24 de junio de 2014

CURIOSITY - En suelo Marciano - Sol 44 a Sol 60

Curiosity atrapa las manchas solares, junto con el tránsito de Fobos y Deimos sobre el disco solar.

Se le ordenó a Curiosity tomar varias secuencias de imágenes de Fobos y Deimos pasando por el disco del Sol. El primero de ellos fue el tránsito, sobre el disco Solar, de Phobos en el sol 37, y hubo más imágenes tomadas en soles de 38 y 42. 

NASA/JPL/MSSS







Tránsito de Phobos sobre el disco solar. Curiosity sol 37. Nueve imágenes componen la secuencia.




Hubo algo que me llamó la atención, dice Emily Lakdawalla: un pequeño punto oscuro cerca de la parte inferior central del disco del Sol, lo que parecía persistir de cuadro a cuadro. ¿Podría ser una de las manchas solares?. Spirit y Opportunity han fotografiado decenas de veces el Sol, pero probablemente nunca se vio una mancha solar, debido a que la resolución de la Pancam no era lo suficiente como para captarlas (o bien las manchas solares no han llegado a ser lo suficientemente grande) para ser fotografiado. La MastCam-100 de Curiosity recibe muchos más píxeles en las tomas del Sol, por lo que parecía ser una posibilidad real de que se trate de manchas solares. 

Luego cuando las imágenes de los tránsitos capturados en el sol 42 empezaron a bajar, he comprobado una vez más, y me ha convencido que se trata de manchas solares.


Aquí hay una animación de cerca de 100 imágenes de Deimos que transitan el Sol cerca del mediodía, hora local en el sol 42.

NASA / JPL / MSSS / Emily Lakdawalla 




Tránsito de Deimos, Curiosity sol 42. Esta animación contiene 95 imágenes del Sol tomadas por Curiosity en el sol 42, mientras que Deimos transitó ella.



Deimos tiene un movimiento aparente en el cielo mucho más lento que el de Fobos, así como Curiosity enfocó la cámara para observar el tránsito de Deimos sobre el Sol. Para comprobar si yo estaba viendo una mancha solar, lo primero que se debe hacer es alinear todos los marcos. Hay un montón de ruido (como resultado de la forma en que este tipo particular de imagen es procesada antes de ser enviado a la Internet), pero seguro que parece que hay una o dos manchas solares cerca del centro de la imagen.


                                                                                   NASA / JPL / MSSS / Emily Lakdawalla 

Tránsito de Deimos, Curiosidad sol 42 (versión apilada)


Una buena manera de lidiar con el ruido en astrofotografía es disparar una gran cantidad de imágenes en el mismo lugar y luego "apilar" a todas. Suponiendo que el ruido es aleatorio, se debe anular, y las características "reales" quedan reforzadas. La imagen de la izquierda es una pila de 30 fotogramas de la animación. Deimos se extiende como una raya, y definitivamente hay un punto oscuro justo debajo del centro del disco. Y tal vez un segundo punto adyacente arriba ya la derecha.


Bonita foto: Última hora de la tarde en el cráter Gale.

Esta fotografía realmente no necesita palabras. Sólo deleitar sus ojos:


NASA / JPL / MSSS / Damia Bouic 
Atardecer en el cráter Gale, Curiosity sol 49

Curiosidad Sol 52: Glenelg Ho!

En sol 52 Curiosity llega a su primer destino científico dentro del cráter Gale: un lugar que el equipo ha llamado Glenelg. Aquí está una vista orbital del camino recorrido por Curiosity.

Aquí está un mapa de ruta que muestra a Curiosity en este su primer destino.


NASA / JPL / UA / Phil Stooke
Mapa de la ruta Curiosidad a sol 52


Abajo está la vista a través del parabrisas (por así decirlo). La "unidad de alta inercia térmica" es aquella que se aprecia con un tono claramente más brillante que el suelo que transita Curiosity en ese momento:

NASA / JPL / Michael Howard.

Hermosas piedras por delante en Glenelg, pero primero, Curiosity debe cavar en la arena.

Echa un vistazo a la vista tomada por Curiosity en sol 54, mirando al este, hacia Glenelg realizada con 100 imágenes tomadas por MastCam. Para apreciar la vista usted debe tener que ampliarla. No sólo es interesante la vista de las rocas, sino también los diferentes tipos y aspectos de las mismas, hay de forma delgada, en el medio en forma de placas en el lado derecho y del tipo adoquines angulares hacia la izquierda. Hay tanto que ver!


NASA / JPL / MSSS / James Canvin
Vista panorámica de la "Glenelg," Curiosity sol 54
Mosaico de 100 tomas de la  MastCam mirando Glenelg. Los tres tipos de rocas que se encuentran en este sitio son el primer plano, el lecho de roca a la izquierda y media distancia y el terreno más distante.

Pero creo que vamos a tener que esperar un poco para disfrutar de las diversas rocas en Glenelg, esto es lo que Curiosity tiene a la vista en este momento:

NASA / JPL / Damia Bouic

"Rocknest" , Curiosity sol 55.

Esta zona de arena, llamada Rocknest, se convirtió en el objetivo para el primer muestreo de suelos por parte de Curiosity. Después de tomar esta panorámica  en el sol 55, Curiosity se movió un poco a la derecha y luego dio un giro brusco a la izquierda para colocar la rueda delantera en la parte superior de la arena.

¿Esta ondulacion en la arena sera la fuente de la primera muestra del suelo marciano realizada por Curiosity? Si es asi, debemos aconstumbrarnos a esta vista, ya que vamos a estar de dos a tres semanas. Lo bueno es que se trata de una hermosa vista!

NASA / JPL / MSSS

La Cuchara de Curiosity, lista para la acción 
Curiosity tomó esta foto el 27 de septiembre de 2012, antes del primer intento de toma de muestras. Puede observarse que el suelo esta impecablemente limpio.


NASA / JPL / Emily Lakdawalla


Bootprint de Curiosity en Rocknest "," sols 56-57

El sol de 57, ellos arrastraron la tierra para comprobar cómo se ve por debajo de la superficie. El "desgaste" es una actividad que Spirit y Opportunity han hecho muchas veces: conducir a un objetivo en el suelo, bloquear cinco de las seis ruedas, y girar el sexto lentamente. La actividad es muy parecido a rascar en la arena con su bota - es una forma de raspar la superficie superior para ver lo que hay debajo.

NASA / JPL / Emily Lakdawalla



Sol 58 - Curiosity aplica el brazo en la zona  Rocknest.

En esta animación, Curiosity posiciona el brazo robotico de la torreta sobre partes no alteradas y rayas dibujadas en la arena en Rocknest para fotografiarlo.


El paso siguiente para Curiosity será colocarse un metro más o menos de distancia dónde extraerá el material con su pala.
·         La primera muestra es probable que sea recogida el sol 61 .Esta operación será gravada en video por MastCam. Se examinará la misma para ver si la muestra es la prevista o si contiene una gran cantidad de grava (malo).
·         Si la muestra es buena, comienza un proceso para "limpiar" el interior del sistema de manipulación de muestras de un "residuo aceitoso inevitable" que existe dentro del sistema de manejo de la muestra. Una vez introducida la arena de Marte en el interior se procederá a agitarla durante 2-3 horas (15 a 20 minutos cada uno en varias superficies diferentes) es una forma "super eficaz" para limpiar el sistema de las sustancias orgánicas terrestres restantes.
·        Por último, en la cuarta muestra se recogerán muestra proporcionales para ser entregadas a SAM y Chemin. Primero se hará una de práctica para ver cómo se comporta la muestra antes de realmente intentar la entrega real.
·         Mientras tanto, SAM y Chemin tienen que hacer sus propios preparativos internos para recibir sus primeras muestras sólidas.
·         Todo este proceso puede tomar de 2 a 3 semanas, terminando aproximadamente a mediados del sol 70.
·        Después de esta operación, Curiosity se abrirá paso por una pendiente al otro lado en la unidad brillante de alta inercia térmica. Ahí es donde hará su primera operación de perforación. El ejercicio también tendrá que pasar por un proceso de limpieza antes de que pueda entregar sus primeras muestras a SAM y Chemin. Esto debería suceder en algún momento en el sol 90.

Hay un montón de trabajo por hacer, pero este trabajo se hará estando Curiosity estacionado en dicho lugar. 


16 de junio de 2014

CURIOSITY - En suelo Marciano - Sol 12 a Sol 43

Curiosity Sol 15: comienza el movimiento sobre ruedas.
La prueba de movimientos de la rueda fue un éxito, lo que significa que el Rover Curiosity esta en condiciones  para su primer viaje, en la mañana del sol 16.


NASA / JPL / animación de Emily Lakdawalla

Primera maniobra de la rueda de Curiosity
En el 15 º día después de su aterrizaje en Marte, Curiosity ejercitó sus ruedas por primera vez. Primero giro todas las ruedas hacia fuera (apuntando radialmente del centro del rover), a continuación, en (la dirección en la que deben apuntar a un giro en su lugar), y finalmente  enderezó las ruedas, haciendo que el vehículo estelisto para ponerse en marcha al día siguiente.

También desplegaron el brazo por primera vez, y la prueba fue exitosa. La prueba de despliegue del brazo incluyó "la funcionalidad de movimiento básico" de todos los dispositivos mecánicos en el sistema de manipulación de muestras, incluyendo los dispositivos montados en la torreta y la entrada el SAM y CheMin.

Rover Curiosity, su recorrido desde el Sol 16 al Sol 30


Mapa de la ruta Curiosidad a sol 29


Esta foto fue tomada el 2 de septiembre, o sol 27, un poco antes del recorrido de 30 metros al que arriba el dia sol 29. Es la quinta vez que HiRISE ha fotografiado Curiosity.  












NASA / JPL / UA    
Vista de Curiosity fotografiada por HiRISE, sol 27.

Siempre es genial ver huellas del rover detrás de èl, ya sea del cielo o de la tierra.







Rueda dentada de Curiosity, sol 29
Después de tan sólo 100 metros de la conducción, la rueda de centro derecha de Curiosity ya ha adquirido algunas abolladuras.
Usted puede ver cómo las ruedas pueden adquirir estas pequeñas abolladuras. Aquí hay una probabilidad de rock ding-causado, que fue presionado a la derecha en el suelo cuando Curiosity pasó por encima de él.
NASA / JPL



NASA / JPL / DamiaBouic
Sol 29 Curiosity post-drive panoramic tomadaporNavCam.

MAHLI esta en Marte

NASA/ JPL / MSSS
Foto tomada el sol 30 y es la primera vez que se ve a MAHLI con un fondo del planeta Marte

La foto que mucha gente a estado esperando impaciente por ver, es esta a la inversa: una foto de MAHLI de los Mastcams y el Rover. De acuerdo con el investigador principal adjunto Aileen Yingst, no fue uno de esas imágenes planeadas para el sol 31 (que acaba de terminar), sino que debía ser tomada a través de la tapa de la lente de polvo. Tendremos que esperar un poco para el visto bueno y abrir la tapa del objetivo con el fin de obtener lo que sera sin duda, convertirse en el perfil de Facebook la foto de Curiosity.

En su momento, Leo Enright hizo una gran pregunta en la sesión informativa: ¿hasta el momento, qué es lo más emocionante desde el punto de vista científico? JoyCrisp respondió que había dos cosas que ella estaba especialmente emocionado por: mirando las capas de rocas de la montaña, y la sorprendente diversidad de texturas de las rocas cercanas. Mencionó específicamente una roca que contenía clastos de color claro dentro de una matriz oscura. Los miembros de unmannedspaceflight.comentienden que este es un ejemplo de una de esas rocas, y estoy de acuerdo, me encantaría verlo de cerca.


NASA / JPL / MSSS   


Sol 24 – Curiosity. Rocas cerca de Bradbury Landing
La roca cuadrada en el centro, y unos cuantos más en la imagen, se componen de una matriz de color oscuro con algún tipo de clastos de color claro o cristales en su interior.
Sol 38 Curiosity: realizo pruebas del brazo extensible, continuó con su viaje, y una importante pregunta fue contestada.

Curiosity en los sols 30 a 37 realizó pruebas con el brazo robótico y con dos de los instrumentos, el Imager Mano Lens (MAHLI) y Alpha Particle X-Ray (Espectrómetro APXS).

A continuación se muestra una serie de imagines explicativas de todos los instrumentos y parte que se controlaron.Todas las imágenes tienen el suelo de Marte en el fondo, que es un divertido telón de fondo!


NASA / JPL / MSSS / anotaciones por Emily Lakdawalla
Torreta (clave y detalle las imágenes) de Curiosity
El sol 32, Curiosity utilizó sus Mastcams a fin de comprobar visualmente la torreta del brazo robótico y sus muchos componentes, entre ellos el MAHLI y los instrumentos científicos APXS, el taladro, la herramienta de eliminación de polvo (DRT) y CHIMRA. 




NASA / JPL / MSSS
Torreta de Curiosity: varias vistas de MAHLI
El Imagen muestra a MAHLI que es una cámara de alta resolución. En la vista superior, cuatro LEDs blancos brillan; esto ayudará a MAHLI a iluminar objetivos con sombra. La vista inferior izquierda muestra los sensores de contacto de resorte. Las tres cestas de alambre son para  aislar mecánicamente MAHLI de los mecanismos que vibran de CHIMRA y el taladro.


NASA / JPL / MSSS
Vistas APXS detalle: Torreta del Curiosity.
Varios ángulos diferentes de Spectromter (APXS) de partículas alfa de rayos X tomadas en el sol 32.





Torreta de Curiosidad: vistas frontales y laterales de perforación. NASA / JPL / MSSS

Curiosity tiene un taladro de percusión que pulveriza la roca a medida que penetra varios centímetros en ella. Un mecanismo de barrena proporciona roca en polvo de la perforación para el sistema de manipulación de muestras CHIMRA (a la derecha de la broca en la vista superior).


Los dos "dedos" de extremos  romos que sobresalen a cada lado de la broca son los que Curiosity utilizará para mantener el bit en posición. Curiosity colocará el brazo contra una roca y luego presionará hacia abajo con una cantidad fija, seleccionada de fuerza, utilizando las puntas knubbly de los "dedos" para mantener la torreta constante. Los ingenieros llaman a esto "precarga" del brazo.



NASA / JPL

Diseño de la broca del Curiosity, mostrando el camino de flujo de polvo y dos cámaras.


Tenga en cuenta los diafragmas en forma de rosquilla que separa las dos cámaras y el exterior de la broca. Estos diafragmas tienen que flexionar con el fin de permitir que la fuerza de percusión sea transmitida a la broca. Como resultado de ello, los bordes no podrían haber estado soldados.





Sol 43 Curiosity: Primera parada de orden científico.

En las primeras horas de sol 44, JPL celebró hoy una sesión informativa telefónica con las últimas noticias del Curiosity. Emily Lakdawalla afirmo, hoy aprendí una nueva palabra: "solorrow." Si usted está viviendo en Marte, es confuso usar "mañana" para significar "el próximo sol en Marte" cuando ese sol comienza en algún momento totalmente ajeno a la hora a la que hoy se convierte mañana en la Tierra. Así que si estás hablando de días de la Tierra, es ayer, hoy y mañana; si usted está hablando de soles de Marte, es Yestersol, Tosol y Solorrow.

Respecto a la actividad de los últimos y próximos soles, tenemos:
·         Curiosity se ha trasladado, según el odómetro, unos 300 metros.
·         En los soles 37, 38 y 42, han estado observando el tránsito de Fobos y Deimos, satélites naturales de Marte. Se espera que las imágenes se procesen y se den a conocer en corto tiempo.
·         El último objetivo (sol 43) de la unidad es una roca piramidal que ha sido nombrada Jake Matijevic. Este será el primer objetivo rocoso para APXS y MAHLI y se estima que es un buen primer objetivo para los instrumentos científicos de Curiosity.


En sol 45, va arribar a Jake Matijevic. "Bump" es un término que las misiones rover utilizan para describir la aproximación final a un objetivo interesante rocoso. A llegar va a tomar un montón de fotos con varias cámaras para documentar el volumen de trabajo. "El volumen del trabajo" se refiere a la región de que la curiosidad puede alcanzar con el brazo y sus herramientas.

En sol de 46, hará una medición APXS en la roca y también tomará imágenes MAHLI. Si el tiempo lo permite, que vamos se va a usar ChemCam.


Cuando terminen con ChemCam, el siguiente sol los verá de nuevo camino hacia Glenelg. Curiosity subirá una pequeña cuesta  por lo que ahora se puede ver Glenelg con sus cámaras.


Mapa de la ruta de Curiosity hasta sol 43. NASA/JPL/Phil Stooke.
Aquí se puede apreciar la roca "Jake Matijevic" en la imagen producida por HiRISE, que está justo a la derecha de la etiqueta demarcatoria de sol 43.










13 de junio de 2014

CURIOSITY - En suelo Marciano - Sol 0 a Sol 11


El día solar marciano es el período entre dos pasos consecutivos del Sol por un meridiano de Marte, y dura 24 horas 39 minutos 35,244 segundos. Es aproximadamente un 3% más largo que el día solar terrestre. Los astrofísicos le dieron un nombre propio, que resultó ser “sol”.

Un año marciano es 668,6 soles (días marcianos solares)

Un mes marciano abarca 30 grados de longitud solar. Debido a la excentricidad de la órbita de Marte, el mes de Marte varía desde 46 a 67 soles.

Una vez establecidos estos parámetros, comenzaremos a desarrollar la secuencia de operaciones realizadas por Curiosity en la superficie marciana.





NASA / JPL-Caltech / ESA / DLR / FU Berlin / MSSS.
A "+" marca el lugar dentro del crater Gale donde Curiosity descendería. Teniendo en cuenta todas las incertidumbres inherentes en el aterrizaje, los ingenieros confiaban en que debería aterrizar dentro de la elipse negra, que es de 20 kilómetros de largo y 7 kilómetros de ancho. El cráter Gale es de 154 kilómetros de ancho.




Actividades a desarrollar desde su llegada (Sol 0).
Puesta en marcha de actividades de la Fase 1A: Sol 1-8.  

  • NavCam panoramica 360° en el sol 2. 
  • MastCam panoramica 360° en el sol 3. Software de vuelo y actualización sol 4 y 8. 
  • RAD comienza observaciones de entorno de radiación de rutina.

Puesta en marcha de actividades de la Fase 1B: Sol 9 - Aprox 1 semana. 

  • Imaging: ChemCam en modo activo (láser); MastCam panoramas. 
  • Primer plan de conducción: Volante prueba del actuador de solenoide 13, corto trayecto en coche hacia adelante y hacia atrás en el sol 15. 
  • REMS comienza observaciones meteorológicas de rutina. Al final de esta fase, la puesta en marcha de los instrumentos de detección a distancia estará completada.
Puesta en marcha de actividades de la Fase 2

  • Por lo menos una semana, probablemente más.
  • La Mayor actividad de esta fase está a cargo del brazo.
  • primeros movimientos
  • imágenes de todas las herramientas en el brazo
  • calibración de posicionamiento del brazo
  • adquisición de datos por los instrumentos de la torreta montada (cámara MAHLI y APXS analizador elemental)
  • Revisión de todas las herramientas mecánicas en el extremo del brazo del taladro, cepillo, sistema CHIMRA tamizado.


Curiosity sol 2 y 3
Primera foto color de MastCam.
MastCam es la cámara principal de color en la parte superior del mástil. Hay dos cámaras, una de una visión de mediano ángulo (MastCam-34) y el otro un zoom (MastCam-100). 

NASA / JPL / MSSS
Versión miniatura de la primera fotografía color panoramica de la MastCam del Curiosity
Curiosity adquirió su primer panorama color de sus alrededores en sol 3. Esta versión preliminar fue hecho de miniaturas de baja resolución de las imágenes regresaron a la Tierra en la misma tarde.



NASA / JPL / Emily Lakdawalla  
Una cubierta rover sucia, Curiosidad sol 2 (izquierda)

Una vista NavCam de la cubierta del Curiosity en el sol 2 muestra grava levantaban durante el aterrizaje del cohete asistida. La imagen ha sido iluminado para mostrar más detalles de la superficie superior del complejo del rover.



NASA / JPL / James Sorenson
Versión preliminar de Curiosidad panorámica 360 grados NavCam, sol 2  (derecha)

Un mosaico de 20 imágenes de máxima resolución tomadas desde la izquierda NavCam de Curiosity en el segundo día después del aterrizaje muestra el rover, con una baraja sucia, sentado en una llanura de grava, rodeada de montañas. Esta versión no se encuentra dos marcos y parte de un tercer.








                                   
Curiosity Sol 11: Decisión de conducir a "la unidad de la inercia térmica de alta", y lo que eso significa.


NASA / JPL / UA / Emily Lakdawalla
Primer destino de Curiosity: Glenelg
Una vista recortada de una imagen de HiRISE tomadas 6 días después del aterrizaje de Curiosity incluye un "punto triple" de los tres tipos de rocas diferentes. El equipo a nombrado ese lugar "Glenelg" y planificado para hacer que Curiosity se conduzca al primer destino. El rover es visible en el extremo izquierdo, rodeado de un toque oscuro donde sus cochectes de aterrizaje perturbaron el polvo.

La unidad más ligera de la imagen de arriba es un tipo de roca que está siendo referido como "la unidad de la inercia térmica de alta." Es necesario una explicación de lo que eso significa y por qué es importante.
La inercia térmica es una propiedad física de un material. Si usted sabe lo que significa "inercia", "inercia térmica" es exactamente lo que suena: una medida de la resistencia del material a los cambios de temperatura. En términos generales, las rocas y el agua tienen una elevada inercia térmica. El polvo y el suelo, con su área de superficie grande en relación al volumen, tienen una baja inercia térmica.


Marte experimenta grandes oscilaciones de temperatura, ya que carece de atmofera. La temperatura en el sitio de aterrizaje de Curiosity varía por cerca de 80 grados Celsius o Kelvin en el ciclo día-noche. Un material que tiene una alta inercia térmica se aferra a su calor durante la noche, así que si nos fijamos en Marte por la noche con un sistema de imagen térmica, áreas oscuras son polvorientas y las áreas brillantes son rocosas. (Esto es, por supuesto, una simplificación excesiva, pero es una buena primera aproximación de lo que significa que los datos de imagen térmica de la noche.)


NASA / JPL / ASU / Emily Lakdawalla
Vista de dia-noche del cráter Gale.
El lugar de aterrizaje de Curiosity está marcado con un cuadrado amarillo, justo al sur de un depósito de material que es brillante en la noche y la oscuridad durante el día. Este material se conoce como la "unidad de alta inercia térmica" por el equipo científico de Curiosity.

Ok. ¿Qué nos dice esto? En la imagen infrarroja de la noche usted debe ser capaz de ver, inmediatamente al norte de la curiosidad, un toque de color claro en el suelo del cráter Gale. Cabe destacar que se trata de una zona un tanto oscuro en el infrarrojo durante el día. Esta es un área de gran inercia térmica, resistente a los cambios de temperatura: es cálido por la noche, y fresco durante el día.

Para ponerlo en su contexto geológico, mirar hacia el noroeste del Curiosity. Usted verá un sistema de canales de ramificación hermosa, que una vez recogido el agua que fluye desde las elevaciones más altas y se canaliza al crater Galer. Cuando estalla la del borde del cráter se desarrolla un patrón ligeramente sinuoso, y termina en un depósito sedimentario en forma de abanico. Se trata de un "abanico aluvial." El agua en el sistema de canales corrió con rapidez en el terreno muy inclinado sobre el borde del cráter y así fue capaz de llevar a las rocas a lo largo de la misma. Las mejores arcillas continuaron suspendidas en el agua hasta que ya no fluía. Ese es el material rico en arcilla depositadas fuera del agua que fluye - exactamente el tipo de ambiente al que fue enviado Curiosity para estudiar en Marte. Esa unidad de alta inercia térmica puede ser una roca formada a partir de esas finas arcillas.