23 de diciembre de 2014

Curiosity - Sol 833 - Sol 834

Sol 833-834: Nuevos Resultados de la Formación Murray. Curiosity descubre pistas sobre cómo el agua ayudó a dar forma al paisaje marciano.

08 de diciembre 2014

Simulado Vista de Gale Crater Lake en Marte
Esta ilustración representa a un lago de agua que llena parcialmente de Marte Cráter Gale, recibir la escorrentía de fusión de nieve en el borde norte del cráter.

La NASA llevó a cabo una conferencia de prensa para compartir algunos de los resultados de las recientes investigaciones realizadas en la formación Murray, en las estribaciones del ´Mount Sharp´. Las rocas estratificadas que hemos estado observando cuentan la historia de una serie de lagos poco profundos con pequeños deltas formados por sedimentos depositados desde el borde del cráter.

Observaciones del Rover Curiosity indican que el 'Mount Sharp’ fue construido por los sedimentos depositados en un gran lecho del lago lo largo de decenas de millones de años. Esta interpretación de los hallazgos del Curiosity en el cráter Gale sugiere que el antiguo Marte mantuvo un clima que podría haber producido lagos de larga duración en muchos lugares en el planeta rojo.

"Si nuestra hipótesis para el ‘Mount Sharp’ se mantiene, desafía la noción de que las condiciones cálidas y húmedas fueron transitorias, locales o sólo subterránea en Marte", dijo Ashwin Vasavada (Científica del proyecto Curiosity del JPL, Pasadena, California). "Una explicación más radical es que la antigua atmósfera de Marte elevó las temperaturas por encima de cero en todo el planeta, pero hasta ahora no sabemos cómo la atmósfera hizo eso."

¿Por qué en esta montaña se encuentran capas de rocas siendo un cráter, ha sido una pregunta difícil para los investigadores. ‘Mount Sharp’ tiene unas 3 millas (5 kilómetros) de altura, sus flancos más bajos exponen cientos de capas de roca. Estas capas de roca alternan entre depósitos lacustres, fluviales y eólicos, permiten testimoniar sobre el llenado y la evaporación de un lago marciano mucho más grande y más duradero que cualquier otro anteriormente examinado de cerca.

"Estamos avanzando en la resolución del misterio del Mount Sharp," dijo el científico del proyecto Curiosity John Grotzinger, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. "Donde hay ahora una montaña, pudo haber sido alguna vez, una serie de lagos."

Curiosity actualmente está investigando las capas sedimentarias más bajas del Mount Sharp, una sección de roca de 500 pies (150 metros) de altura, apodados la formación Murray. Los ríos llevan arena y limo al lago, el depósito de los sedimentos en la desembocadura del río para formar deltas similares a los encontrados en la desembocadura de los ríos de la Tierra. Este ciclo se produjo una y otra vez.

Grotzinger manifestó, "A medida que Curiosity sube más alto en el ´Mount Sharp, tendremos la posibilidad de realizar una serie de experimentos para demostrar como interactuaron  la atmósfera, el agua y los sedimentos. Podemos ver cómo la química cambió en los lagos a través del tiempo. Se trata de una hipótesis apoyada en lo que hemos observado hasta ahora, proporcionando un marco para nuevas ¨pruebas en el futuro".

Después de que el cráter se llenó a una altura de por lo menos un par de cientos de metros y los sedimentos se endurecieron en la  rock, las capas acumuladas de sedimentos fueron esculpidas con el tiempo en una forma montañosa por la erosión eólica que talló el material entre el perímetro del cráter y lo que ahora es el borde de la montaña.

En el viaje de 5 millas (8 kilómetros) en el sitio de aterrizaje de Curiosity 2012 a su lugar de trabajo actual en la base del Mount Sharp, el Rover ha descubierto pistas sobre la forma cambiante del suelo del cráter durante la era de los lagos. "Hallamos rocas sedimentarias que dieron lugar a pequeños deltas, antiguos apilados uno encima del otro", dijo el científico Sanjeev Gupta miembro del equipo, del Imperial College de Londres. "Curiosity cruzó un límite de un ambiente dominado por los ríos a un entorno dominado por los lagos".

"El conocimiento que estamos ganando sobre la evolución del medio ambiente de Marte descifrando cómo el Mount Sharp se formó, también ayudará a los planes de guía para futuras misiones para buscar signos de vida en Marte", dijo Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte de la NASA en la sede de la agencia en Washington .

Inclined Martian Sandstone Beds Near 'Kimberley'12/08/2014
Camas de arenisca inclinadas en la zona cerca de 'Kimberley'

Esta imagen tomada por la cámara del brazo robótico del Rover (Mastcam) justo al norte del punto de referencia "Kimberley" muestra camas de piedra arenisca inclinadas hacia el suroeste del monte Sharp y a poca distancia del borde del cráter Gale. Estas camas inclinadas se interpretan como los depósitos de los pequeños deltas alimentados por los ríos que fluyen hacia abajo desde el borde del cráter al norte y la construcción en un lago en el sur, donde  ahora está el Mount Sharp, la cámara izquierda de Mastcam registró los fotogramas que componen este mosaico el 13 de marzo de 2014, durante el Sol 569. El color ha sido de equilibrado para que se pareciese a una escena bajo condiciones de iluminación durante el día en la Tierra. La figura A es una versión recortada con una barra de escala superpuesta de 3 metros (unos 10 pies). NASA / JPL-Caltech /

Múltiples Deltas, construido en el tiempo 12/08/2014
Esta roca dispuesta en capas uniformes, fotografiada por Curiosity, muestra un patrón típico de un depósito sedimentario del piso del lago no muy lejos de dónde fluye el agua al lago.
Este diagrama representa una sección transversal vertical a través de las capas geológicas depositados por ríos, deltas y lagos. Sucesivos depósitos construían cada vez más altas elevaciones a medida que emigran hacia el centro de la cuenca, sobre depósitos lacustres. NASA / JPL-Caltech.

 Estratificación cruzada en 'Rock Whale' 12/08/2014
Esta imagen muestra un ejemplo de estratificación cruzada que resulta del agua que pasa sobre un lecho de sedimentos sueltos. Fue tomada 02 de noviembre 2014, en un lugar llamado "Whale Rock" en el afloramiento "Pahrump Hills" en la base del Mount Sharp.
Este punto de vista de la cámara de mástil (Mastcam) el rover Curiosity a Marte de la NASA muestra un ejemplo de estratificación cruzada que resulta de agua que pasa sobre un lecho de sedimentos sueltos. La estratificación cruzada - evidente como capas perpendiculares entre sí – refleja la formación y el paso de las ondas de arena, una encima de la otra. Estos son conocidos como ondulaciones, o dunas. La dirección de la migración de estas pequeñas ondulaciones y dunas fue hacia el sureste. Esa dirección es hacia el Mount Sharp y lejos de la zona donde Curiosity encontró evidencia de depósitos del delta donde una corriente entró en un lago. Los flujos direccionales registrados en los sedimentos pueden interpretarse que se fueron formando por las corrientes que bajan por los deltas hasta lo más profundo del lago. El color ha sido de aproximadamente equilibrada para parecerse a cómo aparece la escena bajo condiciones de luz diurna de la Tierra. NASA / JPL-Caltech / MSSS.

Esta imagen muestra un ejemplo de un tipo de roca fina laminada, uniformemente estratificada que se produce en el afloramiento "Pahrump Hills" en la base del Mount de Sharp. El Mastcam del Rover Curiosity adquirió esta vista 28 de octubre de 2014. Este tipo de roca puede formarse debajo de un lago.



Este diagrama representa los ríos que desembocan en un lago. Cuando el río entra en contacto con el lago, se desacelera de flujo de agua dando lugar a la precipitación de los sedimentos para luego formarse el delta, depositando un prisma de sedimentos que se estrecha hacia el interior del lago. Progresiva acumulación del delta en el tiempo conduce a la formación de sedimentos que se inclinan en la dirección hacia el lago.  Rover Curiosity encontró rocas sedimentarias con esta característica de patrón inclinado durante la aproximación al Mount Sharp, lo que sugiere que en la montaña que se encuentra ahora era antiguamente un lago.  NASA / JPL-Caltech / Imperial College.



Fuente
NASA / JPL-Caltech / MSSS
Ryan Anderson / Ashwin Vasavada/ John Grotzinger
Astronomy Magazine

Imperial College

No hay comentarios.:

Publicar un comentario