Actualización: Conducción y perforación en Pahrump Hills. (29/09/2014)
La noticia más importante de
Curiosity en los últimos tiempos es que el rover ha perforado por cuarta vez
con su taladro! Dicha perforación
ocurrió en un lugar llamado ""Confidence Hills" en el sol 759
(25 de septiembre de 2014). Los sitios de perforación anteriores fueron John
Klein, en el sol 182; Cumberland, en el sol 279; y Windjana en el sol 621. Esta
es la primera perforación de Curiosity en lo que el equipo científico cree que
son rocas del Monte de Sharp.
NASA / JPL / MSSS
Sol 759 – Curiosity - Perforación en Confidence Hills
Curiosity tomó esta foto de la perforación a
Confidense Hills en sol 759 (24 de septiembre de 2014) con su lente Mars
(MAHLI). El agujero es de 1,6 centímetros de diámetro y aproximadamente 6,7
centímetros de profundidad. Esta es producto de imagen fusionada de enfoque que
combina información de múltiples imágenes que MAHLI tomó desde una posición a 5 centímetros de
distancia del objetivo mientras la cámara se acercó a través de diferentes
distancias focales.
Pero me estoy adelantando a
la historia. La última vez que escribí sobre Curiosity era sol 747 y el Rover
finalmente había descendido a Owens Valley, a unos de 200 metros antes con
respecto a su objetivo de perforación en Pahrump Hills. En el camino a Pahrump
Hills, pasó por algunos afloramientos absolutamente increíbles de rocas.
Para establecer el
escenario, vamos a dar un paso atrás al sol 746. Curiosity estaba hubicado
encima de un afloramiento llamado Jubilee Pass. La vista abarca el valle de
Owens, ondulación delante del rover, y
la mancha brillante en la distancia es Pahrump Hills.
NASA / JPL / Jan van Driel
Sol 746 – Curiosity – Panorámica de NavCam de Jubilee Pass (11 de
septiembre de 2014)
Curiosity tomó esta foto en el sol 746,
mientras se preparaba para cruzar el valle de Owens. Ella se sienta en Jubilee
Pass; afloramientos asociados con Jubilee Pass se extienden por todo el
panorama. A lo lejos, más allá de un campo de onda, es Panamint Butte. Más allá
de eso es un parche de color claro, Pahrump Hills.
En el extremo derecho de
esta panorámica, hay una grieta, mirando a través del afloramiento, que llamó
la atención del equipo de la ciencia. Por lo tanto, antes de conducir en el sol
747, tomaron una gran imagen panorámica que muestra con detalle dicho
afloramiento. Hay una barra de escala en
la foto que puede dar una idea del tamaño de esta característica, pero la barra
de escala podría estar fuera en un 50% (ya sea a corto o largo), y por
supuesto, la escala de la imagen cambia a medida que avanza desde la parte
inferior (la que está más cerca del Rover) a la parte superior (que está más
lejos).
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Sol 747 – Curiosity - Afloramiento cerca de Jubilee Pass.
Mosaico de varias fotos Mastcam-R tomadas en
el sol 747 (12 de septiembre de 2014) de un afloramiento cerca de Jubilee Pass.
El color de la imagen se ha estirado para enfatizar los contrastes entre partes
de diferentes colores de la roca.
Estamos viendo un
afloramiento de roca de muy finos lechos. Hay una fractura en la roca dónde se
ve claramente una zona decolorada y venas brillantes a lo largo de la fractura.
Se podría plantear la hipótesis de que los fluidos que una vez fluyeron a lo
largo de esta fractura alteraron las rocas circundantes. O podría ser algo más.
En cualquier caso, Curiosity se alejó después de tomar esta foto. La cohesión
de estas capas de roca finas es realmente sorprendente, incluso en la relativamente
baja gravedad de Marte (el 38% de la de la Tierra).
Luego Curiosity siguió conduciendo,
haciendo una breve pausa para tomar en este punto una vista de las pisadas que
dejó después de que cruzó Jubilee Pass . Al final de la unidad de sol 747, después
de recorrer 95 metros, capturó una vista completa de 360 grados de sus
alrededores con la Mastcam del lado izquierdo . La vista contiene toneladas de
delicioso afloramiento que componen el extremo occidental de Panamint Butte .
