Actualización Curiosity:
hacer ciencia de ida y vuelta por debajo de Marias Pass.
El
equipo científico finalmente perforó en un lugar llamado Buckskin en sol de
1060, un sitio con inusualmente alto en sílice. El hecho de que se
perforaron en absoluto es muy buena noticia, porque no se les había permitido
usar el taladro de la ciencia desde el percance ocurrido en el Sol 911.Con
trabajo en Buckskin completo, Curiosity tiene ahora (a partir del sol de 1072),
impulsados lejos del sitio de la ciencia y está de vuelta en el camino, se
dirigió hacia arriba y sobre Marias Pass. El camino hacia los campos de
dunas oscuras Bagnold-Mounth que rodea por delante la lleva en el "terreno
de tabla de lavar" - ahora también se conoce como la unidad de Stimson -
un tipo de roca resistente a la erosión que ella tendrá que elegir con cuidado
para preservar la la salud de las ruedas, y un objetivo futuro de perforación
probable.
Estos
son los siete puntos dónde perforó Curiosity a lo largo de 3 años, incluido
Buckskin.
NASA / JPL / MSSS / Emily
Lakdawalla
Siete sitios de perforación Curiosity en
Marte
Hasta agosto de
2015, Curiosity ha perforado y tomado muestras en siete lugares en Marte. Ellos
son (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): John Klein, perforado en sol 182; Cumberland, en el sol de 279; Windjana,
el sol 621; Confianza Hills, en el
sol 759, de Mojave, en el sol de
882; Telegraph Peak, en el sol de
908 y sobre el Sol 1060. Todas estas imágenes fueron tomadas con la cámara
MAHLI en el extremo del brazo desde una distancia de unos 5 centímetros. Los
taladros son de 1,6 centímetros de ancho.
¿Aquí
puede observarse las variaciones sutiles de color entre las distintas
perforaciones. Esas variaciones son reales, y determinan las distintas
variaciones de la composición de la roca. Aquí, Gerald Eichstädt los ha
clasificado como si fuera una arco iris, cerca del centro, está el azul más
extremo del espectro.
Las
rocas perforadas por Curiosity muestran que el polvo dejado por la perforación es
a menudo de un color diferente al de la superficie de la roca. Los diferentes
colores proporcionan una característica de la composición de la roca: los residuos
más rojos contienen hierro más oxidado, residuos más azules indican cantidad de
hierro más reducida. Aquí, nueve fotos diferentes de montones de residuos de
siete sitios de perforación muestran que su saturación aumenta y han sido
ordenados en un arco iris de colores.
NASA / JPL / MSSS / Gerald
Eichstädt
Los colores varían de pozos de perforación
de Curiosity
El área debajo de Marias
Pass desde el punto de vista científico,
tiene la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación entre la formación
Pahrump subyacente y la formación Stimson suprayacente? Material de Pahrump es el
que Curiosity perforó en Confidence Hills y Mojave. Es una roca sedimentaria de
color claro, de grano muy fino que a veces posee capas muy delgadas y erosiona
de manera interesante - a veces es lisa, pero también puede formar
afloramientos fuertemente erosionados de pilas de cuchillas imposiblemente
delgadas. La formación Stimson es más resistente a la erosión. Ha habido un
cambio en petrología (estudio de la composición, formación y transformación de
las rocas) ? ¿Es un cambio en el clima? Un cambio en el deposito ambiental? Es
Stimson también sedimentaria? ¿Cuánto tiempo ha separado Pahrump y Stimson?
Para responder a todas estas preguntas, el equipo científico deberá hacer lo necesario
para caracterizar ambos tipos de roca y también encontrar un lugar donde se
puede ver el límite que separa Stimson y Pahrump.
NASA / JPL / MSSS
Sol 1031 – Curiosity - Afloramiento de Missoula.
Un afloramiento de roca
llamada "Missoula," cerca de Marias Pass, es vista en
este mosaico de imágenes tomadas por la cámara MAHLI de Curiosity en sol de
1031 (1 de julio de 2015). El área de la foto es de unos 40 centímetros. En la
parte inferior del afloramiento se observa Modstone (es
un grano fino de roca sedimentaria cuyos orígenes fueron arcillas o lodos)
y en la parte superior nos encontramos con Arenisca que es una roca
sedimentaria compuesta principalmente de arena gruesa, minerales o granos de
roca. Es esta zona geológica, lo que ha despertado el interés de los
científicos en Marte. Venas minerales blancos que llenan las fracturas en la
unidad de roca baja abruptamente terminan cuando se junta con la unidad de roca
superior. Estas pistas ayudan a los científicos a entender el posible
calendario de eventos geológicos. En primer lugar, el sedimento que ahora forma
la unidad inferior se habría endurecido formando una roca. Seguidamnete se
habría fracturado, y el agua subterránea habría depositado minerales de sulfato
de calcio en las fracturas. A continuación, el sedimento más grueso se habría
depositado para formar la unidad superior.
Posteriormente Curiosity
se dirigió al noroeste para llegar a una región cuyo objetivo es llamado León,
en el Sol 1051.
NASA / JPL
Sol 1051 – Curiosity – Vista por delante de la Región
de León.
Esta fotografía nos
muestra por delante una región o lugar donde las rocas Pahrump muestran niveles
elevados de sílice, es un afloramiento brillante que ha despertado interés
(22/07/2015).
Sol 1057 Curiosity
arribó al punto llamado "Buckskin",
en la zona “Leon” dónde se intentará realizar una perforación
NASA/Ryan Anderson (27/07/2015)
Sol 1059/1060
Hoy en día el evento principal es un "agujero mini-inicio", que es el
nombre de un nuevo tipo de prueba inicial de perforación que estamos probando
en el objetivo "Buckskin". Esta prueba de perforar un pequeño agujero
en la roca ayudará a determinar si es seguro para seguir adelante con el
agujero completo.
NASA/Edgar Lauren
Sol 1060 – Curiosity – Mini perforación en Buckskin.
Sol 1061/1063
Esta mañana, el equipo de operaciones MSL estaba muy feliz de ver que la
perforación en Buckskin fue un éxito! Por tanto, el paso siguiente es la transferencia
de la muestra a la pala para su inspección. La muestra se tamizó y una porción
del material de grano fino se dejó caer en CheMin para el análisis mineralógico
durante la noche en Sols 1061-1062.
NASA/Edgar Lauren
Sol 1061/1064 – Curiosity – Perforación en Buckskin y
Equipo de análisis CheMin
Sol 1065 Ha sido un gran par de semanas en el afloramiento de León, pero es hora de seguir adelante. Después de una investigación exitosa que incluyó observaciones por casi todos los instrumentos científicos, nos estamos preparando para la partidade mañana.
Sol 1066 (05/08/2015) Hoy se cumple el tercer aniversario del aterrizaje
del Curiosity en Gale cráter. Ha sido un gran tres años, llenos de una serie de
importantes descubrimientos científicos.
Para celebrar a partir de
su 4 º año en Marte, Curiosity está conduciendo lejos del afloramiento de León,
y de vuelta hacia el afloramiento de Missoula.
Sol 1067-1070
- Curiosity ya se encuentra de vuelta en Missoula para un trabajo científico
más específico. El objetivo es llevar a cabo un estudio detallado del contacto
Stimson-Pahrump, y determinar el tiempo relativo de algunas de las venas que
hemos observado aquí.
El plan de tres soles será
de gran actividad, con el análisis de una gran cantidad de ChemCam. El Sol 1068
Curiosity adquirirá ChemCam LIBS en cuatro objetivos diferentes "Missoula" (Missoula A, B, C,
y D), para entender la química a través del contacto. También se va a adquirir
varias imágenes MastCam para documentar esos objetivos. El Sol 1070, vamos a proceder
a una observación pasiva ChemCam en el objetivo "Coombs" ("passive" significa que no disparar
el láser, sólo recogemos pasivamente el espectro del objetivo), y un habitual
de observación ChemCam LIBS en el objetivo "Stenerson."
A lo largo del plan , Curiosity también llevará a cabo una serie de
actividades de monitoreo ambiental, para evaluar la opacidad de la atmósfera y
la búsqueda de los remolinos de polvo. Después de investigar a fondo este
afloramiento con ChemCam, finalmente se reanudará el camino a través Marias
Pass en Sol 1070, y tomar algunas imágenes.
Finalmente, el sol de 1072, Curiosity se condujo al
suroeste arriba en Marias Pass, dejando atrás esta la parada de estudio
científico que detallamos anteriormente.
Fuente
NASA / JPL / MSSS
Emily Lakdawalla/ Gerald
Eichstädt
USGS/ Ken Herkenhoff/Edgar
Lauren/Ryan Anderson
No hay comentarios.:
Publicar un comentario