27 de noviembre de 2015

Curiosity - Dunas oscuras - "Bagnold Dunas"




Mars Rover Curiosity camino hacia las dunas activas en el sector llamado "Bagnold Dunas"



Curiosity Ruta desde su aterrizaje en Agosto 2012 al mes de noviembre 2015. Este mapa muestra la ruta impulsada por el Rover Curiosity de la NASA desde el lugar donde aterrizó en agosto de 2012 a su ubicación a mediados de noviembre de 2015, ya muy cerca de las dunas en el campo de dunas "Bagnold Dunas". NASA / JPL-Caltech / Univ. de Arizona

En su camino hacia las capas superiores de la montaña donde se está investigando cómo el ambiente de Marte cambió en miles de millones de años, Mas Rover Curiosity aprovechará esta oportunidad de estudiar alguna actividad marciana actual de las dunas de arena móviles.
En los próximos días, el Rover tendrá su primer encuentro de cerca a estas dunas oscuras, del sector llamado "Bagnold Dunas", que se encuentra en la falda de la ladera noroeste del Monte Sharp. Por primera vez un vehículo estará en una duna de arena de grandes dimensiones; si ha estado en lugares con ondas o desplazamientos de arena más pequeños.
Curiosity - 25 de septiembre 2015, vista desde la cámara del mástil del Rover se muestra una duna de arena oscura a media distancia. NASA / JPL-Caltech / MSSS.

Curiosity investigará dunas tan altas como un edificio de dos pisos y tan amplia como un campo de fútbol. Las Dunas Bagnold están activas: Imágenes de la órbita indican algunos de ellos están migrando tanto como unos 3 pies (1 metro) por año terrestre. No han sido visitadas en otro planeta del sistema solar que no sea la Tierra dunas de esta naturaleza. "Hemos planeado investigaciones que no sólo nos hablan de la actividad actual de las dunas en Marte, sino también que nos ayudarán a interpretar la composición de las capas de arenisca que constituyen estas dunas que se convirtieron en roca hace mucho tiempo," dijo Bethany Ehlmann del Instituto de Tecnología de California y Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California.

Vista con escala superpuesta para poder apreciar la longitud de la duna oscura. : NASA / JPL-Caltech / MSSS

Vista tomada desde la órbita alrededor de Marte muestra la duna de arena que será la primera en recibir la visita de Curiosity a lo largo de su ruta hacia las capas superiores del Monte de Sharp. NASA / JPL-Caltech / Univ. de Arizona.


A partir del lunes, 16 de noviembre, Curiosity recorrerá cerca de 200 yardas restantes para llegar a "Dune 1." El rover ya está monitoreando la dirección del viento de la zona y la velocidad de cada día y toma imágenes progresivamente como parte de la investigación de la duna. Una vez arribado hará uso de su pala para recoger muestras para ser utilizada por los instrumentos de laboratorio del rover. Curiosity ha conducido sobre 1.033 pies (315 metros) en las últimas tres semanas. La misión está estudiando cómo el ambiente antiguo de Marte cambió de condiciones de humedad favorables para la vida microbiana a las duras condiciones actuales más secas.

Las observaciones de las Dunas Bagnold con el Espectrómetro de Imágenes de Reconocimiento Compacto del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA indican que la composición mineral no se distribuye de manera uniforme en las dunas. Imágenes de Alta Resolución Ciencia del mismo orbitador ha documentado el movimiento de Bagnold Dunes.

"Vamos a utilizar al Rover Curiosity para saber si el viento es en realidad el que produce la clasificación de los minerales en las dunas al transportar las partículas de diferente tamaño", dijo Ehlmann.
Como ejemplo, las dunas contienen olivino (pertenece a un grupo de minerales constituyentes de roca. El olivino rico en magnesio destaca por ser el componente principal del manto superior de la Tierra), un mineral en roca volcánica oscura que es uno de los primeros en ser alterado en otros minerales por el agua. Si la misión Bagnold encuentra que otros granos minerales se localizan lejos de granos ricos en olivino por los efectos del viento sobre dunas, esto podría ayudar a los investigadores a evaluar hasta qué punto bajo o alto de cantidades de olivino en algunas areniscas antiguas cuya localización podría ser causados por el viento en lugar de una alteración por efecto del agua.

"Estas dunas tienen una textura diferente de las dunas en la Tierra", dijo Bridges. "Las ondas en ellos son mucho más grandes que las ondas en la parte superior de las dunas en la Tierra, y no sabemos por qué. Tenemos modelos basados en la presión de aire inferior. Se necesita una velocidad del viento superior para obtener una partícula que se mueve. Pero ahora tenemos la primera oportunidad de hacer observaciones detalladas ".

Ehlmann y Nathan Bridges, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Laurel, Maryland, conducen la planificación del equipo Curiosity para la misión en las dunas.




Vista tomada desde la órbita alrededor de Marte muestra la duna de arena que será la primera en recibir la visita de Curiosity a lo largo de su ruta hacia las capas superiores del Monte de Sharp. NASA / JPL-Caltech / Univ. de Arizona.

Fuente
NASA / JPL-Caltech / Univ. de Arizona/ MSSS











No hay comentarios.:

Publicar un comentario