El sol 748 fotografió gran parte del afloramiento Panamint Butte con su
Mastcams, capturando vistas de algunos de los ejemplos más claros de corte de
crossbeds que he visto de Curiosity. Los crossbeds se forman donde las
partículas de arenas están siendo transportados, ya sea por el viento o por el
agua. Los geólogos podrán leer estas rocas para decir si fue el viento o el
agua, y la dirección que el flujo estaba sucediendo.
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Sol 748 – Curiosity – Lechos de roca dentro Panamint Butte.
Antes de conducir en el sol 748, Curiosity
tomó en una vista panorámica de las capas de roca que muestran crossbeds. Esta
imagen contiene dos secciones del mismo panorama. Crossbeds se forman donde la
arena se transporta en una corriente de viento o el agua, haciendo ondas de
arena. Cascadas de arena hacia debajo de las caras, la construcción da una
serie de capas de roca inclinadas.
Después de tomar estas
fotos, Curiosity condujo una corta distancia hasta el extremo este de otro
afloramiento llamado “Upheaval Dome”, presumiblemente hecho con el mismo
material de que estaba hecho Panamint Butte. La roca a los pies del rover tenía
una expresión de erosión decididamente extraña. Después de tomar el fin de
semana libre, el destino fue hacia el denominado Shinarump, con ChemCam y
Mastcam para tomar una mirada más cercana. Pero gran parte del tiempo en el sol
751 se dedicó a a tomar una panorámica con Mastcam del afloramiento “Upheaval
Dome”. Donde quiera que miro en este panorámica, hay fascinantes formaciones
rocosas. Hay crossbeds, y los crossbeds han sido gastados en diferentes
direcciones y luego erosionados por el viento para hacer una serie fantástica de
capas finas como el papel. La roca de finos lechos está salpicada de grandes
nódulos redondos, Emily dice que me arriesgaría a decir que son concreciones,
pero eso no es la única interpretación posible, y no podía decirle con que
mineral están hecha.
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Sol 751 – Curiosity - Geomorfología Fascinante en Upheaval Dome.
Un afloramiento de altura de roca contiene
crossbeds, rocas sedimentarias finas y de grano grueso, y las pequeñas
estructuras inusuales.
Después de tomar esta
magnífica imagen, el Rover viaja un total de 117,56 metros, la única marcha más larga desde sol 665.
Curiosity condujo unos 40 metros y luego colgaron un giro
completamente a la izquierda con el fin de llevar el Rover a lo largo de lo que
parece un puente estrecho entre dos campos; se puede ver el Rover haciendo
pequeños giros para ajustar su posición de seguir ese puente y no extraviarse
en las ondas. Por último, un giro ligeramente a la derecha los llevó hasta una
pendiente a su punto máximo. Deteniéndose en el centro de ese puente entre los
campos de la ondulación. Con el fin de hacer eso, el Rover realmente tiene que
saber exactamente donde está, respecto donde los conductores esperan que esté.
El robot lo hace que con odometría visual, usando pares estéreo de las imágenes
de la animación de arriba para hacer un seguimiento de la distancia que está
atravesada de una imagen a la siguiente. Se puede ver en este mapa de Curiosityrover.com
lo bien que el rover que conduce entre estos dos campos de la ondulación.
NASA / JPL / UA /
curiosityrover.com (Joe Knapp)
Sol 751 Curiosity - conducción
Una vez que Curiosity llegó
a la cima de ese lugar, que tenía una gran vista hacia abajo en Pahrump Hills,
con dos cerros a ambos lados, y el Monte de Sharp detrás de él. Esto es, lo que
Curiosity ha apuntando. Pahrump Hills es un afloramiento de roca de color claro
que el equipo científico de Curiosity piensa que podría representar la unidad
de la roca de menor elevación que puedan llegar en el Monte de Sharp. Como tal,
representa el comienzo de la historia que pueden contar sobre el Monte de
Sharp. Es el primer objetivo de perforación de su misión extendida, y esperan
que pasar varias semanas estudiando el afloramiento, aunque no es probable que
todo ello desde la misma posición.
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Sol 752 – Curiosity - Base del Monte Sharp.
Curiosity se detuvo en un
lugar con el fin de mirar hacia adelante en Pahrump Hills, la unidad de roca
interpretado como la capa de acceso más bajo del Monte Sharp. Monte Sharp se
cierne más allá del campo de dunas de arena negro en la distancia.
Curiosity tomó con interés
el afloramiento en el sol 753, poniendo una buena zona plana de afloramiento a
su alcance. Aquí está una vista de arriba hacia abajo del rover en su cuarta
ubicación de la perforación.
NASA / JPL / Elisabetta
Bonora & Marco Faccin
Sol 753 – Curiosity - Pahrump Hills.
NavCam panorámica de la posición del
Curiosity en el afloramiento de colores brillantes llamada Pahrump Hills el sol
753 (18 de septiembre de 2014).
El trabajo comenzó con gran
rapidez a partir de ahí, en el Sol 753, al llegar capturaron panorámicas con MastCam
de la zona de alcance del brazo. El sol 755 se tomaron muestras que recogió APXS
para determinar su composición elemental. Eso fue el sábado. En Sol 756 el Rover
fue derecho a realizar la prueba de mini-taladro
para determinar la estabilidad de la roca antes de hacer un completo taladrado
de la misma. Esto se hizo en forma autónoma, esto es muy importante por dos
razones: una, que ocurrió de manera autónoma; y dos, que los conductores del Rover
se las arreglaron para conseguir todo ese trabajo secuenciado en un solo día de
planificación de la Tierra.
El sol 758 se realizaron trabajos
con el fin de prepararse para perforar. En sol 759 se efectuó la perforación en
el llamado Confidence Hills. Sólo
una semana entre su llegada al afloramiento y el momento de su completa perforación
con el taladro. Si se puede lograr este tipo de velocidad sobre una base
regular, la extensión de la misión va a tener mucho más muestras de rocas que
la misión principal hizo. He aquí una
bonita secuencia de tres imágenes de la obra de perforación.
NASA / JPL / MSSS / Chris
Simundson
Sol 755-759 – Curiosity -La perforación en Confidence Hills
Estas tres imágenes fueron tomadas en soles
de 755, 756 y 759, como Curiosity realizó un mini-taladro y la actividad de perforación
completa en un objetivo de rock llamada Confidence Hills en el afloramiento de
Pahrump Hills.
Lo curioso de esta
perforación es que los relaves de la perforación completa se ven muy diferentes
de los relaves que salieron de la primera perforación. Son más ligeros, más
rosados. No estoy seguro de lo que eso significa! Esperemos CheMin nos lo dirá.
Después de sol 759, las
cosas se desaceleraron un poco. Según Ken Herkenhoff en el blog de USGS ,
"hubo un problema con uno de los giroscopios del Rover que detuvo la
transferencia de la muestra de perforación." El vehículo estaba
preocupado, de todos modos, con un parche de software seguido por la
preparación del horno de SAM para la absorción de una muestra de la perforación
de Confidence Hills. Posteriormente en el sol 762 todo volvió a la normalidad y
se regresó al trabajo por lo que ahora está listo para entregar la muestra de
CheMin .
¿Qué sucede después de eso?
El sitio donde se perforaron está en el nivel de base del afloramiento Pahrump
Hills. Es probable que no se quedará exactamente dónde están. Pero ahora que
están en la base del Monte de Sharp, es
hora de que empiecen a leer estas rocas como las páginas de un libro. Ellos
podrían conducir a una corta distancia para acceder a una parte diferente del
afloramiento; todo el afloramiento representa a varios metros verticales de la
sección de rock, por lo que podría ser un largo de la historia de Marte grabado
en ella. O pueden decidir una muestra era suficiente, y se marchan a las nuevas
rocas. Tendremos que esperar y ver!
Sol 759 – Curiosity – Mastcam – Imagen
de la Perforación
Fuente
Emily Lakdawalla
Ken Herkenhoff
NASA / JPL / MSSS / Chris
Simundson/
NASA / JPL / Elisabetta
Bonora & Marco Faccin
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
NASA / JPL / UA /
curiosityrover.com (Joe Knapp)
NASA / JPL / Jan van Driel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario