Actualización
Mars Orbiter Indian Mission se prepara para su encuentro con el Cometa Sinding Spring.
(17 de octubre 2014)
La nave orbital india Mars Orbiter Mission continúa según lo
previsto en órbita alrededor de Marte para la ejecución de las
operaciones científicas y para el encuentro de este fin de
semana con el cometa Siding Spring, para lo cual se han previsto una serie de
observaciones. MOM está en perfecto estado para desarrollar estas actividades de acuerdo a lo informado por la Organización de Investigación
Espacial de la India.
Foto: ISRO
La última foto difundida por MOM muestra Olympus Mons a la izquierda del
marco y el Tharsis Montes más cerca del centro de la foto, que representa tres
volcanes marcianos - Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons. En la mitad
derecha de la imagen, Valles Marineris se puede ver - uno de los sistemas de
cañones más grandes del sistema solar que mide más de 4.000 kilómetros de largo
y 200 kilometros de diámetro con una profundidad de hasta 7 kilómetros.
ISRO también ha lanzado una serie de imágenes que
muestran a la luna Phobos en tránsito a través del disco marciano. En los cuatro
cuadros del video, Phobos se puede ver como un pequeño punto negro que se movía
a través del planeta rojo en el fondo. Phobos se caracteriza por un albedo muy
bajo, lo que refleja sólo una pequeña porción de la luz que le llega, dando un
aspecto muy oscuro en comparación con Marte u otros objetos. Se tomaron estas imágnes de Phobos y Marte cuando estaba a una altitud de 66.275 Km.
ISRO
Phobos orbita alrededor de 6.000 kilómetros sobre
la superficie de Marte, más cerca de su cuerpo principal que cualquier otra
luna conocida. Fobos es de 27 por 22 por 18 kilómetros de tamaño. Para un
observador en Marte, Fobos sale por el oeste y se pone por el este después de
moverse a través del cielo en 4 horas y 15 minutos o menos, haciendo dos
apariciones cada día marciano.
Altura de la órbita de Fobos está disminuyendo
lentamente y la luna eventualmente chocará con Marte o romper en pedazos
dejando Marte con un anillo planetario.
Al igual que la NASA y la Mars Orbiter de la ESA,
la nave espacial MOM pasó por una serie de medidas para prepararse para la
llegada del cometa Siding Spring que pasará Marte a una distancia de 139.000
kilómetros a las 18:28 UTC del domingo 19 de Octubre, que es un encuentro extremadamente cercano para las normas astronómicas. Inicialmente se creía que el polvo y las
partículas más grandes liberadas por el cometa a una velocidad relativa de 56 km/hs. eran un peligro para las naves
espaciales en órbita de Marte, sin embargo, estudios posteriores mostraron que el riesgo era mínimo.
No obstante, la NASA y la ESA decidieron trasladar sus naves espaciales en el lado
opuesto de Marte para usar el planeta como escudo en el pasaje del cometa por su punto más cercano a Marte alrededor de 27.000 kilómetros que es
el punto de mayor riesgo para la nave espacial. MOM llevó a cabo una maniobra
de propulsión, el 7 de octubre para modificar ligeramente su órbita y establecer
el posicionamiento adecuado para evitar cualquier riesgo. La maniobra
consumió 1,9 kilogramos de propelente para colocar MOM en el lado opuesto de
Marte, pasando cerca de su periapsis cuando tenga lugar el encuentro.
La nave espacial intentará adquirir imágenes del
cometa con la cámara Mars Color y con los otros instrumentos intentará grabar
cualquier efecto que produzca el material cometario sobre la atmósfera marciana en
los días después del sobrevuelo cercano. Particularmente la atención se centrará en el metano que se puede introducir en la atmósfera por el paso del cometa. El Instrumento Menca
(Martian exosféricos Composición Neutral Analyzer) de MOM intentará identificar
cualquier cambio en la exosfera neutral de Marte como resultado del encuentro
con el cometa que permitirá a los científicos deducir la composición de Siding
Spring. Después de que el cometa se aleje del radio de Marte, MOM continuará
sus observaciones científicas regulares.
La siguiente imagen global de Marte muestra una
serie de características de la superficie prominentes, incluyendo el Cráter Gale, donde el Rover Curiosity
de la NASA está explorando actualmente la superficie marciana. Gale se puede ver en la mitad inferior
de la imagen se caracteriza por el oscuro suelo del cráter y la zona más
brillante Aeolis Mons en su centro.
La imagen también muestra el Cráter Gusev, donde el Rover Spirit ha
encontrado su lugar de descanso final en la superficie de Marte. En el centro
de la imagen es Elysium Planitia, una planicie que será el lugar de aterrizaje
de la misión de lanzamiento InSight de la NASA en 2016. Al sur se Terra
Cimmeria caracteriza por un tono más oscuro y ubicado en las regiones altas,
gran cantidad de cráteres del sur.
Una característica más brillante en la parte
superior izquierda de la imagen es Elysium Fosa. En el hemisferio Norte se
puede apreciar actividad tormentosa con polvo en suspensión.
Foto: ISRO
Mars Orbiter de Marte Misión, con
Elysium y Gale
Mars Orbiter
Misión capturó esta vista de Marte a una distancia de 66.543 kilometros. La vista incluye la gran región volcánica
Elysium en Marte, y la franja oscura de Terra Cimmeria todo el disco para el
sur. Cerca del centro del disco
es un pequeño cráter que tiene una gran racha de funcionamiento oscuro abajo de
ella: es decir Gale, donde Curiosity.
Fuente
NASA
ISRO
Emily
Lakdawalla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario