31 de julio de 2019

MISION MARS ROVER 2020 – Actualización a mayo 2019


Cronología de hechos en la misión.

13 de marzo de 2018 – La Nasa ha comenzado la fase de ensamble, prueba y operaciones de lanzamiento (ATLO) del Rover, proyectado para Julio de 2020.



Un técnico trabaja en la etapa de descenso para la misión Mars 2020 de la NASA dentro de las instalaciones de ensamblaje de naves espaciales del JPL. Marte 2020 está programado para llevar el próximo rover de Marte de la NASA al planeta rojo en julio de 2020. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech

Las primeras actividades planificadas de ATLO implicarán la integración eléctrica del hardware de vuelo en la etapa de descenso de la misión. El Rover Mars 2020, así como su etapa de crucero, aeroshell y etapa de descenso - una "grúa aérea" propulsada por cohete que bajará el Rover a la superficie del planeta - se someterá al ensamble final en las instalaciones de ensamble de naves espaciales High Bay 1 en JPL en Pasadena, California.

Durante el próximo año y medio, los ingenieros y técnicos agregarán subsistemas tales como aviónica, energía, telecomunicaciones, mecanismos, sistemas térmicos y sistemas de navegación en la nave espacial. Los sistemas de propulsión se instalaron a principios de este año en las estructuras principales de la etapa de crucero y descenso.

Mars 2020 se lanzará en julio de 2020 a bordo de un cohete Atlas V 541 del Space Launch Complex 41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. El Rover realizará evaluaciones geológicas de su lugar de aterrizaje en Marte, determinará la habitabilidad del medio ambiente, buscará signos de vida marciana antigua y evaluará los recursos naturales y los peligros para futuros exploradores humanos. Además, los científicos utilizarán los instrumentos a bordo del móvil para identificar y recoger muestras de roca y tierra, colocarlos en tubos sellados y dejarlos en la superficie de Marte para su posible retorno a la Tierra en una futura misión al Planeta Rojo.

20 de marzo de 2018 – La NASA hará la prueba del paracaídas el 31/03/2018 en la costa de Virginia.




La carga útil del Experimento de Investigación de Inflado Supersónico Avanzado de Paracaídas (ASPIRE) 2 se somete a pruebas en la instalación de carga de cohetes sonda en Wallops Flight Facility, Wallops Island, Virginia, antes de su transporte a la plataforma de lanzamiento en Wallops Island. Créditos: NASA / Berit Bland.

El cohete llevará el Experimento de Investigación de Inflado de Paracaídas Supersónicos Avanzados (ASPIRE) del JPL de la NASA en Pasadena, California. Se espera que la carga útil que transporta el paracaídas de prueba alcance una altitud de 32 millas aproximadamente dos minutos después del vuelo. La carga útil se derramará en el Océano Atlántico a 40 millas de Wallops Island y será recuperada y devuelta a Wallops para la recuperación e inspección de datos.

La carga útil es una estructura cilíndrica de nariz de bala que contiene un paracaídas supersónico, el mecanismo de despliegue del paracaídas y la instrumentación de alta definición de la prueba, incluidas las cámaras, para registrar datos.

26 de abril de 2018 – Resultados de las pruebas del escudo térmico.


Concepto del artista de la entrada del Mars Science Laboratory en la atmósfera marciana. Créditos: NASA / JPL-Caltech.

Una inspección posterior a la prueba de la estructura compuesta para un escudo térmico que se utilizará en la misión Mars 2020 reveló que se produjo una fractura durante las pruebas estructurales. El equipo de la misión está trabajando para construir una estructura de reemplazo de escudo de calor. La situación no afectará la fecha de preparación para el lanzamiento de la misión, el 17 de julio de 2020.


La fractura, que ocurrió cerca del borde exterior del escudo y abarca la circunferencia del componente, fue descubierta el 12 de abril, luego de que el escudo completara una prueba de una semana en las instalaciones de Lockheed Martin Space. La prueba fue diseñada para someter el escudo térmico a fuerzas hasta un 20 por ciento mayores que las esperadas durante la entrada a la atmósfera marciana. Si bien la fractura fue inesperada, representa por qué el hardware de los vuelos espaciales se prueba por adelantado para que los cambios en el diseño o las soluciones se puedan implementar antes del lanzamiento.

El escudo de calor actual será reparado para soportar las pruebas previas al lanzamiento de la nave espacial mientras se prepara una nueva estructura de escudo térmico para volar durante el próximo año. Una vez que la nueva estructura esté completa y probada, las placas de protección térmica se instalarán para el vuelo, y el escudo protector y otros componentes del aeroshell se entregarán al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida para el procesamiento final de la nave espacial antes del lanzamiento.

26 de octubre de 2018 – Tercera prueba de ASPIRE confirma la utilización de este paracaídas en la misión Mars 2020.

En las primeras horas del 7 de septiembre, la NASA rompió un récord mundial.
Menos de 2 minutos después del lanzamiento de un cohete sonoro Black Brant IX de 58 pies de altura (17,7 metros), una carga útil se separó y comenzó su inmersión de regreso a través de la atmósfera terrestre. Cuando los sensores a bordo determinaron que la carga útil había alcanzado la altura y el número de Mach apropiados (38 kilómetros de altitud, Mach 1.8), la carga útil desplegó un paracaídas. En cuatro décimas de segundo, el paracaídas de 180 libras pasó de ser un cilindro sólido a estar completamente inflado.

Esta imagen de alta definición se tomó el 7 de septiembre de 2018, durante el tercer y último vuelo de prueba de la carga útil de ASPIRE. Fue el inflado más rápido de este tamaño de paracaídas en la historia y creó una carga máxima de casi 70,000 libras de fuerza. Créditos: NASA / JPL-Caltech.

Fue el inflado más rápido en la historia de un paracaídas de este tamaño y creó una carga máxima de casi 70,000 libras de fuerza.

La masa de las fibras de nailon, Technora (es una aramida útil para una variedad de aplicaciones que requieren alta resistencia o resistencia química) y Kevlar que forman el paracaídas jugará un papel fundamental en el aterrizaje del vanguardista vehículo de Marte 2020 de la NASA en el Planeta Rojo en febrero de 2021. El Experimento de Investigación de Inflación de Paracaídas Supersónicos Avanzados del Jet Propulsion Laboratory El proyecto (ASPIRE) realizó una serie de pruebas de cohetes de sondeo para ayudar a decidir qué diseño de paracaídas usar en la misión Marte 2020.

El 3 de octubre, la gerencia de la misión Mars 2020 de la NASA y los miembros de su equipo de Entrada, descenso y aterrizaje se reunieron en JPL en Pasadena, California, y determinaron que el paracaídas fortalecido había superado sus pruebas y estaba listo para su debut en Marte.

La carga de 67,000 libras (37,000 kilogramos) fue la más alta jamás sobrevivida por un paracaídas supersónico. Eso es aproximadamente un 85 por ciento más de carga de lo que los científicos esperan que el paracaídas de Marte 2020 encuentre durante su despliegue en la atmósfera de Marte.

"La atmósfera de la Tierra cerca de la superficie es mucho más densa que la cercana a la superficie marciana, unas 100 veces", dijo Ian Clark, el líder técnico de la prueba de JPL. "Pero en lo alto (alrededor de 23 millas (37 kilómetros)), la densidad atmosférica en la Tierra es muy similar a 6 millas (10 kilómetros) sobre Marte, que es la altitud a la que Marte 2020 desplegará su paracaídas".

Marzo a mayo de 2019 – El Mars Rover es puesto a prueba

"Las estaciones de trabajo virtuales y los bancos de pruebas son una parte importante del proceso", dijo Bottom. "Pero las decenas de miles de componentes individuales que conforman la electrónica de esta misión no van a actuar, o reaccionarán, exactamente como un banco de pruebas. Ver el software de vuelo y el hardware de vuelo real trabajando juntos es la mejor manera de generar confianza. En nuestros procesos. Prueba como tú vuela ".

El día antes de que comenzara el ST1, la sala limpia de High Bay 1 estaba repleta de ingenieros y técnicos con "trajes de conejitos" que ensamblan, inspeccionan y prueban el hardware de la misión. 

Al día siguiente, miércoles 16 de enero, la habitación estaba inquietantemente tranquila. La mayoría de los trabajadores habían sido reemplazados por dos técnicos para monitorear el hardware de prueba de vuelo. Se agregaron líneas de cableado eléctrico ("umbilicals") para proporcionar datos y energía a la plataforma de crucero, la carcasa trasera, la plataforma de descenso y el chasis móvil de la nave, que aún no se han apilado. Las comunicaciones de la aeronave de tierra a vuelo (y de la aeronave de vuelo a tierra) fueron manejadas por transmisión de radio de banda X, tal como lo serían durante el viaje a Marte.

El ST1 comenzó con comandos para energizar los componentes eléctricos de la nave y configurar configuraciones térmicas, de energía y de telecomunicaciones. Mientras todos los componentes de la nave espacial permanecían en la sala limpia, Bottom y su equipo pensaban que estaban sentados en un cohete Atlas 541 a 190 pies (58 metros) sobre el Complejo de lanzamiento 41 en Cabo Cañaveral el 17 de julio de 2020, esperando ser disparados en el espacio.


"Desde la sala de operaciones de prueba, puede mirar por las ventanas al piso de la sala limpia y ver claramente el equipo de vuelo", dijo Bottom. "Nada se movía visiblemente, pero debajo de la estructura exterior, había computadoras de vuelo que intercambiaban los lados, las radios enviaban y recibían las transmisiones, las válvulas de combustible entraban y salían, los subsistemas se energizaban y luego se apagaban, y las señales eléctricas se enviaban a dispositivos pirotécnicos inexistentes. Había muchas cosas pasando por allí ".

Con la cubierta posterior que ayudará a proteger al Rover de Mars 2020 durante su descenso a la atmósfera marciana visible en primer plano, un técnico en el proyecto supervisa el progreso de la Prueba de sistemas 1. Créditos: NASA / JPL-Caltech.

Esta primera evaluación de hardware y software de vuelo, realizada durante un año, fue un gran éxito, demostrando dónde se destacaron las cosas y dónde podrían mejorarse. Cuando estos nuevos cambios se hayan investigado tanto en una estación de trabajo virtual como en el banco de pruebas, tendrán la oportunidad de "volar" en una de las muchas otras pruebas de sistemas planeadas para Marte 2020.




Un miembro del proyecto Mars 2020 de la NASA verifica las conexiones entre la carcasa trasera de la nave y el escenario de crucero. La imagen fue tomada el 26 de marzo de 2019, en la sala limpia High Bay 1 de Spacecraft Assembly Facility, en el Jet Propulsion Laboratory, en Pasadena, California.







Este gif animado muestra los componentes principales de la misión Mars 2020 de la NASA en la sala limpia de High Bay 1 en la Instalación de ensamble de naves espaciales de JPL. Créditos: NASA / JPL-Caltech.




Durante los últimos meses, el piso de la sala limpia en High Bay 1 en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, se ha cubierto en partes, componentes y equipos de prueba para la nave espacial Marte 2020, programada para su lanzamiento hacia el Planeta Rojo en julio de 2020. Pero en las últimas semanas, algunos de estos componentes, el sistema de aterrizaje de cohetes cargados con naves espaciales e incluso el sustituto del Rover (bautizado como "Sustituto de Rover") aparentemente han desaparecido.

En realidad, todavía están allí, metidos cuidadosamente en la cápsula de entrada, como lo estarán cuando llegue el momento del lanzamiento. El procedimiento se conoce como apilamiento de vehículos e implica un plan muy detallado para lo que va a dónde y cuándo.

"Uno de nuestros principales trabajos es asegurarnos de que el móvil y todo el hardware necesario para llevar el móvil de aquí en la Tierra a la superficie de Marte se ajuste dentro del carenado de carga de un cohete Atlas V, que nos brinda aproximadamente 15 pies [ 5 metros] de ancho para trabajar ", dijo David Gruel, gerente de operaciones de montaje, prueba y lanzamiento (ATLO) para Marte 2020 en JPL.
El primer paso es colocar la plataforma de descenso propulsada por cohete sobre el Rover sustituto (el Rover real se está integrando y probando junto con la pila de naves espaciales). Luego, cuando todos los orificios se alinean y todo se adjunta, se revisa y se vuelve a revisar, la cubierta posterior se baja sobre ellos mediante una grúa de pórtico.

"Esa grúa ha levantado casi todas las naves espaciales que han pasado por JPL desde Mariner ", dijo Gruel. "Para levantar con seguridad las piezas grandes de la nave espacial Mars 2020, utilizamos una docena de técnicos e ingenieros".

Después de tres semanas, el encastre finaliza el 3 de abril, y la nave espacial se transporta a la Instalación de Pruebas Ambientales de JPL para someterse a pruebas acústicas. Durante esta prueba, la pila será bombardeada con un atronador muro de sonido diseñado para imitar las ondas de sonido generadas durante el lanzamiento. Luego, después de una verificación para asegurarse de que no se hayan aflojado los pernos o que se hayan desatado los puntos de sujeción, la pila se dirige a la cámara de vacío térmico para una prueba de una semana que simula el entorno hostil del espacio para evaluar cómo funciona la nave y su marte. Sus instrumentos operan en condiciones de vuelo.

"Nada es estático con esta misión", dijo Gruel. "Después de las pruebas de vacío acústico y térmico, la nave espacial se devuelve al edificio de ensamblaje para su desmontaje, luego más pruebas y más trabajo. Hasta que los pernos de sujeción del cohete Atlas se disparen, nuestro Rover se dirigirá a Marte en julio. de 2020, casi siempre hay algo que se ensambla, prueba o modifica ".  







Ingenieros y técnicos que trabajan en la misión Mars 2020 de la NASA preparan componentes de naves espaciales para pruebas acústicas en la Instalación de Pruebas Ambientales en Pasadena, California. La nave espacial se está probando en la misma configuración en la que estará cuando se siente sobre el cohete Atlas que lanzará el último Rover hacia Marte en julio de 2020. La imagen fue tomada el 11 de abril de 2019, en JPL.















Los ingenieros y técnicos de Mars 2020 preparan la antena de alta ganancia para la instalación en la plataforma del equipo móvil. La antena está articulada por lo que puede apuntar directamente a la Tierra para subir o bajar datos. La imagen fue tomada el 19 de abril de 2019, en la sala limpia High Bay 1 de Spacecraft Assembly Facility, en el JPL, en Pasadena, California.




Los ingenieros y técnicos del JPL en Pasadena, California, integran el ensamble del controlador del motor remoto (RMCA) en el cuerpo del vehículo de Mars 2020. La RMCA es el corazón eléctrico de los sistemas de movilidad y movimiento del vehículo móvil, al mando y la regulación del movimiento de los motores en las ruedas del vehículo móvil, los brazos robóticos, el mástil, la perforación y las funciones de manejo de muestras.  La imagen fue tomada el 29 de abril de 2019, en la sala limpia de High Bay 1 de Spacecraft Assembly Facility en JPL.








Un ingeniero inspecciona la nave espacial completada que llevará el próximo vehículo de la NASA a Marte al planeta rojo, antes de una prueba en la instalación del simulador espacial en Pasadena, California.




Desde arriba hacia abajo, y suspendida por cables, está la etapa de crucero completa, que alimentará y guiará a la nave espacial Marte 2020 en su viaje de siete meses al Planeta Rojo. Justo debajo, se encuentra la carcasa del aerosol (carcasa trasera blanca y escudo térmico negro apenas visible), que protegerá el vehículo durante el crucero, así como durante su ardiente descenso a la atmósfera marciana. No visible (debido a que está encerrado dentro del aeroshell) es la etapa de descenso con propulsión de cohete y el.

La nave espacial Mars 2020 se probó en la cámara de 25 pies de ancho, 85 pies de altura (8 metros por 26 metros) en la misma configuración en la que se encontrará mientras vuela por el espacio interplanetario. El Rover 2020 lleva un conjunto de instrumentos completamente nuevo, que incluye un sistema de almacenamiento en caché de muestras que recogerá muestras de Marte para regresar a la Tierra en misiones posteriores. La imagen fue tomada el 9 de mayo de 2019.


La nave espacial completada que llevará el Mars Rover 2020 al Planeta Rojo, el próximo año se cuelga suspendida por cables dentro de las instalaciones del simulador espacial en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California. La imagen fue tomada el 9 de mayo de 2019. Créditos: NASA / JPL-Caltech.

La nave espacial Mars 2020 de la NASA ha completado las pruebas de vacío térmico y acústico (TVAC) en el JPL. La prueba acústica de la nave espacial que llevará al Mars Rover 2020 a un aterrizaje suave en el Cráter Jezero el 18 de febrero de 2021, es la mejor aproximación terrestre de lo que la nave espacial soportará durante el lanzamiento, donde encontrará niveles de sonido potencialmente destructivos. y la vibración. TVAC introduce el vacío y las temperaturas extremas del espacio que podrían hacer que los componentes funcionen mal o fallen.

"Primero lo explotamos con sonido para asegurarnos de que nada vibre suelto", dijo David Gruel, gerente de operaciones de ensamblaje, prueba y lanzamiento de Marte 2020 en JPL. "Luego, después de un examen minucioso, lo 'colocamos en el espacio' colocando la nave espacial en esta enorme cámara de vacío que tenemos aquí en JPL. Bombeamos la atmósfera, luego enfriamos partes de la misma y cocinamos a otros mientras probamos el rendimiento de toda la nave espacial ".

El 26 de abril, la pila ingresó a la Instalación de simulador de espacio de 25 pies de ancho y 85 pies de altura (8 metros por 26 metros) de JPL.
Con la puerta de 16 toneladas cerrada, se estableció un entorno de casi vacío. Luego, mientras el equipo de prueba de Marte 2020 observaba, las paredes de la cámara desconcertada se inundaron con nitrógeno líquido para enfriarlo a -200 grados Fahrenheit (-129 grados Celsius). Para simular los rayos del Sol que Marte 2020 encontrará durante su viaje, se iluminarán poderosas lámparas de xenón de varios pisos debajo de la cámara, su luz dirigida hacia un espejo en la parte superior de la cámara y se reflejará en la nave espacial. Ocho días después se apagaron las lámparas, se reintrodujo la atmósfera en la cámara y se abrió la puerta. La prueba de vacío acústico y térmico fue completa.

El Mars Helicopter de la NASA completa las pruebas de vuelo.
A fines de enero de 2019, se pusieron a prueba todas las piezas que componen el modelo de vuelo (vehículo real que va al planeta rojo) del helicóptero que sobrevolará la superficie Marte.

Con un peso de no más de 4 libras (1.8 kilogramos), el helicóptero es un proyecto de demostración de tecnología que actualmente está en proceso de verificación rigurosa y lo certifica para Marte.
La mayoría de las pruebas por las que está pasando el modelo de vuelo tuvo que ver con demostrar cómo puede funcionar en Marte, incluso cómo se realiza a temperaturas similares a las de Marte. ¿Puede el helicóptero sobrevivir, y funcionar, en temperaturas frías, incluidas las noches con temperaturas tan bajas como menos 130 grados Fahrenheit (menos 90 grados Celsius)?

Los miembros del equipo del helicóptero trabajan el modelo de vuelo (el vehículo que va a Marte) en el simulador espacial, una cámara de vacío de 25 pies de ancho (7,62 metros de ancho), en el JPL en Pasadena, California. La imagen fue tomada el 1 de febrero de 2019. Créditos: NASA / JPL-Caltech.


Todas estas pruebas están dirigidas hacia febrero de 2021, cuando el helicóptero alcanzará la superficie del Planeta Rojo, firmemente ubicado debajo del vientre del vehículo de Mars 2020. Unos meses más tarde, se desplegará y comenzarán los vuelos de prueba (de hasta 90 segundos de duración), el primero desde la superficie de otro mundo.

Si bien los helicópteros que vuelan son comunes en la Tierra, volar a cientos de millones de millas (kilómetros) de distancia en la delgada atmósfera marciana es algo completamente distinto. Y la creación de las condiciones adecuadas para las pruebas aquí en la Tierra presenta su propio conjunto de desafíos.
"La atmósfera marciana es solo alrededor del uno por ciento de la densidad de la Tierra", dijo Aung. "Nuestros vuelos de prueba podrían tener una densidad atmosférica similar aquí en la Tierra, si pones tu aeródromo a una altura de 3030 metros (100,480 metros). Así que no puedes ir a ningún lado y encontrar eso.

Aung y su equipo de Mars Helicopter lo hicieron en el simulador espacial de JPL, una cámara de vacío de 25 pies de ancho (7,62 metros de ancho). Primero, el equipo creó un vacío que extrae todo el nitrógeno, oxígeno y otros gases del aire dentro del cilindro de mamut. En su lugar, el equipo inyectó dióxido de carbono, el ingrediente principal de la atmósfera de Marte.

"Poner nuestro helicóptero en una atmósfera extremadamente delgada es solo una parte del desafío", dijo Teddy Tzanetos, conductor de prueba para el Mars Helicopter en JPL. "Para simular realmente el vuelo en Marte, tenemos que eliminar dos tercios de la gravedad de la Tierra, porque la gravedad de Marte es mucho más débil".

El equipo logró esto con un sistema de descarga por gravedad: un cordón motorizado conectado a la parte superior del helicóptero para proporcionar un remolcador ininterrumpido equivalente a dos tercios de la gravedad de la Tierra. Si bien el equipo estaba comprensiblemente preocupado por la forma en que el helicóptero se manejaría en su primer vuelo, también estaba preocupado por cómo funcionaría el sistema de descarga por gravedad.

"El sistema de descarga por gravedad funcionó perfectamente, igual que nuestro helicóptero", dijo Tzanetos. "Solo requerimos una flotación de 2 pulgadas (5 centímetros) para obtener todos los conjuntos de datos necesarios para confirmar que nuestro helicóptero de Marte vuela de forma autónoma según lo diseñado en una atmósfera delgada como la de Marte; no había necesidad de ir más alto. Era una diablos de un primer vuelo ".


Más de 1.500 piezas individuales de fibra de carbono, aluminio de calidad de vuelo, silicona, cobre, aluminio y espuma entran en el helicóptero diseñado para volar en Marte. Esta imagen del modelo de vuelo (el vehículo que se dirige al planeta rojo) se tomó el 1 de febrero de 2019 cuando el helicóptero estaba dentro del simulador espacial, una cámara de vacío de 25 pies (7.62 metros) de ancho en el JPL. Créditos: NASA / JPL-Caltech.


28 de mayo de 2019 - Cráter Jezero, sitio de aterrizaje de Mars Rover 2020.

El Mars Rover 2020 de la NASA aterrizará en el Cráter Jezero, que se muestra aquí. La imagen fue tomada por instrumentos en el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA , que regularmente toma imágenes de posibles sitios de aterrizaje para futuras misiones. En el antiguo Marte, el agua esculpió los canales y transportó los sedimentos para formar abanicos y deltas en las cuencas de los lagos. El examen de los datos espectrales adquiridos de la órbita muestra que algunos de estos sedimentos tienen minerales que indican una alteración química del agua. Aquí en el delta del cráter Jezero, los sedimentos contienen arcillas y carbonatos. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech / ASU




Fuente
NASA/JPL
NASA / JPL-Caltech/ASU
NASA/Berit Bland.
NASA/ Tony Greicius/Sean Potter/ Yvette Smith



No hay comentarios.:

Publicar un comentario