosity ha estado examinando en la base del 'Monte de Sharp. La prueba también incluyó la retransmisión de datos a Curiosity de la Tierra a través de MAVEN.

MAVEN estará disponible durante su principal misión científica de proporcionar servicios de retransmisión si surgen problemas con los otros orbitadores (MOR y Mars Odyssey), y puede proporcionar rutinariamente apoyo durante una misión extendida anticipada.

MAVEN completa la puesta en marcha y comienza su Misión Científica Primaria. 
17 de noviembre de 2014.

La nave espacial MAVEN completó sus actividades de puesta en marcha el 16 de noviembre y ha comenzado formalmente su principal misión científica de un año. El inicio es en realidad un "arranque suave", en el que los instrumentos comienzan a hacer mediciones científicas y algunas actividades de calibración de los instrumentos que continuarán a lo largo de la misión.

La puesta en marcha de la nave espacial, en lo que el equipo MAVEN llama su "fase de transición", incluido el ajuste de la órbita para entrar en su órbita la ciencia, la implementación de los auges que mantienen una serie de los instrumentos fuera de la nave espacial, de expulsar el gas neutro y Ion Espectrómetro de Masas ( NGIMS) cubierta del instrumento, de encender y comprobar cada uno de los instrumentos científicos, y la realización de actividades de calibración, tanto para la nave espacial y los instrumentos. 

Durante esta fase de transición, hemos sido capaces de obtener algunas observaciones científicas tempranas. 
 - Hicimos observaciones desde la órbita de captura de 35 horas inicial de MAVEN inmediatamente después de la gran maniobra de inserción en órbita de Marte el 21 de septiembre
 - Hemos utilizado la Imagen Ultravioleta espectrógrafo (IUVS) instrumento para observar las nubes prolongados de hidrógeno, carbono y oxígeno que rodea el planeta. 
 - También tomamos tiempo libre de la puesta en marcha para observar el cometa y tomar antes y después de las observaciones de la atmósfera de Marte para buscar cambios. Observaciones IUVS y NGIMS ambos revelaron una tremenda cantidad de iones metálicos que vino de polvo que entró en la atmósfera.  Durante la cartografía ciencia, la nave espacial llevará a cabo observaciones regulares de la atmósfera marciana superior, la ionosfera, y la interacción solar-eólica. MAVEN observar desde una órbita elíptica que se pone un precio tan bajo como unos 150 km por encima de la superficie y tan alto como 6.000 kilometros. 
 - Los nueve instrumentos científicos observarán la energía del sol que golpea en Marte, la respuesta de la atmósfera y la ionosfera superior, y la forma en que las interacciones conducen a la pérdida de gas de la parte superior de la atmósfera al espacio.

A partir de las observaciones realizadas tanto durante la travesía a Marte y durante la fase de transición, sabemos que nuestros instrumentos están funcionando bien. 

Con el inicio formal de la misión cientifica, estamos en camino de ser capaz de llevar a cabo nuestra misión completa como estaba previsto, y el equipo científico está a la espera un año muy emocionante!

Actualización al 20 de Noviembre de 2014

MAVEN entró en modo “Safehold” el miércoles 19 de noviembre. La nave entra en este estado en forma autónoma cuando detecta un problema en sus operaciones, para asegurar que se mantiene a salvo y en contacto con la Tierra.  Esta operación seguramente fue provocada por un conflicto entre comandos. Los instrumentos han sido apagados y están seguros, la nave espacial está bien y en contacto con la Tierra. El equipo de operaciones de la nave se encuentra desarrollando un programa para volver a MAVEN operativa para el desarrollo de las actividades científicas.

Fuente
NASA / JPL

NASA / JPL-Caltech























22 de noviembre de 2014

Curiosity - Sol 799 - Sol 814

Actualización: Recorriendo el afloramiento en Pahrump Hills  - 20/11/2014

En Pahrump Hills, Curiosity se está convirtiendo en el geólogo de campo que estaba destinado a ser.
Pahrump Hills es un afloramiento de diferentes tonos de rock, fácilmente visible desde la órbita, que representa a unos siete metros de rocas sedimentarias en capas, que se cree que son las capas de fondo más visible del Monte de Sharp. Aquí hay una amplia vista del afloramiento Pahrump Hills, tomada como Curiosity tomada por él hace dos meses:

NASA / JPL / MSSS / Emily Lakdawalla
Sol 752 – Curiosity - Base del monte Sharp
Curiosity se detuvo en un lugar con el fin de mirar hacia el futuro en Pahrump Hills, la unidad ha interpretado que esta es la capa más accesible del Monte de Sharp.  El Monte de Sharp se cierne más allá del campo de dunas como un manto negro a la distancia.

En el último mes, Curiosity ha "caminado el afloramiento", llendo hacia arriba y abajo a lo largo de la misma, como se visualiza en este diagrama sobre una foto:

NASA / JPL / UA / Phil Stooke
Soles 751-802 – Curiosity – Mapa de Ruta hecha por Phil Stooke: Pahrump Hills Walkabout 1
Ahora Curiosity está en medio de una segundo giro, volviendo sobre sus pasos, poniendo su ojo cerca del afloramiento utilizando  Imager MAHLI y comprobando con el Espectrómetro de rayos X la composición elemental de la partícula alfa. Si el equipo científico en la Tierra le gusta lo que ven, pueden enviar al Rover a un tercer Walkabout, dirigido a uno o más puntos para golpear la roca con su martillo, es decir, perforar con su taladro una o dos veces.

Aquí podemos observar una vista del camino seguido por Curiosity y algunos lugares claves en el afloramiento “Pahrump Hills”. Este afloramiento se encuentra en la base del Monte Sharp en el cráter de Gale.




La línea amarilla discontinua indica el camino del Rover que lo condujo durante el Walkabout. Los nombre que se muestran son algunos de los puntos de interés observados por el Rover. Los puntos rojos indican las paradas al final de cada día de viaje. Los puntos blancos indican las paradas realizadas para recoger muestras o efectuar observaciones del afloramiento  Pahrump Hills. La misión finalizó el Walkabout en el lugar denominado “Whale Rock”.


Un punto que está dando una segunda mirada cercana es el “Pink Cliffs” que se muestra aquí desde la distancia


NASA / JPL / MSSS / Thomas Appéré
Sol 780 – Curiosity - Acantilados rosados.
Pink Cliffs es un afloramiento situado justo al sur de la ubicación de Confidense Hills, donde Curiosity perforó al llegar a la ubicación en Pahrump Hills. Curiosity fotografió en el medio de Pink Cliffs  en la unidad en Sol 780 (16 de octubre 2014), y volvió a ella en sol 807 para llevar a cabo un estudio más detallado con MAHLI y APXS.

Aquí hay dos puntos muy interesantes en el Pink Cliffs que Curiosity ha vuelto a examinar de cerca. Nunca se vio nada como estos cristales en forma de lente en el lugar de aterrizaje de Curiosity. Son muy diferentes de los listones de feldespato plagioclasa blockier que hemos visto en rocas volcánicas en el cráter Gale.

NASA / JPL / MSSS
Sol 809 – Curiosity - Imagen MAHLI de Mojave.
Curiosity rozó un objetivo llamado Mojave cerca de Pink Cliffs en Sol 809, tomo una foto en la noche con la linterna encendida de MAHLI , toda la imagen cubre unos 3,4 centímetros de ancho.

¿Y como son estas rosetas? Son más pequeñas de lo que parecen, sólo alrededor de un centímetro de diámetro.

NASA / JPL / MSSS
Sol 810 – Curiosity - PilotKnob Valley.
MAHLI tomó imágenes de algunas de las características "Rosette-Like" en Pink Cliffs en la Colina de Pahrump  en el Sol 810 (16 de noviembre de 2014). MAHLI estaba trabajando a unos 6 centímetros de distancia del afloramiento; toda la imagen cubre un área de aproximadamente 4.5 centímetros de diámetro.

Y eso es sólo una pequeña muestra. Pahrump Hills es realmente el primer lugar dónde el equipo científico de Curiosity ha tenido la libertad de acercarse a un sitio en la forma en que un geólogo humano podría hacer en la Tierra. Sólo ha habido otros dos puntos que Curiosity ha examinado con el mayor detalle: Yellowknife Bay, y la región de Kimberley. Pero Yellowknife Bay fue durante la parte de "Shakedown" de la misión, cuando muchas de las actividades estaban fuertemente impulsado por consideraciones de ingeniería; el equipo de cientìfico no había entregado aún las llaves del Rover. Y en la región de Kimberley, la misión estaba en el medio de la lucha de que hacer frente a los daños inesperados de sus ruedas, por lo que la capacidad del equipo era limitado, mientras que al mismo tiempo había una enorme presión para volver en el camino hacia el Monte de Sharp.

Pero ahora es tiempo de la misión extendida, y Curiosity ha alcanzado la base del Monte Sharp, y las cosas han cambiado. Por supuesto las acciones de Curiosity son todavía limitadas aquello que se sabe que es seguro para el Rover. 


Fuente
Emily Lakdawalla
NASA / JPL / MSSS / UA / Phil Stooke / Thomas Appéré
USGS/Lauren Edgard/Ken Herkenhoff











7 de noviembre de 2014

Encuentro con el Cometa SIDING SPRING (C/2013 A1)


Cometa Siding Spring – ¿Cómo fue la observación del cometa por las Naves Espaciales? 11 Noviembre 2014.

Ya han pasado dos semanas desde que cometa Siding Spring pasó cerca de Marte y de las siete naves en Marte y ninguna de las fotos de la nave espacial de la cometa es visualmente espectacular - no hay enormes bolas de fuego que raya a través cielos marcianos. Las imágenes publicadas nos muestran es que se trata de un conjunto de datos fabulosos tomados desde muy cerca de un cometa de la nube de Oort. Es posible que en los próximos meses y años venideros vamos a disfrutar de los frutos de la cuidadosa investigación científica del conjunto único de datos obtenidos en esta oportunidad.

Y vale la pena tomar un momento para apreciar cómo hemos llegado hasta estas fotos. Hace un año, se descubrió un pequeño objeto que nunca había visitado el interior del sistema solar, se predijo que pasaría por otro planeta, en este caso Marte, y en él ya teníamos cinco naves espaciales y dos más que llegaron sobre la hora del encuentro, todos ellos listos para tomar del cometa, viajando a 55 km por segundo, los datos y fotos que hoy ya tenemos. 

NASA / JPL / Cornell / ASU / TAMU
Sol 3817 - Mars Exploration Rover Oppornunity – vista del Cometa Siding Spring
Un nuevo cometa de la nube de Oort visitó Marte el 19 de octubre de 2014. Opportunity apuntó sus cámaras antes de la puesta de sol y luego se despertó para tomar esta foto a las 3:19 am hora local del sol de 3817, alrededor de 2,5 horas antes de su máxima aproximación a Marte. El cometa se muestra como una mancha ligeramente alargada a través del cielo - pero es alargada en una dirección diferente a la de las estrellas con rayas en esta larga exposición, lo que indica un rápido movimiento aparente del cometa a través del cielo marciano.

Las mejores fotos de la estrecha aproximación del cometa a Marte en realidad no fueron tomados por alguna de las naves espaciales de Marte, estas fueron tomadas por los astrónomos en la Tierra, en su mayoría aficionados. Aquí están tres de ellas, tomadas por tres astrónomos aficionados de diferentes telescopios en el Observatorio en el que fue descubierto el cometa Siding Spring el año pasado.

James Willinghan
Cometa Siding Spring y Marte
Cometa Siding Spring (centro) y Marte (brillante objeto en la parte superior derecha) observado el 18 de octubre de 2014 a 10:25 UT, 32 horas antes del máximo acercamiento del cometa al planeta Marte. Imagen adquirida de iTelescope Siding Spring, Australia.


SEN / Damian Peacht
Cometa Siding Spring apenas unas horas antes de su encuentro cercano con Marte.
Menos de ocho horas de máxima aproximación, muestra el coma verde de Siding Spring queda eclipsado por el brillante resplandor de Marte.

Rolando Ligustri
Cometa Siding Spring después de su encuentro cercano con Marte
Cometa Siding Spring (justo por encima de centro) y Marte (brillante objeto a abajo a la izquierda) visto el 20 de octubre de 2014 a 09:47 UT, horas después de la máxima aproximación del cometa. Imagen adquirida de iTelescope Siding Spring, Australia. La estrella brillante en la parte superior derecha es 51 Ophiuchi.

Los cinco orbitadores de Marte realizaron con éxito las difíciles observaciones que se les ordenaron, pero no todos de los cinco produjeron buenos resultados. Tres de los cinco (Mars Reconnaissance Orbiter, MAVEN, y Mars Express) definitivamente detectaron el cometa. Tristemente, el cometa no era lo suficientemente brillante en longitudes de onda infrarrojas para ser detectado por Odyssey con su instrumento THEMIS. No se ha sabido nada acerca de las imágenes del Mars Orbiter de ISRO, pero supongo que se habría sabido algo por ahora si el cometa fue detectables en ellos.

La primera nave espacial para detectar el cometa era el orbitador MAVEN, recién llegado a Marte. Este capturó esta vista del hidrógeno que rodea al cometa a dos días antes de su acercamiento a Marte:

NASA / LASP / Universidad de Colorado
Vista MAVEN vita del cometa Siding Spring.
MAVEN capturó esta imagen ultravioleta de hidrógeno que rodea el cometa C / 2013 A1 Siding Spring el 17 de octubre de 2014, dos días antes de máximo acercamiento del cometa a Marte, cuando el cometa fue de 8,5 millones de kilómetros. La imagen muestra a la luz del sol que se ha esparcido por el hidrógeno atómico. Los cometas están rodeados de una enorme nube de hidrógeno atómico, porque el agua se evapora desde el núcleo de hielo, y la luz ultravioleta solar rompe aparte en hidrógeno y oxígeno. Los átomos de hidrógeno dispersan la luz solar ultravioleta, y fue esta luz que fue imaginada por el Espectrógrafo de Imágenes Ultravioleta.

Se puede ver el hidrógeno hasta cerca de medio grado de distancia del núcleo del cometa, que son alrededor de 150.000 kilómetros. El equipo MAVEN señala que esto es comparable a la distancia de máxima aproximación del cometa a Marte, lo que significa que los átomos de hidrógeno darán como portazos en la atmósfera de Marte a una velocidad relativa de 56 kilómetros por segundo. Esta foto hace alusión a la posibilidad de un conjunto de datos bastante interesantes de MAVEN.

Las fotos más esperadas del cometa fueron los de la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, que era el único del que podía esperar algo para resolver el misterio del núcleo del cometa. HiRISE en realidad era capaz de detectar los cometas 12 días antes de que llegó a Marte, y es una buena cosa que hicieron, porque sin esas fotos tempranas, no habrían estado apuntando exactamente en el lugar correcto a la imagen de la cometa cuando se puso mucho más cerca. Sin embargo no han publicado la foto tomada 12 días antes de acercamiento.
Afortunadamente, HiRISE tuvo la necesaria actualización de la posición del cometa y fue fotografiado con éxito a muy alta resolución. Pero las fotos no muestran como el número de píxeles a través de la cometa como se predijo, ya que el cometa resultó ser menor de lo previsto.

NASA / JPL / UA
Mars Reconnaissance Orbiter HiRISE espía el cometa Siding Spring
HiRISE captó estas fotos del cometa Siding Spring en la última órbita de Marte de la nave espacial antes del máximo acercamiento del cometa, alrededor de las 17:00 UTC del 19 de octubre Esta imagen compuesta muestra dos versiones de cada una de dos de las mejores imágenes de HiRISE. Lo que se muestra en la parte superior son las imágenes con el rango dinámico, mostrando el núcleo y coma brillante cerca del núcleo. En la parte inferior se muestra como se iluminó el coma más débil exterior, saturando la región interior. Las imágenes de la izquierda y la derecha se tomaron con una diferencia de cerca de nueve minutos. El cometa resultó ser menor de lo previsto.

Aunque el tamaño del cometa es pequeño de tamaño y un poco decepcionante para las imágenes, en realidad es un resultado científico bastante emocionante. El tamaño de los objetos del sistema solar no resueltos se estima mediante la adopción de su magnitud absoluta (que se puede medir con una razonable precisión) y suponiendo un albedo, o reflectividad, de su superficie. Todos los cometas que hemos visto de cerca nunca son excesivamente oscuros, con albedos alrededor del 5 por ciento más o menos. El hecho de que Siding Spring resultó ser menor de lo previsto significa que adivinamos mal su albedo. Su superficie es más reflexivo de lo que predijimos. Lo que es maravilloso que es consistente con la hipótesis de que los cometas son generalmente oscuros porque el Sol ha horneado a distancia los hielos más brillantes. Así que es posible que acabemos aprendiendo algo sobre la naturaleza de los cuerpos que se encuentran demasiado lejos del Sol y que nosotros vemos.

Me parece que las imágenes de HiRISE van ser un poco difícil de interpretar. Un dato importante es que el ángulo de fase de la observación es de unos 110 grados, por lo que estamos viendo en el núcleo del cometa en una fase creciente. Es decir, la mayor parte del núcleo de la cometa que está en el campo de vista es en realidad el lado de la noche. La mancha brillante no es el núcleo; el núcleo es de aproximadamente un cuarto de la burbuja brillante, y los píxeles alrededor de tres cuartos oscuros próximos a la mancha brillante. La media luna iluminada por el sol del cometa es difícil de diferenciar de la parte interior más brillante de la coma.

Para la comparación, he aquí una imagen Deep Impact del cometa Tempel 1, tomada después de su sobrevuelo en 2005. El ángulo de fase aquí es también alrededor de 110 grados; se puede ver lo que podría ser difícil distinguir el núcleo del coma, una imagen mucho más baja-resolución, especialmente con. No es una comparación perfecta porque Tempel 1 no era tan activo como Siding Spring - no es el estado de coma que estamos viendo aquí, es el material expulsado por el impacto de Deep Impact. Coma de Siding Spring no emanaría de un solo punto de la superficie del cometa; que iba a venir de numerosos lugares, y que sólo puede mezclarse al núcleo en las fotos de HiRISE.
NASA / JPL-Caltech / UMD
Deep Impact imagen "retroactivo" de Tempel 1
Esta imagen "retroactivo" fue capturado por de alta resolución de imágenes de Deep Impact, ya que retrocedió desde el cometa Tempel 1 la madrugada de hoy. El punto brillante es una llamarada incandescente que representa el polvo en la cortina de eyecciones de pulverización fuera de la cometa, que está iluminado por el Sol.

He oído que Contexto Cámara Mars Reconnaissance Orbiter también detecta con éxito el cometa, en una observación con HiRISE. No han publicado aún la foto.
Marte Reconnaissance Orbiter CRISM consiguió un muy buena vista del coma. CRISM es un espectrómetro de imágenes; no tiene el detalle espacial agudo de HiRISE, pero cada pixel de la imagen en un CRISM es un espectro completo visible y el infrarrojo cercano en ese punto, que puede ser interpretado por espectroscopistas para inferir la presencia y, a veces la abundancia de diferentes moléculas . Las imágenes de abajo no te dicen todo eso, pero muestran que el color  varía de un lugar a otro, lo que significa que se trata de un muy amplio conjunto de datos que nos va a decir algo muy específico acerca de la constitución de la cometa, una vez que los científicos hayan tenido tiempo para interpretar los datos.

NASA / JPL / JHUAPL
Marte Reconnaissance Orbiter CRISM - Cometa Siding Spring
CRISM adquirió la primera imagen (izquierda) a las 18:16 GMT, justo antes de la máxima aproximación del cometa a Marte a las 18:27. La segunda imagen fue tomada 37 minutos después. El cometa - que viaja a 55 kilómetros por segundo - había atravesado un tercio del camino a través del cielo marciano entre los tiempos de imagen. La escala de la imagen de la izquierda es de aproximadamente cuatro kilómetros por píxel; para la imagen de la derecha, que está a unos cinco kilómetros por píxel. Las imágenes muestran la parte interior de la nube de polvo, llamada coma, que se genera en torno al núcleo por la calidez del sol. El propio núcleo sólido no se resuelve. CRISM observó 107 longitudes de onda diferentes de luz en cada píxel.Aquí, sólo se muestran tres colores.

Para frikis CRISM: Los tres colores utilizados en la imagen de arriba representan la cantidad de señal en tres regiones del espectro visible y el infrarrojo cercano. Para cada píxel, la mediana de 850 a 980 nanómetros se muestra como rojo, 720-850 nanómetros como el verde, y 500 a 630 nanómetros como el azul. No hay señal rica en cada uno de los píxeles, a la espera de ser decodificado en información composicional.

El último orbitador que he estado esperando es la Mars Express. Su Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) también tomó fotos del cometa, y un juego fue finalmente publicado ayer. Aquí está, una animación de seis imágenes de fotos tomadas con el Super-Resolución de la cámara, el pequeño, ligeramente fuera de encuadre de enfoque de la cámara que es una pequeña parte del instrumento HRSC
ESA / DLR / FU Berlin
HRSC animación del cometa Siding Spring
Esta animación se compone de seis imágenes de la cámara de super resolución del cometa Siding Spring  tomadas unos 17 segundos de diferencia en la órbita de la nave espacial de 13710, una órbita de Mars Express después del máximo acercamiento del cometa. La resolución de las imágenes es de unos 17 kilómetros por píxel.

Cada píxel de la imagen es de 17 kilómetros de diámetro - fue tomada en la órbita después del máximo acercamiento, por lo que el cometa estaba ya bastante lejos. Sabemos por HiRISE que el núcleo del cometa es de menos de un kilómetro de diámetro, por lo que su luz sólo contribuye a aproximadamente una milésima de área de un píxel en la animación SRC. Todo lo que vemos en esa mancha en movimiento a través de la imagen es el coma. La única cosa que esta imagen te dice es que la Mars Express fue un éxito en la orientación de la cometa, dar en el campo de visión de SRC no es tarea fácil.

Hay una nave espacial más que intentó observaciones: Curiosity. A Curiosity le era difícil ver el cometa ya que apareció en el crepúsculo muy luminoso, cerca del horizonte, y el valor de una semana de creciente actividad de polvo hizo el crepúsculo aún más brillante de lo que ha sido por lo general. El cometa está allí, pero es sólo un solo píxel, casi invisible a menos que ampliemos la foto hasta el final (haga clic a través de dos veces y ver de cerca a la esquina superior izquierda). Pero las imágenes que se tardó en hacer que la observación son bellas por su cuenta, incluso sin contener cualquier cometa en ella.
NASA / JPL / MSSS / James Sorenson
Sol 783 – Curiosity - Panorámica puesta de sol que contiene al cometa Siding Spring
Curiosity tomó las fotos de esta panoramica justo después de la puesta de sol, en sol 783, a las 6:11 hora local. El cielo crepuscular es todavía luminoso gracias a una gran cantidad de polvo en la atmósfera. Cerca de la esquina superior izquierda extrema de este panorámica el cometa Sidding Spring es un solo píxel brillante que acababa de pasar cerca de Marte un par de horas antes. (El cometa es difícil de detectar a menos que ampliar la foto a su resolución completa.) Esta foto fue tomada a eso de 21:10 UT el 19 de octubre; máximo acercamiento se produjo a las 18:27.

Fuente
Emily Lakdawalla
NASA / JPL / Cornell / ASU / TAMU
James Willinghan
SEN / Damian Peacht
Rolando Ligustri
NASA / LASP / Universidad de Colorado
NASA / JPL / UA
NASA / JPL-Caltech / UMD
NASA / JPL / JHUAPL
ESA / DLR / FU Berlin
NASA / JPL / MSSS / James Sorenson








6 de noviembre de 2014

Curiosity - Sol 782 - Sol 798


Sol 796-798 Whale Rock 31 de octubre 2014

La unidad se ha desplazado 30 metros según lo planeado para Sol 794 colocando el vehículo cerca de bloques laminados del afloramiento Whale Rock (visible arriba a la derecha en la imagen (a)). Así ChemCam y Mastcam observarán algunos de estos bloques del afloramiento antes de que el Rover deje este sitio en el Sol 797.

Imágen (a)
El objetivo principal de la unidad son las ondas de arena (imagen (b)) cerca del lugar de perforación de Confidence Hills, donde se investigarán las propiedades físicas y químicas de las ondas.
Imágen (b)
Sol 794-795 Hermosas Capas 29 de Octubre 2014

Luego de trasladarse por unos 15,8 metros en el Sol 792, Curiosity ha llegado hasta el afloramiento Chinle, que tiene una hermosa estratificación. En el plan de Sol 794, tenemos observaciones ChemCam de cuatro dianas en el afloramiento: "Cima", "Sespe", "Aguereberr y Point". Mastcam tomará una foto de Cima, en alta resolución del mosaico de "Soledad Pass." de Chinle. Después de eso Curiosity se trasladará "Whale Rock. Durante el viaje se va a tomar de nuevo las imágenes de MARDI debajo del Rover.



Sol 792-793 Actualización  27 de octubre 2014

El plan para el Sol 792 tiene un buen bloque de gran ciencia que tenemos la intención de llenar con una gran cantidad de observaciones dirigidas por ChemCam y Mastcam. ChemCam analizará el objetivo de "Cajón" en el afloramiento "Carnivore Canyon" y "Ágata Hill" y "Aztec" en el afloramiento "Alexander Hills". ChemCam también analizará el objetivo "Crowder" justo en frente del Rover. Mastcam tomará algunas imágenes de apoyo de estos objetivos, además de mosaicos de "Zion Canyon", " Tortoise Shell Mountain", y una encuesta mosaico del lado de estribor del Rover. Una vez que toda la teledetección se haga, se está planeando dirigir el Rover hacia el afloramiento Chinle, durante el cual se realizará un video con el equipo MARDI del terreno debajo del Rover con el fin de crear una franja de imagen continua a lo largo del camino. En Sol 793, ChemCam hará una observación pasiva del cielo y NavCam y Mastcam también hará algunas observaciones atmosféricas.

Sols 789-791- Acercarse Alexander Hills - 24 de octubre 2014

Fue otro día de operaciones para continuar la investigación de Curiosity de las colinas de Pahrump. La unidad en Sol 787 coloca a Curiosity aproximadamente a 18 m del afloramiento Gilbert Peak, y a 8 m de lo que ahora es llamado el afloramiento "Alexander Hills".

Esta imagen de NavCam  en Sol 787 muestra el Alexander Hills como un pequeño acantilado en medio de la trama, y el afloramiento Gilbert Peak como la oscuridad de delgadas camas un poco más arriba en la colina. El plan de trabajo incluye varias observaciones con ChemCam de los objetivos de rock "Skyline", "Barstow," y "San Gabriel". Curiosity también adquirirá varios mosaicos de alta resolución tomados por MastCam para caracterizar la geología local, también incluye varias observaciones NavCam para monitorear la actividad atmosférica. De cara a la próxima semana, vamos a seguir trabajando nuestro camino por las colinas de Pahrump hacia el afloramiento Chinle (un afloramiento al oeste de Gilbert Peak).


Sols 787-788 - Conduzca a Gilbert Peak - 22 de octubre 2014

Fue un largo día de operaciones para el Rover, se planificaron la actividad para dos soles y el objetivo fue la evaluación del afloramiento Book Cliffs y conducir al Rover hacia el afloramiento "Gilbert Peak". Esta imagen con NavCam de Sol 785 muestra nuestra actual ubicación en  Book Cliffs  en la parte inferior derecha del marco, y algunas ondulaciones del valle hacia el oeste.

El plan de Sol 787-788 incluye una serie de tomas con ChemCam y MastCam de los objetivos "Goblin Valley", "Deadman Pass" y “Funeral Peak " (que elegimos los nombres que también se ajustan a un tema de Halloween!). También se planificó algunos tomas tipo mosaicos con MastCam para investigar la estratigrafía en Book Cliffs y algunos otros afloramientos próximos.

Durante el trayecto en Sol 787 vamos a adquirir una serie de imágenes con MARDI y MastCam  para documentar la geología a lo largo de la travesía. El plan también incluye imágenes post-drive para la orientación  así como las observaciones ambientales para caracterizar la opacidad atmosférica y la composición. 



Sols 785-786: El cometa Siding Spring 20 de Octubre de 2014

El fin de semana, la nave espacial Mars documentó un raro encuentro con el cometa Siding Spring . Curiosity observó con éxito el cometa con Mastcam, NavCam y ChemCam RMI. 


Hoy Curiosity llegará más cerca del afloramiento de roca “Book Cliffs,” y llevará a cabo algunas teledetecciones. Esto es parte de una misión más grande para estudiar las colinas de Pahrump. Durante el viaje se adquirirán una serie de imágenes de MARDI para documentar la geología a lo largo de la travesía. El plan también incluye observaciones ChemCam de los objetivos "Ibex Pass", "Hayden Peak," y "Saddle Peak" con sus correspondientes imágenes MastCam para caracterizar la geología local. El plan también incluye varias observaciones NavCam para monitorear la atmósfera.


NASA JPL-Caltech / MSSS /
Sol 780 – Curiosity - Esta imagen de “Book Cliffs” fue tomada por el Mastcam: Izquierda (MAST_LEFT) a bordo de Mars Rover Curiosity (16/10/2014 14:22:30 UTC). 



Ver los Mars Rover Opportunity de pasar Comet - 20/10/2014
Los investigadores usaron la cámara panorámica (Pancam) el Mars Exploration Rover Opportunity de la NASA para captar esta visión del cometa C / 2013 A1 Siding Spring al pasar cerca de Marte el 19 de octubre de 2014. Esta imagen es de unos 50 segundos de exposición tomada alrededor de dos horas  y media antes de la máxima aproximación del núcleo del cometa a Marte. El cielo estaba todavía relativamente oscuro, antes del amanecer marciano. En el momento de máxima aproximación, el cielo de la mañana era demasiado brillante para la observación del cometa. El cometa, algunas estrellas cercanas, y algunos efectos de los rayos cósmicos que golpean detector de luz de la cámara están etiquetados. Ver la versión no anotada de la imagen. La imagen ha sido procesada por la eliminación de los artefactos detectores y ligero resplandor crepuscular. La duración de la exposición dio lugar a un frotis de 12,5 píxeles de la rotación de Marte. El frotis de la cometa está en un ángulo ligeramente diferente a las demás, debido al propio movimiento del cometa a través del cielo. Una tormenta de polvo marciana al oeste de visibilidad Oportunidad impedido algo el 19 de octubre, en comparación con el cielo de Oportunity  de la semana anterior.
Para más información sobre el cometa Siding Spring, erhttp://mars.nasa.gov/comets/sidingspring/ Crédito de la imagen: . NASA / JPL-Caltech / Cornell Univ / ASU / TAMU Navegador de imágenes   |   Medium imagen   |   Res completa Imagen

Sol 782-784 - Cometa Siding Spring 17 de Octubre 2014

La experiencia adquirida en la planificación de la unidad MARDI "video" para Sol 780 ayudó a prepararnos para otro video MARDI durante el viaje Sol 782. Pero surgió la preocupación sobre la seguridad en Sol 783 de las observaciones de ChemCam del cometa Siding Spring después de la unidad de Sol 782, por lo que la unidad ha sido borrada del plan junto con el MARDI asociado y de imagen MAHLI. Lamentablemente este cambio modificará la observación del cometa. El cometa Siding Spring estará más cerca de Marte este fin de semana que cualquier cometa ha acercado la Tierra en tiempos históricos, y toda la nave espacial a Marte será observar este raro evento. Deseando ver los resultados!

Observando el encuentro del cometa Siding Spring con el planeta Marte 17 Octubre 2014

El núcleo del cometa Siding Spring pasará cerca de Marte el domingo, 19 de octubre a las 18:32 UTC. Marte atravesará aproximadamente 100 minutos después la parte más densa de la cola del cometa. Los cinco orbitadores en Marte estarán en constante contacto con las instalaciones de red Espacio Profundo de Madrid y Goldstone, sólo para asegurarse de que todo están bien. Hay toneladas y toneladas de observaciones científicas previstas por los orbitadores de Marte, los Rovers en la superficie marciana y los observatorios terrestres. De hecho, la mayoría de las instalaciones que están planeando para observar Siding Spring ya han comenzado su trabajo, y seguirá la observación aún días después del encuentro.

© Don Davis
Encuentro del cometa con Marte
La coma del cometa C / 2013 A1 (Siding Spring) empequeñece el planeta rojo al paso más cercano uno de otros, según el concepto de este artista.

¿Qué se puede esperar el domingo? No es como un aterrizaje en Marte, no habrá un solo momento en que un grupo de ingenieros de aspecto serio de repente estallan en aplausos. En su lugar, habrá muchos momentos pequeños, con equipos de instrumentos recibiendo datos que son enviados desde las nave espaciales y telescopios, repartidas a lo largo de los próximos días. En su mayor parte, las imágenes del cometa no serán las clásicas instantáneas, muchas mostraran sólo un único píxel, o una débil mancha. Algunos de los datos ni siquiera llegarán a la Tierra hasta mediados de la próxima semana. La mayoría requerirá una cuidadosa calibración y el procesamiento antes de que puedan ser puestos en libertad, porque están siendo tomadas por la nave espacial que se utiliza de manera inusual. Ninguno de ellos se verá como la visualización de la artista anteriormente.


Fuentes
Emily Lakdawalla
http://astrogeology.usgs.gov/
Ken Herkenhoff/ Lauren Edgar/ Gilbert Pico/ Ryan Anderson
Don Davis
NASA JPL-Caltech / MSSS /