“Whale Roca” camino a la base
del “Mount Sharp”.
Después de una investigación exitosa del afloramiento “Chinle”, Curiosity se dirigió hacia el afloramiento Whale Rock.
Sol 837 – Curiosity – este es el momento previo a colocar al Rover a 5 metros de la roca apodada “Whale Rock”, a fin de observar bien de cerca la estratificación cruzada que presenta esta formación.
Sol 841 – Sol 845 – Curiosity -Aquí puede observarse algunas fotografías tomadas con los distintos
instrumentos MAHLI Y MASTCAM de Curiosity en este lugar llamado “Whale Rock”.
También se muestra la rueda delantera derecha del Rover.
Fuente
Después de una investigación exitosa del afloramiento “Chinle”, Curiosity se dirigió hacia el afloramiento Whale Rock.
Sol 837 – Curiosity – este es el momento previo a colocar al Rover a 5 metros de la roca apodada “Whale Rock”, a fin de observar bien de cerca la estratificación cruzada que presenta esta formación.
Esta imágen muestra los bloques que
parecen haber caído del afloramiento de la roca madre estos pueden ser
alcanzados por los instrumentos del brazo, por lo que está planificado en el Sol 840 obtener imágenes con el instrumento Mahli
a 25 cm de distancia de separación de los bloques de roca madre y objetivos
"San Andreas", "Tecoya", "Gem Hill" y "San
Bernardino". El brazo también se utilizará para obtener imágenes del
estado de las ruedas y limpiar CHIMRA (equipo de manipulación de muestras).
En esta oportunidad debemos destacar que
el Rover se encuentra inclinado unos 18° y el manejo de su brazo de trabajo
deberé ser con el mayor cuidado posible a efectos de evitar un deslizamiento
del Rover.
Estratificación cruzada en 'Rock Whale'
Esta vista de la
Mastcam en Marte del Rover Curiosity de la NASA muestra un ejemplo de
estratificación cruzada que resulta de agua que pasa sobre un lecho de
sedimentos sueltos, en un punto llamado "Whale
Rock" en el afloramiento "Pahrump
Hills" en la base del Mount Sharp.
NASA / JPL-Caltech
/ MSSS
La estratificación cruzada refleja la formación y el paso de las ondas
de arena, una encima de la otra. Estos son conocidas como ondulaciones, o
dunas. La dirección de la migración de estas pequeñas ondulaciones y dunas fue
hacia el sureste. Esta dirección es hacia el Mount Sharp y lejos de la zona
donde Curiosity encontró evidencia de depósitos que dieron lugar a la formación
de un delta donde una corriente entró en un supuesto lago. Los flujos
direccionales registrados en los sedimentos se interpretan como haber sido formados
por las corrientes que bajan de los deltas a lo más profundo del lago.
Fuente
Ken Herkenhoff
Edgar/R. Burnham
NASA / JPL-Caltech / MSSS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario