18 de junio de 2015

Curiosity - Sol 951 - Sol 976

Sol 951 – Sol 976

Curiosity está nuevamente en camino hacia el Mont Sharp, tomando hacia el suroeste, a través de surcos de arena y subidas rocosas. Desde su llegada nunca ha tomado una ruta más pintoresca que esta. Las imágenes son tan buenas que es difícil hacer una selección de la misma para publicar, manifiesta Emily Lakdawalla. Bien para comenzar he aquí un reciente mapa de rutas realizado por Phil Stooke, resumiendo sus viajes.


NASA / JPL / UA / Phil Stooke
Mapa de la ruta seguida por Curiosity - Phil Stooke -: Pahrump Hills (743-974 soles)

Buenas vistas son generalmente sinónimo de calidad en geología. Para ello Curiosity debe obtener imágenes transversales y/o verticales a través de muchas capas en las rocas de las paredes de los valles Por ejemplo, aquí hay algunas venas impresionantes en la pared de los valles llamado Artists 'Drive, que Curiosity fotografió inmediatamente al oeste de Garden Citi.


NASA / JPL / MSSS / Thomas Appéré
Sol 950 – Curiosity. Afloramiento rico en venas en el lado norte de Artists Drive.
Curiosity tomó esta panorámica en sol 950 (9 de abril de 2015) en el camino al oeste de Garden City y Pahrump Hills.

Curiosity está realizando algunas de sus mejores fotos casi por accidente. Esto, por ejemplo, es la vista que tenía después de su actividad en sol 951, es parte de la proyección de imagen de rutina que realiza con sus Navcams para obtener la configuración del terreno. 


NASA / JPL / Emily Lakdawalla
Sol 951 – Curiosity - Vista de la cámara de navegación al suroeste de Tucki Mountain
Curiosity tomó las fotos de este panorama al final de un corto trayecto en sol 951 diseñado para dar una buena vista del valle por delante. La colina de la izquierda se llama "Tucki Montaña." La colina en el borde derecho es "Gray Wolf Peak.". Monte Sharp es a lo lejos a la izquierda.

Curiosity también ha estado llevando a cabo observaciones astronómicas. El equipo ordenó una serie de imágenes de la puesta de sol en sol 956 cuando Mercurio transitaba en esa posición. Si bien no se puede observar a Mercurio en las fotos, pero sí debe ser visible en los datos científicos.


NASA / JPL-Caltech / MSSS / Damia Bouic
Sol 956 - Puesta de sol en Marte
El objetivo 34mm  de la Mastcam bordo Curiosity tomó esta vista de la configuración sobre el cráter Gale de sol 956 (15 de abril de 2015).

También hubo fotografías de Fobos y Deimos en sol 964  e imágenes observando a Fobos caer en la sombra de Marte en el sol 970. Hasta el momento, todos estos son sólo está disponible en el suelo en forma de imágenes en miniatura, demasiado pequeños para el detalle -. Curiosity ha estado tomando por un largo tiempo muchas imágenes y hay en el momento un poco de un retraso en el enlace de envio a la tierra.

El equipo estaba haciendo un rápido progreso hacia la siguiente parada, un lugar llamado Logan Pass, cuando vieron algo interesante en imágenes de rutina MastCam mirando hacia el frente. Aquí está la imagen relevante, tomada el sol 958:


NASA / JPL / MSSS
Sol 958 – Curiosity - La vista hacia Logan´s Run.
Este marco es el más extremo mostrando el lugar finalmente llamado Logan´s Run

El científico del proyecto Ashwin Vasavada explicó la semana pasada que geomorfólogos en el equipo estaban intrigados por la forma de los cristales de afloramiento rocoso que sobresale de la ladera en la distancia. Las capas de roca no se ejecutan directamente a través de la colina; hay lentes de roca más resistente que interrumpen otros materiales. No parece mucho, pero las formas de los afloramientos, junto con su ubicación - muy cerca de la frontera entre materiales Pahrump y la roca suprayacente, conocida como la "washboard unit" - hacen que el equipo de geólogos esten interesados en lo que puede que tengan que decirnos acerca de la relación entre el Pahrump y unidades "washboard unit".
El equipo continuó hacia el oeste, manteniendo abiertas las opciones de cualquiera de visitar estos objetivos rocosos. Aquí está la vista NavCam en sol 960, después de un viaje de 100 metros hacia el afloramiento.

NASA / JPL / Emily Lakdawalla
Sol 960 – Curiosity - Vista hacia el futuro.
Después de un viaje en sol 960, Curiosity contempla la vista hacia el oeste y el sur. El rumbo directo hacia el Monte de Sharp yacía suroeste, a través del paso de Logan, donde las rocas brillantes de la unidad Pahrump están en contacto con una unidad más oscuro, más resistente por encima de ellos. A la derecha (oeste), material resistente fuera de una pequeña colina. El equipo decidió desviar a estos afloramientos para verlos con más detalle, nombrando el sitio "Logan's Run."
  

NASA / JPL / MSSS / Emily Lakdawalla
Sol 964 – Curiosity - "Logan's Run." desde lejos.
Curiosity utiliza la alta resolución de Mastcams para tomar este mosaico de tres imágenes de afloramientos en un lugar llamado La "Logan's Run.". En base a estas imágenes, el equipo decidió desviar la ruta para hacer una investigación más cercana.


 NASA / JPL / MSSS / Elisabetta Bonora / Marco Faccin
Sol 971 – Curiosity - En Mount Shields.
Curiosity tomó las fotos de este mosaico en un afloramiento llamado Mount Shields en el sol 971 (30 de abril de 2015. El afloramiento se encuentra en una zona conocida como "Logan´s Run", al norte del paso de Logan y al oeste de Pahrump Hills.

El fin de semana se hicieron trabajos con el brazo: sacaron el polvo de la parte superior del afloramiento, tomando una serie imágenes cercanas de Mahli, y el análisis de sus elementos constitutivos con APXS. A pesar de aparente fragilidad del afloramiento, se alzó con el cepillado sin cambios evidentes. Aquí es una divertida animación 3D de sus esfuerzos:


NASA / JPL / Nathan Frey
Sol 975 – Curiosity - El brazo de Curiosity trabajando en el trabajo en el monte Shields - (3D)
Una animación de tres imágenes de Curiosity con la cámara MAHLI, entonces APXS analizador elemental en la parte superior del afloramiento en el monte Shields, en la zona denominada "Logan´s Run" (5 de mayo de 2015).

Curiosity tiene un mes más para trabajar en Marte. Luego deberá soportar durante tres semanas la conjunción (alieación física de Marte , el Sol y la Tierra) que si bien no tiene un efecto directo sobre la salud nave espacial, si esta interposión del Sol entre la Tierra y Marte no es posible dar ordenes nuestra nave espacial Mars en forma segura. Curiosity continuará transmitiendo algunos datos a los orbitadores y continuará con las observaciones ambientales diarias con REMS e instrumentos RAD, pero no recibirá ninguna orden desde la Tierra entre el 3 de junio y el 24 de junio.



Fuente
NASA / JPL / MSSS / Nathan Frey/ Elisabetta Bonora / Marco Faccin/ Caltech / Damia Bouic/ Thomas Appéré/ UA / Phil Stooke
Emily Lakdawalla
Ken Herkenhoff/Ryan Anderson/Lauren Edgar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario