13 de junio de 2014

CURIOSITY - En suelo Marciano - Sol 0 a Sol 11


El día solar marciano es el período entre dos pasos consecutivos del Sol por un meridiano de Marte, y dura 24 horas 39 minutos 35,244 segundos. Es aproximadamente un 3% más largo que el día solar terrestre. Los astrofísicos le dieron un nombre propio, que resultó ser “sol”.

Un año marciano es 668,6 soles (días marcianos solares)

Un mes marciano abarca 30 grados de longitud solar. Debido a la excentricidad de la órbita de Marte, el mes de Marte varía desde 46 a 67 soles.

Una vez establecidos estos parámetros, comenzaremos a desarrollar la secuencia de operaciones realizadas por Curiosity en la superficie marciana.





NASA / JPL-Caltech / ESA / DLR / FU Berlin / MSSS.
A "+" marca el lugar dentro del crater Gale donde Curiosity descendería. Teniendo en cuenta todas las incertidumbres inherentes en el aterrizaje, los ingenieros confiaban en que debería aterrizar dentro de la elipse negra, que es de 20 kilómetros de largo y 7 kilómetros de ancho. El cráter Gale es de 154 kilómetros de ancho.




Actividades a desarrollar desde su llegada (Sol 0).
Puesta en marcha de actividades de la Fase 1A: Sol 1-8.  

  • NavCam panoramica 360° en el sol 2. 
  • MastCam panoramica 360° en el sol 3. Software de vuelo y actualización sol 4 y 8. 
  • RAD comienza observaciones de entorno de radiación de rutina.

Puesta en marcha de actividades de la Fase 1B: Sol 9 - Aprox 1 semana. 

  • Imaging: ChemCam en modo activo (láser); MastCam panoramas. 
  • Primer plan de conducción: Volante prueba del actuador de solenoide 13, corto trayecto en coche hacia adelante y hacia atrás en el sol 15. 
  • REMS comienza observaciones meteorológicas de rutina. Al final de esta fase, la puesta en marcha de los instrumentos de detección a distancia estará completada.
Puesta en marcha de actividades de la Fase 2

  • Por lo menos una semana, probablemente más.
  • La Mayor actividad de esta fase está a cargo del brazo.
  • primeros movimientos
  • imágenes de todas las herramientas en el brazo
  • calibración de posicionamiento del brazo
  • adquisición de datos por los instrumentos de la torreta montada (cámara MAHLI y APXS analizador elemental)
  • Revisión de todas las herramientas mecánicas en el extremo del brazo del taladro, cepillo, sistema CHIMRA tamizado.


Curiosity sol 2 y 3
Primera foto color de MastCam.
MastCam es la cámara principal de color en la parte superior del mástil. Hay dos cámaras, una de una visión de mediano ángulo (MastCam-34) y el otro un zoom (MastCam-100). 

NASA / JPL / MSSS
Versión miniatura de la primera fotografía color panoramica de la MastCam del Curiosity
Curiosity adquirió su primer panorama color de sus alrededores en sol 3. Esta versión preliminar fue hecho de miniaturas de baja resolución de las imágenes regresaron a la Tierra en la misma tarde.



NASA / JPL / Emily Lakdawalla  
Una cubierta rover sucia, Curiosidad sol 2 (izquierda)

Una vista NavCam de la cubierta del Curiosity en el sol 2 muestra grava levantaban durante el aterrizaje del cohete asistida. La imagen ha sido iluminado para mostrar más detalles de la superficie superior del complejo del rover.



NASA / JPL / James Sorenson
Versión preliminar de Curiosidad panorámica 360 grados NavCam, sol 2  (derecha)

Un mosaico de 20 imágenes de máxima resolución tomadas desde la izquierda NavCam de Curiosity en el segundo día después del aterrizaje muestra el rover, con una baraja sucia, sentado en una llanura de grava, rodeada de montañas. Esta versión no se encuentra dos marcos y parte de un tercer.








                                   
Curiosity Sol 11: Decisión de conducir a "la unidad de la inercia térmica de alta", y lo que eso significa.


NASA / JPL / UA / Emily Lakdawalla
Primer destino de Curiosity: Glenelg
Una vista recortada de una imagen de HiRISE tomadas 6 días después del aterrizaje de Curiosity incluye un "punto triple" de los tres tipos de rocas diferentes. El equipo a nombrado ese lugar "Glenelg" y planificado para hacer que Curiosity se conduzca al primer destino. El rover es visible en el extremo izquierdo, rodeado de un toque oscuro donde sus cochectes de aterrizaje perturbaron el polvo.

La unidad más ligera de la imagen de arriba es un tipo de roca que está siendo referido como "la unidad de la inercia térmica de alta." Es necesario una explicación de lo que eso significa y por qué es importante.
La inercia térmica es una propiedad física de un material. Si usted sabe lo que significa "inercia", "inercia térmica" es exactamente lo que suena: una medida de la resistencia del material a los cambios de temperatura. En términos generales, las rocas y el agua tienen una elevada inercia térmica. El polvo y el suelo, con su área de superficie grande en relación al volumen, tienen una baja inercia térmica.


Marte experimenta grandes oscilaciones de temperatura, ya que carece de atmofera. La temperatura en el sitio de aterrizaje de Curiosity varía por cerca de 80 grados Celsius o Kelvin en el ciclo día-noche. Un material que tiene una alta inercia térmica se aferra a su calor durante la noche, así que si nos fijamos en Marte por la noche con un sistema de imagen térmica, áreas oscuras son polvorientas y las áreas brillantes son rocosas. (Esto es, por supuesto, una simplificación excesiva, pero es una buena primera aproximación de lo que significa que los datos de imagen térmica de la noche.)


NASA / JPL / ASU / Emily Lakdawalla
Vista de dia-noche del cráter Gale.
El lugar de aterrizaje de Curiosity está marcado con un cuadrado amarillo, justo al sur de un depósito de material que es brillante en la noche y la oscuridad durante el día. Este material se conoce como la "unidad de alta inercia térmica" por el equipo científico de Curiosity.

Ok. ¿Qué nos dice esto? En la imagen infrarroja de la noche usted debe ser capaz de ver, inmediatamente al norte de la curiosidad, un toque de color claro en el suelo del cráter Gale. Cabe destacar que se trata de una zona un tanto oscuro en el infrarrojo durante el día. Esta es un área de gran inercia térmica, resistente a los cambios de temperatura: es cálido por la noche, y fresco durante el día.

Para ponerlo en su contexto geológico, mirar hacia el noroeste del Curiosity. Usted verá un sistema de canales de ramificación hermosa, que una vez recogido el agua que fluye desde las elevaciones más altas y se canaliza al crater Galer. Cuando estalla la del borde del cráter se desarrolla un patrón ligeramente sinuoso, y termina en un depósito sedimentario en forma de abanico. Se trata de un "abanico aluvial." El agua en el sistema de canales corrió con rapidez en el terreno muy inclinado sobre el borde del cráter y así fue capaz de llevar a las rocas a lo largo de la misma. Las mejores arcillas continuaron suspendidas en el agua hasta que ya no fluía. Ese es el material rico en arcilla depositadas fuera del agua que fluye - exactamente el tipo de ambiente al que fue enviado Curiosity para estudiar en Marte. Esa unidad de alta inercia térmica puede ser una roca formada a partir de esas finas arcillas.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario