6 de agosto de 2019

MISION MARS ROVER 2020 – Actualización a Julio 2019

31 de mayo de 2019. Mars Rover 2020 ya tiene ojos HD.

Una de las primeras operaciones que realizará el Rover después de aterrizar en el Cráter Jezero del planeta rojo el 18 de febrero de 2021, será elevar su mástil de detección remota (RSM), que lleva importantes instrumentos ópticos e instrumentos.

En esta imagen, tomada el 23 de mayo de 2019, en la sala limpia High Bay 1 de Spacecraft Assembly Facility en el Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California, los ingenieros vuelven a instalar la cubierta en el cabezal del mástil de detección remota (RSM) después de la dotarla de dos Cámaras de alta definición Mastcam-Z que se instalarán en el Mars Rover 2020. Créditos: NASA / JPL-Caltech

En esta imagen, debajo de la tapa de la lente roja se ve la cámara Mastcam-Z izquierda (con las etiquetas "Eliminar antes del vuelo"), el equipo de soporte bloquea la vista de la Mastcam-Z derecha. El RSM y sus cámaras gemelas se instalarán en la plataforma del Rover la semana del 3 de junio de 2019.

Mastcam-Z es un instrumento de imagen estereoscópica y multiespectral que mejorará las capacidades de conducción y muestreo de núcleos del Mars 2020. También permitirá a los miembros del equipo científico observar detalles texturales, mineralógicos, estructurales y morfológicos en rocas y sedimentos en cualquier lugar dentro del campo de visión del Rover, ayudándolos a reconstruir la historia geológica del planeta.

Las capacidades de Mastcam Z no son las únicas primicias de la misión. Mars 2020 será la primera nave espacial en la historia de la exploración planetaria con la capacidad de reorientar con precisión su punto de toma de contacto durante la secuencia de aterrizaje. Y el Rover lleva un sistema de almacenamiento en caché de muestras que recolectará muestras de suelo y roca marciana y las almacenará en la superficie del planeta para su recuperación y retorno a la Tierra para misiones posteriores.

6 de junio de 2019. Construyendo el próximo Mars Rover 2020.

Una cámara web recién instalada ofrece al público una vista en vivo, desde arriba, del Rover Mars 2020 mientras toma forma en el JPL, Pasadena, California. Uno puede ver cómo los ingenieros y técnicos de JPL ensamblan y prueban el Rover antes de que se embarque el próximo año en una de las misiones interplanetarias más desafiantes tecnológicamente jamás diseñadas.



La transmisión de video en vivo "Viendo 2020" permite que el público ver a los ingenieros y técnicos reunirse y probar el próximo vehículo de la NASA en una sala limpia en el JPL, Pasadena, California. Créditos: NASA / JPL-Caltech

"Hay tantas cosas sucediendo y cambiando en la sala limpia, vengo aquí cada oportunidad que tengo", dijo el gerente del proyecto Mars 2020, John McNamee, de JPL. "Es fantástico que podamos compartir esta parte de nuestro viaje al Planeta Rojo con el público cuando lo deseen".

Afectuosamente llamada "Viendo 2020", la cámara web proporciona la transmisión de video (sin audio) desde una galería de visualización sobre el piso de la sala limpia. También puede mirar y participar en chats web en vivo con miembros del equipo de redes sociales de JPL y el equipo de Marte 2020 mientras responden preguntas del público sobre la misión. Estos webchats "Viendo 2020" ocurrirán de lunes a jueves. a las 11 am y las 4 pm PDT (2 pm y 7 pm EDT), con chats moderados adicionales cuando ocurren actividades especiales (como pruebas de manejo).

El video en vivo continuo de la construcción de rover está disponible en:

El feed también está disponible en YouTube con los chats moderados y programados en:

Actualmente, el trabajo en la sala limpia de High Bay 1 comienza a las 8 am PDT (11 am EDT) de lunes a viernes, y la mayor parte gira alrededor del Rover. La carcasa trasera, la etapa de descenso y la etapa de crucero ya han sido ensambladas y probadas.

6 de junio de 2019. Prueba de helicóptero en su fase final.


Las leyes de la física pueden decir que es casi imposible volar en Marte, pero en realidad volar en un vehículo más pesado que el aire en el Planeta Rojo es mucho más difícil que eso. La misión Mars 2020 de la NASA ofrecerá una demostración tecnológica que pondrá a prueba la idea: un helicóptero que realizará un vuelo controlado en Marte.

En 2021, el pequeño helicóptero autónomo será el primer vehículo en la historia que intentará establecer la viabilidad de los vehículos más pesados que el aire que vuelan en otro planeta. "Nadie ha construido antes un helicóptero para volar en el planeta Marte, por lo que estamos entrando continuamente en un nuevo territorio", dijo MiMi Aung, gerente de proyecto del helicóptero del JPL. "Nuestro modelo de vuelo, el vehículo real que viajará a Marte, ha pasado recientemente varias pruebas importantes".

Como demostrador de tecnología, el Helicóptero no lleva instrumentos científicos. Su propósito es confirmar que el vuelo propulsado en la tenue atmósfera marciana (que tiene un 1% de la densidad de la Tierra) es posible y que se puede controlar desde la Tierra a través de grandes distancias interplanetarias. Pero el helicóptero también lleva una cámara capaz de proporcionar imágenes en color de alta resolución para demostrar aún más el potencial del vehículo para documentar el planeta rojo.



Esta imagen del modelo de vuelo del Mars Helicopter fue tomada el 14 de febrero de 2019, en una sala limpia en JPL. La placa base de aluminio, los postes laterales y la viga transversal alrededor del helicóptero protegen sus patas de aterrizaje y los puntos de sujeción que lo sostendrán en el vientre del vehículo Mars 2020. Créditos: NASA / JPL-Caltech




Las futuras misiones a Marte podrían reclutar helicópteros de segunda generación para agregar una dimensión aérea a sus exploraciones. Podrían investigar destinos previamente no visitados o difíciles de alcanzar, como acantilados, cuevas y cráteres profundos, actuar como exploradores de tripulaciones humanas o transportar pequeñas cargas útiles de un lugar a otro. Pero antes de que eso suceda, un vehículo de prueba debe demostrar que es posible.

Entre los aspectos más destacados, se ha instalado un nuevo panel solar que alimentará el helicóptero y se han girado las palas del rotor del vehículo para garantizar que las más de 1,500 piezas individuales de fibra de carbono, aluminio de grado de vuelo, silicio, cobre y el aerogel (El aerogel o el humo helado es un material coloidal similar al gel, en el cual el componente líquido es cambiado por un gas, obteniendo como resultado un sólido de muy baja densidad y altamente poroso, con ciertas propiedades muy sorprendentes, enorme capacidad de aislante térmico. Se podría considerar el aerogel como el aislante térmico más eficiente de los existentes actualmente.) siguen funcionando como una unidad cohesiva. Por supuesto, hay más pruebas por venir.

"Esperamos completar nuestras pruebas y refinamientos finales y entregar el helicóptero a la sala limpia de High Bay 1 para la integración con el Rover en algún momento de este verano", dijo Aung, "pero en realidad nunca terminaremos de probar el helicóptero hasta que lo hagamos volar en Marte."

11 de junio de 2019. Dispositivo construido por el Centro Espacial Johnson (JTS) para ayudar a Mars 2020 Rover a buscar señales de vida.

Para la búsqueda de señales de que alguna vez hubo vida en Marte. Se utilizará un dispositivo, llamado instrumento de exploración de ambientes habitables con raman (es una técnica espectroscópica usada en química y física de la materia condensada para estudiar modos de baja frecuencia como los vibratorios, rotatorios, y otros.) y luminiscencia para productos orgánicos y químicos(SHERLOC), para detectar sustancias químicas en la superficie marciana relacionadas con la existencia de vida. Para mantener el instrumento funcionando bien, un equipo de la división de Ciencia de Exploración y Exploración de Astromateriales (ARES) en el Centro Espacial Johnson (JSC) de la NASA construyó recientemente un nuevo dispositivo de calibración para que el Rover compruebe la función de SHERLOC y la sintonice adecuadamente durante la próxima misión.






Objetivo de calibración para el escaneo de ambientes habitables con el instrumento Raman & Luminescence for Organics & Chemicals (SHERLOC). El próximo vehículo móvil a Marte, Mars 2020, incluirá el objetivo de calibración SHERLOC.



"SHERLOC es bastante complicado, e hicimos una lista de 11 cosas que deben ser calibradas en este instrumento", dijo Marc Fries, científico planetario de ARES y co-investigador de instrumentos del Mars 2020. "Este sofisticado dispositivo de calibración también se utilizará para muchas otras investigaciones científicas y de ingeniería, y estamos realmente entusiasmados de que sea la contribución de JSC al vehículo de Marte 2020".

SHERLOC se monta en el extremo del brazo robótico de siete pies del Rover e incluye un láser, una cámara y analizadores químicos, llamados espectrómetros.
Los recursos se utilizarán juntos para buscar sustancias que hayan sido alteradas por el agua y posiblemente revelen evidencia de vida microscópica pasada en Marte.
“Los instrumentos científicos del rover atraviesan todo tipo de condiciones severas desde el momento en que abandonan el laboratorio hasta que llegan a la superficie de Marte. SHERLOC necesitaba una forma de asegurarse de que aún funciona como se espera una vez que esté en la superficie y durante toda la misión”, dijo Trevor Graff, un científico de Jacobs que trabaja para ARES.

12 de junio de 2019. Mars 2020 abrirá un camino para habitantes humanos en Marte.

Cuando una mujer astronauta ponga el pie en la Luna por primera vez en 2024 , el momento histórico representará un paso hacia otra NASA: poner humanos en Marte. La misión robótica de la NASA al Planeta Rojo, Mars 2020, tiene como objetivo ayudar a los futuros astronautas a enfrentar ese paisaje inhóspito.
Si bien el objetivo científico del vehículo de Mars 2020 es buscar signos de vida antigua, será la primera nave espacial que recolectará muestras de la superficie marciana y las almacenará en tubos que podrían devolverse a la Tierra en una misión futura. El vehículo también Incluye tecnología que allana el camino para la exploración humana de Marte.

El concepto de este artista representa a los astronautas y los hábitats humanos en Marte. El rover Mars 2020 de la NASA llevará una serie de tecnologías que podrían hacer que Marte sea más seguro y más fácil de explorar para los humanos.

Créditos: NASA


Crazy Engineering explora una demostración de tecnología a bordo del rover Mars 2020, que proviene de novelas de ciencia ficción como "The Martian". Es un generador de oxígeno llamado MOXIE, diseñado para convertir el dióxido de carbono, que constituye aproximadamente el 96% de la atmósfera marciana, en oxígeno respirable.

La atmósfera en Marte es mayormente dióxido de carbono y extremadamente delgada (aproximadamente 100 veces menos densa que la de la Tierra), sin oxígeno respirable. Tampoco hay agua en la superficie para beber. El paisaje se está congelando, sin protección contra la radiación solar o las tormentas de polvo que pasan. Las claves para la supervivencia serán la tecnología, la investigación y las pruebas.


Los miembros del proyecto Mars 2020 de la NASA instalan el Experimento de Utilización de Recursos In-Situ de Oxígeno de Marte (MOXIE, por sus siglas en inglés) en el chasis del próximo vehículo de Marte de la NASA. MOXIE demostrará una forma en que los futuros exploradores podrían producir oxígeno de la atmósfera marciana para propulsor y para respirar.
Créditos: NASA / JPL-Caltech.


Aterrizaje
Cada aterrizaje en Marte ofrece una oportunidad de aprendizaje. Con Mars 2020, eso incluye cómo se comportan el escudo térmico y el paracaídas de la nave espacial en la atmósfera del planeta, y qué tan bien su radar puede sentir la superficie que se aproxima. Los sensores en la carcasa de la nave espacial (la cápsula que encierra al móvil) estudiarán cómo se calienta y se realiza durante la entrada a la atmósfera. Estos sensores de Instrumentación 2 de Entrada, Descenso y Aterrizaje de Marte (MEDLI2) podrían ayudar a los ingenieros a mejorar sus diseños de aterrizaje para grandes cargas útiles como equipos y hábitats de astronautas.

Finalmente, Mars 2020 tiene un sistema de guía que dará un paso hacia aterrizajes más seguros. Con el nombre de Terrain Relative Navigation , este nuevo sistema muestra hacia dónde se dirige la nave espacial al tomar imágenes de la cámara durante el descenso y hacer coincidir los puntos de referencia en un mapa precargado. Si la nave espacial se desplaza hacia un terreno peligroso, se desviará hacia un objetivo de aterrizaje más seguro.

La navegación relativa al terreno permitió que el equipo de 2020 seleccionara un lugar de aterrizaje, el cráter Jezero , que se consideraba demasiado arriesgado para misiones anteriores. Este tipo de guía autónoma podría resultar esencial para aterrizar a los humanos de manera segura. También sería útil para el equipo de aterrizaje en múltiples caídas antes de una tripulación humana.

Oxigeno
Vivir en Marte requerirá un suministro constante de oxígeno, que sería costoso transportar desde la Tierra en los volúmenes necesarios. Un dispositivo en forma de cubo llamado Experimento de Utilización de Recursos In-Situ de Oxígeno en Marte (MOXIE) está explorando una alternativa de ahorro de espacio que convierte el dióxido de carbono, que constituye aproximadamente el 96% de la atmósfera marciana, en oxígeno. Aunque MOXIE es una demostración a pequeña escala, la esperanza es que su tecnología pueda evolucionar hacia generadores de oxígeno más grandes y eficientes en el futuro. Esos permitirían a los astronautas crear su propio aire respirable y proporcionarían oxígeno para quemar el combustible de cohete necesario para devolver a los humanos a la Tierra.

Más importante aún, los descendientes de MOXIE ahorrarían un espacio precioso en el primer vehículo tripulado a Marte. Eso no solo dejaría más espacio para los suministros, sino que también podría reducir el costo y la dificultad de llegar de la Tierra a Marte.

Agua
Los satélites que orbitan alrededor del Planeta Rojo se asoman regularmente debajo del radar, pero Mars 2020 lleva un radar de penetración en el suelo llamado Radar Imager para el experimento de superficie de Marte (RIMFAX), que será el primero en operar en la superficie marciana. Los científicos de Mars 2020 usarán sus imágenes de alta resolución para observar la geología subterranea, como los antiguos lechos de los lagos. Pero tal radar podría ser usado algún día para encontrar depósitos de hielo subterráneo a los que los astronautas pudieran acceder para proveer agua potable. Es poco probable que el cráter Jezero tenga tales escondites, pero muchos existen en otros lugares de Marte.

Trajes espaciales
El polvo y la radiación son parte de cada pronóstico del tiempo en Marte. El polvo sopla por todas partes, se adhiere a las naves espaciales y cubre los paneles solares. Y como el planeta no tiene un campo magnético, como lo hace la Tierra, la radiación del Sol baña la superficie marciana. Las órbitas de la Tierra y Marte se alinean mejor para viajes interplanetarios cada dos años, lo que significa que es probable que los primeros astronautas en el Planeta Rojo soporten largas exposiciones a la radiación.

Para ayudar a los ingenieros a diseñar trajes espaciales para proteger a los astronautas de los elementos, la NASA está enviando cinco muestras de material de traje espacial junto con uno de los instrumentos científicos de Mars 2020, llamado Escaneo de entornos habitables con raman y luminiscencia para productos orgánicos y químicos (SHERLOC). Una pieza del casco de un astronauta y cuatro tipos de tela están montados en el objetivo de calibración para este instrumento. Los científicos usarán SHERLOC, así como una cámara que fotografía la luz visible, para estudiar cómo se degradan los materiales en la radiación ultravioleta. Será la primera vez que se envíe material de traje espacial a Marte para realizar las pruebas y proporcionará una comparación vital para las pruebas en curso en el Centro Espacial Johnson de la NASA.

Abrigo
Los humanos que explorarán el Planeta Rojo necesitarán más que buenos trajes espaciales; Necesitarán un lugar para vivir. Mars 2020 recopilará datos científicos que puede ayudar a los ingenieros a diseñar mejores refugios para los futuros astronautas. Al igual que el rover Curiosity y el módulo de aterrizaje InSight, el Mars 2020 tiene instrumentos meteorológicos para estudiar el comportamiento del polvo y la radiación en todas las estaciones. Este conjunto de sensores, llamado Mars Environmental Dynamics Analyzer (MEDA) , es el siguiente paso en el tipo de ciencia del clima que recopila Curiosity.

14 de junio de 2019. Instalación del mástil de detención remota del Mars Rover 2020.




Los miembros del proyecto Mars 2020 de la NASA toman un selfy momento después de conectar el mástil de detección remota al rover Mars 2020. La imagen fue tomada el 5 de junio de 2019, en la sala limpia High Bay 1 de Spacecraft Assembly Facility en JPL en Pasadena, California. Créditos: NASA / JPL-Caltech.






La integración completa del mástil, un proceso que incluye la instalación de sensores de instrumentos científicos, el cableado eléctrico y la verificación, continuó durante la semana siguiente, concluyendo el 11 de junio.

Durante el lanzamiento de Mars 2020, el crucero interplanetario y su rápido y ardiente descenso hacia la superficie marciana, el mástil estará en posición plana en la cubierta del rover. Poco después de la toma de contacto, el mástil (que alcanza un máximo de más de 7 pies o 2,2 metros) se elevará para proporcionar una posición elevada para los instrumentos SuperCam, Mastcam-Z y Mars Environmental Dynamics Analyzer, así como cuatro cámaras de ingeniería Navcam.

La torreta del rover incluirá cámaras de alta definición, instrumentos científicos y un mecanismo de percusión y perforación. Estas herramientas se utilizarán para analizar y recolectar muestras de roca y suelo marcianos, que se almacenarán en la superficie para regresar a la Tierra mediante una misión futura.

20 de junio de 2019. Mar Rover 2020 instalación de sus patas y ruedas.

En esta imagen, tomada el 13 de junio de 2019, los ingenieros de JPL instalan las patas y ruedas de estribor, también conocidas como la suspensión de movilidad, en el vehículo Mars 2020. Créditos: NASA / JPL-Caltech


"Ahora es un vehículo de Marte", dijo David Gruel, gerente de operaciones de ensamblaje, prueba y lanzamiento de Marte 2020 en JPL. "Con la suspensión encendida, no solo parece un rover, sino que tenemos casi todos nuestros artículos de gran valor para la integración en nuestro espejo retrovisor, si nuestro rover tenía uno".

Las dos patas del rover están compuestas por un tubo de titanio formado con el mismo proceso que se usa para hacer los cuadros de bicicletas de alta gama. Las ruedas están fabricadas en aluminio, cada una de las seis ruedas (cada una de 20,7 pulgadas o 52,5 centímetros de diámetro) cuenta con 48 orificios o grapas, maquinados en su superficie para brindar una excelente tracción tanto en arena suave como en rocas duras. Cada rueda tiene su propio motor. Las dos ruedas delanteras y las dos traseras también tienen motores de dirección individuales que permiten que el vehículo gire 360 grados en su lugar.
Cuando se conduce en terrenos irregulares, el sistema de suspensión, llamado sistema "bogie mecedor" debido a sus múltiples puntos de pivote y puntales, mantiene un peso relativamente constante en cada rueda y minimiza la inclinación del vehículo para mayor estabilidad.

2 de julio de 2019. Instalación de un súper instrumento en el Mars Rover 2020.




En esta imagen tomada el 25 de junio de 2019, los ingenieros instalan el instrumento SuperCam en el Mars Rover 2020. Esta imagen fue tomada en la instalación de ensamblaje de la nave espacial en el JPL, Pasadena, California. Créditos: NASA / JPL-Caltech





La cámara, el láser y los espectrómetros del instrumento pueden identificar la composición química y mineral de objetivos tan pequeños como un punto de lápiz desde una distancia de más de 20 pies (6 metros). SuperCam es una versión de próxima generación del instrumento ChemCam que opera en el rover Curiosity. se ha desarrollado conjuntamente en Estados Unidos, Francia y España.

Los científicos de Mars 2020 usarán la SuperCam para examinar las rocas y el suelo marcianos, buscando compuestos orgánicos que podrían estar relacionados con la vida pasada en Marte.
"El láser de SuperCam permite a los científicos analizar la composición química de sus objetivos", dijo Soren Madsen, gerente de desarrollo de la carga útil en JPL.

17 de julio de 2019. Mars Rover 2020: T-menos un año y contando.




Los ingenieros de JPL instalan una torreta llena de sensores en el extremo del brazo robótico de siete pies de largo (2,1 metros de largo). La imagen fue tomada el 11 de julio de 2019. Créditos: NASA / JPL-Caltech




En esta imagen, tomada el 11 de julio de 2019, los ingenieros de JPL instalan una torreta llena de sensores en el extremo del brazo robótico del robot de 7 pies de largo (2,1 metros de largo). La torreta del rover incluye cámaras de alta definición, el instrumento científico Scaner Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals ( SHERLOC ), el Instrumento Planetario para Litoquímica de Rayos X ( PIXL ) y un mecanismo de taladrado y percusión.

En Marte, el brazo y la torreta trabajarán juntos, lo que permitirá que el vehículo funcione como lo haría un geólogo humano: al buscar características geológicas interesantes, raspar, analizar e incluso recolectar para su estudio posterior a través del Sistema de almacenamiento de muestras de Mars 2020, que incluye 17 motores y recogerán muestras de roca y suelo marcianos que serán devueltos a la Tierra por una misión futura.

24 de julio de 2019. Empieza a alimentar el sistema de energía de la NASA Mars Rover 2020

El Administrador Asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, Thomas Zurbuchen, ha dado el visto bueno para comenzar a alimentar el generador termoeléctrico de radioisótopos multi-misión de Mars 2020, o MMRTG. El generador alimentará el vehículo y ayudará a mantenerlo caliente mientras explora el Planeta Rojo.

La electricidad para el Mars Rover2020 es provista por un sistema de energía llamado Generador Termoeléctrico de Radioisótopos de Misiones Múltiples, o MMRTG. El MMRTG se insertará en el extremo posterior del móvil entre los paneles con un tubo de oro visible en la parte posterior, que se denominan intercambiadores de calor. Créditos: NASA / JPL-Caltech



Esencialmente una batería nuclear, un MMRTG puede proporcionar aproximadamente 110 vatios de potencia eléctrica a una nave espacial y sus instrumentos científicos al comienzo de una misión. El exceso de calor del generador también puede servir para mantener calientes los sistemas de la nave en ambientes fríos.

Los MMRTG funcionan al convertir el calor de la descomposición natural de los materiales de radioisótopos en electricidad. Los generadores constan de dos elementos principales: una fuente de calor que contiene plutonio-238 (Pu-238) y termopares que convierten la energía térmica de desintegración del plutonio en electricidad. El proceso de carga de la fuente de calor en el MMRTG, que fabricó el Departamento de Energía (DOE), está programado para la fecha de lanzamiento de la misión. El proceso de alimentación de Mars 2020 se ha iniciado gracias al progreso continuo en la construcción del vehículo y la nave espacial que lo llevará allí.

"Estamos avanzando en todos los frentes, incluida la finalización de la etapa de crucero que nos guiará a Marte y al sistema de aterrizaje de descenso de la grúa del cielo que nos llevará suavemente a la superficie", dijo el Gerente del Proyecto John McNamee, del JPL, que administra la misión en Pasadena, California. "Y el Rover no solo se ve cada vez más como un Rover cada día, sino que actúa como tal".





En esta imagen, tomada el 1 de junio de 2019, un ingeniero de High Bay 1 en la Planta de ensamblaje de la nave espacial en el JPL en Pasadena, California, trabaja en el vientre expuesto del vehículo de Mars 2020. Se ha invertido para permitir a los ingenieros y técnicos de 2020 un acceso más fácil. Créditos: NASA / JPL-Caltech.




26 de julio de 2019. Mars Rover 2020 hace flexiones.

El brazo robótico en el rover Mars 2020 de la NASA no tiene deltoides, tríceps o bíceps, pero aún así puede curvar los pesos pesados como los mejores. En este video de lapso de tiempo, tomado el 19 de julio de 2019, en la sala limpia de la Instalación de ensamblaje de la nave espacial en el JPL en Pasadena, California, las maniobras del brazo del rover de 7 pies de largo (2.1 metros de largo) manejan 88 por valor de libras (40 kilogramos) de torreta cargada de sensores a medida que se mueve desde una configuración desplegada a una almacenada.

El brazo robótico en el rover Mars 2020 de la NASA no tiene deltoides, tríceps o bíceps, pero aún así puede curvar los pesos pesados como los mejores. En este video de lapso de tiempo, tomado el 19 de julio de 2019, en la sala limpia de la Instalación de ensamblaje de la nave espacial en el JPL en Pasadena, California, las maniobras del brazo del rover de 7 pies de largo (2.1 metros de largo) manejan 88 por valor de libras (40 kilogramos) de torreta cargada de sensores a medida que se mueve desde una configuración desplegada a una almacenada.

En este video de lapso de tiempo, tomado el 19 de julio de 2019, en la sala limpia de la Planta de ensamblaje de la nave espacial en JPL, el brazo del rover de 7 pies de largo (2.1 metros de largo) maniobra sus 88 libras (40 kilogramos) de su torreta cargada de sensores a medida que se mueve desde una configuración desplegada a una configuración almacenada. Créditos: NASA / JPL-Caltech.

El brazo del rover incluye cinco motores eléctricos y cinco articulaciones (conocidas como articulación de acimut del hombro, articulación de elevación del hombro, articulación del codo, articulación de la muñeca y torreta).

En Marte, el brazo y la torreta trabajarán juntos, lo que permitirá que el rover funcione como lo haría un geólogo humano: alcanzando características geológicas interesantes, desgastándolas, analizándolas e incluso recolectándolas para su estudio posterior a través del Sistema de almacenamiento en caché de muestras de Mars 2020, que recopilará muestras de roca y tierra marcianas que serán devueltas a la Tierra por una misión futura.


Fuente
NASA/JPL
NASA / JPL-Caltech/ASU
NASA/ Tony Greicius/Alana Johnson/ Gary Daines/Noah Michelsohn


No hay comentarios.:

Publicar un comentario