Sobrevivir al infierno de entrada, descenso y aterrizaje.
Los investigadores
de NASA Langley son expertos en modelado y simulaciones de entrada, descenso y
aterrizaje, trabajando en misiones desde el módulo Viking en 1976. En este
episodio, exploramos los desafíos de guiar a Mars InSight a
través de la atmósfera marciana para un aterrizaje seguro. NASA Langley.
Antes de que el rugido del
cohete que despegó de la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg haya disminuido, un
equipo de la NASA estará trabajando arduamente preparándose para la eventual
zambullida del lander a través de la atmósfera marciana.
"Realizamos
simulaciones teniendo en cuenta todas las incógnitas para que podamos aterrizar
con seguridad donde queramos", dijo Maddock. "La atmósfera es la
mayor incertidumbre".
El equipo ha estado
ejecutando tantos escenarios posibles como sea posible, utilizando simulaciones
únicas desarrolladas por primera vez durante la década de 1960 que han sido
validadas y actualizadas con la experiencia. Después del lanzamiento, sin
embargo, podrán verificar sus modelos contra el rendimiento real.
Durante el vuelo de seis
meses a Marte, el equipo adquirirá datos que les permitirán agregar condiciones
actuales a sus modelos y simulaciones, reemplazando algunas de las incógnitas y
estimaciones. Hay oportunidades para hacer ajustes en la trayectoria y el
software de vuelo, comenzando aproximadamente un mes después del lanzamiento
hasta la entrada a la atmósfera marciana. Los datos recopilados durante los
análisis de vuelo ayudarán a informar la decisión de realizar modificaciones
potenciales.
El período de lanzamiento
de InSight es desde el 5 de mayo hasta el 8 de junio de 2018. Cualquiera que
sea la fecha de lanzamiento, el aterrizaje de InSight en Marte está planificado
para el 26 de noviembre de 2018, alrededor de las 3 p.m. EST.
El equipo apoyará las
operaciones en el aterrizaje. EDL comienza cuando la nave espacial llega a
aproximadamente 80 millas por encima de la superficie de Marte y termina
después de unos seis minutos con el módulo de aterrizaje a salvo en el suelo.
Para InSight, esta fase
será muy similar al Phoenix Mars Lander de la NASA con algunas diferencias
clave. InSight ingresará a la atmósfera a una velocidad mayor que Phoenix y
tiene más masa.
También aterrizará a mayor
altura por lo que tiene menos atmósfera para desacelerar, y el área es propensa
a tormentas de polvo. Para enfrentar estos desafíos, InSight usa un escudo
térmico más grueso y su paracaídas se abrirá a mayor velocidad con líneas de
suspensión más fuertes.
Después del aterrizaje, el
trabajo del equipo EDL no ha terminado. Completarán lo que llaman
'reconstrucción'.
"Tomaremos los datos
(aceleración, unidad de medida inercial, trayectoria) y reconstruiremos lo que
sucedió durante el aterrizaje real para tratar de actualizar nuestras
simulaciones y construir mejores predicciones", dijo Maddock.
Investigadores de Langley de izquierda, Carlie
Zumwalt, ingeniero de dinámica de vuelo, Rob Maddock, líder del equipo, y
Daniel Litton, ingeniero de dinámica de vuelo, compilaron miles de líneas de
código y utilizaron modelos que intentaban atravesar la mayor cantidad posible
de escenarios de entrada, descenso y aterrizaje para Marte InSight como sea
posible.
Fuente
Kristyn Damadeo /NASA
Langley Research Centre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario